(FSAGA) Agraria | HORAS | |
APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL FITOSANITARIOS EN PLANTAS, SUELO E INSTALACIONES | 60 |
APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL FITOSANITARIOS EN PLANTAS, SUELO E INSTALACIONES | 30 |
PREPARACIÓN DEL TERRENO, PLANTACIÓN Y SIEMBRA DE CULTIVOS AGRÍCOLAS | 90 |
RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE PRODUCTOS | 70 |
RECEPCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE FLORISTERÍA | 90 |
TRABAJOS AUXILIARES EN LA ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES CON FLORES Y PLANTAS | 90 |
PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y PLANTACIÓN DE FRUTALES | 70 |
OPERACIONES BÁSICAS DE CONTROL SANITARIO DE ANIMALES | 40 |
OPERACIONES AUXILIARES DE RIEGO EN CULTIVOS AGRÍCOLAS | 50 |
ABONADO Y APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS EN CULTIVOS AGRÍCOLAS | 70 |
MANTENIMIENTO BÁSICO DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS | 50 |
OPERACIONES AUXILIARES DE RIEGO EN CULTIVOS AGRÍCOLAS | 50 |
LA APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS | 57 |
MEDIDAS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS | 8 |
INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EN CULTIVOS AGRÍCOLAS | 20 |
ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO O MEDIO DE CULTIVO EN ACTIVIDADES AGRICOLAS | 28 |
SIEMBRA, PLANTACIÓN Y TRASPLANTE EN ACTIVIDADES AGRICOLAS | 36 |
LIMPIEZA DE LA MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE FLORISTERÍA | 12 |
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO BÁSICO DE LAS INSTALACIONES DE FLORISTERÍA | 19 |
MANTENIMIENTO PRIMARIO DE LA MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE LA FLORISTERÍA | 20 |
ACONDICIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE PLANTAS VERDES Y CON FLOR | 11 |
PREPARACIÓN DE LOS PRODUCTOS DESTINADOS A LA EXPOSICIÓN EN LA ZONA DE VENTAS | 12 |
ACONDICIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE FLORES Y VERDES DE CORTE | 13 |
TÉCNICAS DE ALMACENAJE DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y PRODUCTOS EN FLORISTERÍA | 14 |
RECEPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y PRODUCTOS EN FLORISTERÍA | 21 |
MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES UTILIZADAS EN FLORISTERÍA | 22 |
SOPORTES, RECIPIENTES Y MATERIALES BÁSICOS PARA CONFECCIONAR COMPOSICIONES FLORALES | 15 |
SISTEMAS Y TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS EN FLORISTERÍA | 16 |
TRANSPORTE, MONTAJE Y DESMONTAJE DE DECORACIONES FLORALES | 24 |
COMPOSICIONES FLORALES: TÉCNICAS DE ELABORACIÓN, ELEMENTOS UTILIZADOS Y CARACTERÍSTICAS | 37 |
ENTREGA DE PRODUCTOS DE FLORISTERÍA A DOMICILIO | 21 |
MANTENIMIENTO DE PLANTAS A DOMICILIO | 21 |
SERVICIOS Y PRODUCTOS EN FLORISTERÍA | 39 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN AMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL | 8 |
MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO EN AGRICULTURA | 10 |
PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO EN AGRICULTURA | 17 |
LOS SUELOS COMO SOPORTE DE LA ACCIÓN DE LOS EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO EN AGRICULTURA | 21 |
SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO EN AGRICULTURA | 26 |
MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN EN AGRICULTURA | 13 |
MATERIAL VEGETAL PARA SIEMBRA Y PLANTACIÓN EN AGRICULTURA | 16 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SIEMBRA Y | 17 |
SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN EN AGRICULTURA | 17 |
PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN EN AGRICULTURA | 20 |
SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS PARA EFECTUAR CUIDADOS CULTURALES EN AGRICULTURA | 12 |
CUIDADOS CULTURALES EN AGRICULTURA | 13 |
MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS PARA EFECTUAR CUIDADOS CULTURALES EN AGRICULTURA | 14 |
PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS PARA EFECTUAR CUIDADOS CULTURALES EN AGRICULTURA | 16 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS PARA EFECTUAR | 18 |
SUELOS DE CULTIVO | 8 |
AGUA PARA RIEGO | 10 |
FERTILIZACIÓN Y ABONOS | 13 |
TIEMPO Y CLIMA EN EL CULTIVO | 20 |
FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS HORTÍCOLAS Y FLORALES | 17 |
OPERACIONES CULTURALES EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 31 |
EL RIEGO DE HORTALIZAS Y FLORES | 33 |
PRODUCTOS FITOSANITARIOS: SUSTANCIAS ACTIVAS Y PREPARADOS, INTERPRETACIÓN DEL ETIQUETADO Y DE LAS FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD | 9 |
MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 14 |
LOS ENEMIGOS DE LAS PLANTAS Y LOS DAÑOS QUE PRODUCEN | 39 |
NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON EL CONTROL DE PLAGAS, ENFERMEDADES, MALAS HIERBAS Y FISIOPATÍAS | 6 |
BUENAS PRÁCTICAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL FITOSANITARIO EN LA HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 19 |
MAQUINARIA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS: TIPOS, CONSERVACIÓN Y REGULACIÓN | 37 |
ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 12 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN INSTALACIONES DE HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 29 |
INSTALACIONES EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 31 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN MAQUINARIA AGRÍCOLA | 10 |
EL TRACTOR Y EQUIPO DE TRACCIÓN EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 18 |
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN BÁSICA DE TRACTORES Y EQUIPOS DE TRACCIÓN UTILIZADOS EN LA EXPLOTACIÓN EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 24 |
NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LAS PREPARACIÓN DEL TERRENO Y LA PLANTACIÓN DE FRUTALES | 9 |
PLANTACIÓN DE FRUTALES | 27 |
PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA LA PLANTACIÓN DE FRUTALES | 35 |
CUAJADO Y ACLAREO DE FLORES Y FRUTOS | 13 |
INJERTO EN FRUTICULTURA | 33 |
PODA EN FRUTICULTURA | 35 |
ABONADO DEL SUELO EN FRUTICULTURA | 23 |
EL RIEGO DE LA FRUTA | 29 |
MANEJO DEL SUELO EN FRUTICULTURA | 30 |
TRANSPORTE DE FRUTAS | 7 |
RECOLECCIÓN DE FRUTAS | 15 |
ALMACENAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA FRUTA EN CAMPO | 20 |
NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA PREPARACIÓN DEL TERRENO Y LA PLANTACIÓN DE FRUTALES | 6 |
PLANTACIÓN EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 18 |
DESINFECCIÓN DE SUELOS EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 18 |
PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA LA PLANTACIÓN DE CULTIVOS HORTÍCOLAS Y DE FLOR CORTADA | 30 |
TRANSPORTE DE FLOR CORTADA Y HORTALIZAS | 24 |
ALMACENAMIENTO EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA | 27 |
RECOLECCIÓN DE FLORES FRESCAS Y HORTALIZAS | 31 |
CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS RUMIANTES, CERDOS, CONEJOS, CABALLOS Y AVES | 8 |
NORMATIVA VIGENTE EN GANADERÍA | 12 |
PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA | 15 |
MANEJO E IDENTIFICACIÓN DE ANIMALES | 23 |
NOCIONES BÁSICAS SOBRE ALIMENTACIÓN ANIMAL | 24 |
NORMATIVA RELACIONADA CON ACTIVIDADES AGRÍCOLAS | 11 |
ABONOS EN AGRICULTURA | 23 |
SANIDAD DE LAS PLANTAS | 38 |
RECOLECCIÓN EN AGRICULTURA | 18 |
CONSERVACIÓN DE CULTIVOS | 23 |
OPERACIONES CULTURALES EN AGRICULTURA | 31 |
MEDIDAS BÁSICAS RELACIONADAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS | 12 |
MANTENIMIENTO BÁSICO EN INSTALACIONES DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS | 39 |
OTROS TIPOS DE INSTALACIONES Y/O EQUIPOS. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES EN EXPLOTACIONES GANADERAS | 9 |
INSTALACIONES PARA EL ALOJAMIENTO Y ALMACENAJE EN EXPLOTACIONES GANADERAS. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES | 15 |
SISTEMAS AUXILIARES DE LA INSTALACIÓN: AGUA, ELECTRICIDAD, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN. MANTENIMIENTO Y REPARACIONE | 23 |
PREVENCIÓN Y RIESGOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS | 25 |
NORMATIVA RELACIONADA CON EXPLOTACIONES GANADERAS | 5 |
SUPERVISIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL EN EXPLOTACIONES GANADERAS | 7 |
GESTIÓN DE LA UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO BÁSICO Y DE PRIMER NIVEL. MAQUINARIA, MATERIAL Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA | 16 |
HIGIENE DE LAS INSTALACIONES, EQUIPOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE EN EXPLOTACIONES GANADERAS | 24 |
CONTROL DE LOS ELEMENTOS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO CON MAQUINARIA AGRICOLA | 10 |
MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 13 |
FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 13 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 14 |
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DIESEL DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 16 |
TRANSMISIÓN DE POTENCIA EN LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 18 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRAC | 7 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 8 |
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 10 |
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 17 |
PRODUCTOS FERTILIZANTES | 8 |
MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES | 10 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPO DE APLICACIÓN | 10 |
PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES | 11 |
SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES | 13 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN | 11 |
PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS | 13 |
MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS | 14 |
SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS | 16 |
PRODUCTOS FITOSANITARIOS | 18 |
SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS | 12 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓ | 15 |
MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS | 15 |
PRODUCTOS AGRARIOS SUSCEPTIBLES DE SER RECOGIDOS CON MEDIOS MECÁNICOS | 16 |
PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS | 16 |
SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRARIOS | 10 |
PRODUCTOS AGRARIOS SUSCEPTIBLES DE SER CARGADOS, TRANSPORTADOS Y DESCARGADOS CON MEDIOS MECÁNICOS | 10 |
PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PRODUCTOS AGRARIOS | 10 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CARGA, TRA | 11 |
MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PRODUCTOS AGRARIOS | 11 |
DETECCIÓN DE CELO Y CUBRICIÓN EN ANIMALES REPRODUCTORES | 20 |
MANEJO DE MACHOS REPRODUCTORES | 23 |
MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS ESPECIES GANADERAS | 23 |
RECEPCIÓN Y EXPEDICIÓN DE FUTUROS ANIMALES REPRODUCTORES | 26 |
MANEJO DE HEMBRAS Y CRÍAS EN LACTACIÓN | 19 |
ATENCIONES AL PARTO EN GANADERÍA | 23 |
MANEJO DE HEMBRAS REPRODUCTORAS DURANTE LA GESTACIÓN EN GANADERÍA | 30 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA RELACIONADA CON LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE RENUEVO, DE REPRODUCTORES, CRÍAS Y DE PRODUCCIÓN DE LECH | 5 |
ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL PERSONAL DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA | 6 |
PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES REPRODUCTORES, ANIMALES DE RENUEVO Y CRÍAS DE GANADERÍA | 10 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE RENUEVO, DE REPRODUCTORES | 10 |
NUTRICIÓN ANIMAL EN GANADERÍA | 12 |
PLAN DE REPRODUCCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA | 13 |
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES EN ANIMALES REPRODUCTORES, ANIMALES DE RENUEVO Y CRÍAS | 15 |
MANEJO DE HEMBRAS Y EQUIPOS EN OPERACIONES DE ORDEÑO | 24 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA ESPECÍFICA RELACIONADA CON LA PRODUCCIÓN DE PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO | 7 |
RECEPCIÓN DE NUEVOS ANIMALES Y EXPEDICIÓN DE ANIMALES PRODUCIDOS DE RECRÍA Y CEBO | 11 |
MANEJO DE ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO | 11 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO | 12 |
PLAN DE PRODUCCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DE RECRÍA Y CEBO | 12 |
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES EN ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO | 12 |
ESPECIES DE INTERÉS ZOOTÉCNICO | 18 |
EMPLEO DE PROGRAMAS Y SOLUCIONES INFORMÁTICAS ESPECÍFICAS EN EXPLOTACIONES DE RECREÍA Y CEBO | 7 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA ESPECÍFICA RELACIONADA CON LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA DE RECRÍA Y CEBO | 10 |
NUTRICIÓN DE ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO | 11 |
ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL PERSONAL DE LA EXPLOTACIÓN DE RECRÍA Y CEBO | 17 |
PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS A ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO | 36 |
ORGANIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA | 8 |
ESPECIES AVÍCOLAS DE INTERÉS ZOOTÉCNICO | 12 |
PLANES DE REPRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN EN LA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA | 13 |
MANEJO DE POBLACIONES AVÍCOLAS | 13 |
CONTROL DE SALUD Y SANIDAD AVÍCOLA | 16 |
MANEJO DE POLLOS Y HUEVOS EN LA NACEDORA | 15 |
CALIDAD, RECOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE LOS HUEVOS PARA CONSUMO | 16 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA ESPECÍFICA RELACIONADA CON LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN LA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA | 3 |
EMPLEO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS EN LA GESTIÓN DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS | 9 |
ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL PERSONAL DE LA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA | 12 |
ALIMENTACIÓN DE LAS AVES | 28 |
PODA E INJERTO DE FRUTALES | 80 |
MANEJO RIEGO Y ABONADO DEL SUELO | 80 |
RECOLECCIÓN TRANSPORTE ALMACENAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA FRUTA | 40 |
EL SUELO DE CULTIVO Y LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS | 50 |
OPERACIONES CULTURALES RIEGO Y FERTILIZACIÓN | 80 |
DETERMINACIÓN DEL ESTADO SANITARIO DE LAS PLANTAS SUELO E INSTALACIONES Y ELECCIÓN DE LOS MÉTODOS DE CONTROL | 60 |
APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL FITOSANITARIOS EN PLANTAS SUELO E INSTALACIONES | 60 |
INSTALACIONES SU ACONDICIONAMIENTO LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN | 70 |
MANTENIMIENTO PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES | 50 |
SIEMBRA Y TRASPLANTE DE CULTIVOS HORTÍCOLAS Y FLOR CORTADA | 70 |
RECOLECCIÓN ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE FLORES Y HORTALIZAS | 80 |
MANTENIMIENTO Y MANEJO DE INVERNADEROS | 40 |
OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES MAQUINARIA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE FLORISTERÍA | 50 |
SERVICIOS BÁSICOS DE FLORISTERÍA Y ATENCIÓN AL PÚBLICO | 80 |
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LA MAQUINARIA INSTALACIONES Y EQUIPOS | 70 |
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 50 |
MANEJO DE ANIMALES REPRODUCTORES | 90 |
MANEJO DE HEMBRAS DURANTE LA GESTACIÓN, EL PARTO Y LA LACTANCIA DE CRÍAS | 70 |
OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA DE ANIMALES DE RENUEVO, DE REPRODUCTORES Y CRÍAS, Y DE LECHE | 90 |
CONTROL DE INCORPORACIÓN Y SANITARIO DE LOS ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO | 80 |
ORGANIZACIÓN DE RECURSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA DE RECRÍA Y CEBO | 80 |
CONTROL Y MANEJO DE AVES EN LA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA | 60 |
CONTROL Y MANEJO DE HUEVOS Y POLLOS RECIÉN NACIDOS EN LA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA | 30 |
OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN LA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA | 50 |
MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO | 80 |
MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN | 80 |
MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS PARA REALIZAR CUIDADOS CULTURALES | 70 |
MANEJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 80 |
MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN | 40 |
MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES | 50 |
MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS | 70 |
MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS | 70 |
MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRARIOS | 50 |
OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACIÓN DEL TERRENO PLANTACIÓN Y SIEMBRA DE CULTIVOS AGRÍCOLAS | 90 |
OPERACIONES AUXILIARES DE ABONADO Y APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS EN CULTIVOS AGRÍCOLAS | 70 |
OPERACIONES CULTURALES RECOLECCIÓN ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE PRODUCTOS | 70 |
MANTENIMIENTO BÁSICO DE INSTALACIONES | 50 |
BIENESTAR ANIMAL | 20 |
MÉTODOS FITOSANITARIOS EN PLANTAS, SUELO E INSTALACIONES | 60 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS PARA EFECTUA | 18 |
OPERACIONES CULTURALES EN AGRICULTURA - CONTENIDO ONLINE | 31 |
RECOLECCIÓN EN AGRICULTURA - CONTENIDO ONLINE | 18 |
(FSCOM) Comercio y Marketing | HORAS | |
ATENCIÓN AL CLIENTE | 30 |
MARKETING ORIENTADO A LA VENTA | 60 |
MARKETING ORIENTADO A LA VENTA | 30 |
MARKETING DIGITAL | 60 |
MARKETING DIGITAL | 30 |
OPERACIONES DE CAJA EN LA VENTA | 40 |
ORGANIZACIÓN DE PROCESOS DE VENTA | 60 |
PREPARACIÓN DE PEDIDOS | 57 |
TÉCNICA DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR | 60 |
MARKETING DIGITAL | 3 |
MARKETING TELEFÓNICO | 57 |
CARRETILLA ELEVADORA: OPERACIONES CONVENCIONALES DE CARGA Y TRANSPORTE | 57 |
REDUCCIÓN DE COSTES | 57 |
DECORACIÓN Y ESCAPARATISMO | 30 |
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE | 30 |
ESTRATEGIAS Y GESTIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR | 100 |
GESTIÓN DE LA SATISFACCIÓN: FIDELIZACIÓN DE LA CLIENTELA | 57 |
INICIACIÓN DE OPERADOR DE CARRETILLA ELEVADORA | 30 |
MARKETING Y VENTAS | 57 |
BÁSICOS DEL MARKETING | 2 |
COMMUNITY MANAGER | 60 |
ATENCIÓN AL CLIENTE | 60 |
FACEBOOK PARA EMPRESAS | 60 |
TÉCNICAS DE VENTA | 60 |
ESCAPARATISMO COMERCIAL | 60 |
ATENCIÓN AL CLIENTE Y QUEJAS Y RECLAMACIONES | 20 |
SERVICIO AL PÚBLICO EN EL ÁMBITO COMERCIAL | 50 |
ESCAPARATISMO Y VISUAL MERCHANDISING | 60 |
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES | 60 |
GENERACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO | 70 |
ATENCIÓN AL CLIENTE | 30 |
FACEBOOK PARA EMPRESAS | 30 |
TÉCNICAS DE VENTA | 30 |
COMMUNITY MANAGER | 30 |
ESCAPARATISMO COMERCIAL | 30 |
MARKETING EN TWITTER. MARKETING A TRAVÉS DE LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES | 15 |
TÉCNICAS DE VENTA | 30 |
LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE | 30 |
PERSONAL SHOPPER | 75 |
MERCHANDISING Y TERMINAL PUNTO DE VENTA | 50 |
SOCIAL MEDIA MARKETING | 80 |
MONTAJE DE ESCAPARATES | 80 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001/2015 EN COMERCIO | 80 |
LA GESTIÓN DEL MARKETING, PRODUCCIÓN Y CALIDAD EN LAS PYMES | 30 |
LA COMUNICACIÓN COMERCIAL | 40 |
ATENCIÓN TELEFONICA | 40 |
DISTRIBUCIÓN Y DECORACIÓN DENTRO DEL COMERCIO | 40 |
TENDENCIAS, ESTILOS Y TIPOS DE ESCAPARATES | 50 |
DISEÑO DE ESCAPARATES | 80 |
ATENCIÓN EFICAZ DE QUEJAS Y RECLAMACIONES | 40 |
MARKETING ORIENTADO A LA VENTA | 80 |
EL PROCESO DE VENTA | 25 |
MARKETING PARA PYMES | 25 |
ESCAPARATISMO COMERCIAL | 80 |
INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES COMERCIALES | 90 |
INGLÉS PROFESIONAL PARA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INTERNACIONAL | 90 |
ATENCIÓN BÁSICA AL CLIENTE | 50 |
TÉCNICAS DE VENTA | 70 |
TÉCNICAS DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR | 60 |
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN | 80 |
GESTIÓN ADUANERA DEL COMERCIO INTERNACIONAL | 90 |
TÉCNICAS DE CAPTACIÓN E INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA | 80 |
MARKETING Y PROMOCIÓN INMOBILIARIA | 40 |
VENTA PERSONAL INMOBILIARIA | 60 |
FINANCIACIÓN DE OPERACIONES INMOBILIARIAS | 40 |
MARKETING Y PROMOCIÓN EN EL PUNTO DE VENTA | 60 |
TÉCNICAS DE DISEÑO GRÁFICO CORPORATIVO | 60 |
GESTIÓN DE CONTENIDOS WEB | 30 |
GESTIÓN DE STOCKS Y ALMACÉN | 31 |
POSICIONAMIENTO SEO, SEM Y SMO | 30 |
POSICIONAMIENTO SEO, SEM Y SMO | 60 |
APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAJE EN LA VENTA | 40 |
ANIMACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO EN EL PUNTO DE VENTA | 60 |
ATENCIÓN A LA CLIENTELA | 57 |
ATENCIÓN AL CLIENTE: RECOGIDA DE DATOS Y TÉCNICAS DE VENTA | 57 |
OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE | 57 |
TÉCNICAS DE VENTA | 70 |
VENTA ONLINE | 30 |
OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE | 80 |
PREPARACIÓN DE PEDIDOS | 40 |
MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS | 50 |
MÁRKETING VIRTUAL | 40 |
COMERCIO ELECTRÓNICO Y TIENDA VIRTUAL | 30 |
INICIACIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL | 60 |
LOGÍSTICA INTERNACIONAL | 60 |
ATENCIÓN AL CLIENTE | 50 |
CÓMO CAPTAR CLIENTES EN LA RED | 55 |
TÉCNICAS DE VENTA: EL CIERRE DE VENTA | 30 |
TELEMARKETING | 60 |
COMMUNITY MANAGER | 40 |
SELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO Y COBRO INTERNACIONAL. | 4 |
UTILIZACIÓN DEL COMERCIO Y MARKETING ELECTRÓNICO EN LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO. | 7 |
AVALES Y GARANTÍAS EN OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL. | 11 |
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO INTERNACIONALES | 12 |
LA REMESA EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONALES. | 12 |
EL CRÉDITO DOCUMENTARIO EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO Y MARKETING INTERNACIONAL. | 13 |
FACTORES ECONÓMICOS Y LEGALES DE LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN OPERACIONES COMERCIALES. | 17 |
GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS E INTERVENCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS. | 18 |
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN ANTE UNA QUEJA O RECLAMACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS | 12 |
MARCO DE PROTECCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR Y USUARIO EN CONSUMO | 13 |
CONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE QUEJAS Y RECLAMACIONES | 14 |
COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE QUEJAS Y RECLAMACIONES EN CONSUMO | 15 |
MEDIACIÓN Y ARBITRAJE EN MATERIA DE CONSUMO | 18 |
ATENCIÓN Y GESTIÓN DE CONSULTAS, RECLAMACIONES Y QUEJAS EN CONSUMO | 20 |
EL PELO | 11 |
EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE DEPILACIÓN Y DECOLORACIÓN | 14 |
TÉCNICA DE DECOLORACIÓN DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL | 15 |
TÉCNICAS DE DEPILACIÓN MECÁNICA DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL | 16 |
PREPARACIÓN DEL CLIENTE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE | 17 |
ÚTILES, APARATOS Y COSMÉTICOS EMPLEADOS EN DEPILACIÓN MECÁNICA Y DECOLORACIÓN DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL | 21 |
MANEJO Y CONDUCCIÓN DE LAS CARRETILLAS ELEVADORAS | 9 |
CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS | 9 |
CARRETILLAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS | 11 |
EMBALAJE Y PALETIZACIÓN DE MERCANCÍAS | 12 |
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS | 13 |
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE IMPLANTACIÓN DEL PUNTO DE VENTA | 8 |
LA IMPLANTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES Y EL DESARROLLO VIRTUAL | 11 |
DISEÑO EXTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL | 13 |
ANÁLISIS BÁSICO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL PUNTO DE VENTA | 18 |
DISEÑO INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL | 19 |
ORGANIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA ORIENTADO AL CLIENTE | 25 |
ORGANIZACIÓN DEL LINEAL EN EL PUNTO DE VENTA | 20 |
CONTROL DE LA IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS EN EL PUNTO DE VENTA | 24 |
GESTIÓN DE PRODUCTOS Y SURTIDO EN EL PUNTO DE VENTA | 27 |
CONTROL DE LAS ACCIONES PROMOCIONALES EN EL PUNTO DE VENTA | 10 |
MERCHANDISING Y ANIMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA | 10 |
ACCIONES PROMOCIONALES ONLINE | 13 |
PROMOCIÓN EN EL PUNTO DE VENTA | 38 |
ANÁLISIS DEL ESCAPARATE | 25 |
ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DEL ESCAPARATE COMERCIAL | 27 |
DISEÑO E IMAGEN DEL ESCAPARATE COMERCIAL | 30 |
LIDERAZGO DEL EQUIPO DE VENTAS | 13 |
RECLUTAMIENTO Y RETRIBUCIÓN DE VENDEDORES | 14 |
FORMACIÓN Y HABILIDADES DEL EQUIPO DE VENTAS | 15 |
ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL EQUIPO COMERCIAL | 17 |
DETERMINACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS | 17 |
LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL EQUIPO COMERCIAL | 17 |
COMUNICACIÓN COMERCIAL ESCRITA EN INGLÉS | 27 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VENTA EN INGLÉS | 30 |
ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR EN INGLÉS | 34 |
SELECCIÓN DE PROVEEDORES | 12 |
PROCESO DE COMPRAS EN LA LOGÍSTICA INTERNA | 15 |
TÉCNICA Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN APLICADAS A LA GESTIÓN DE PROVEEDORES | 17 |
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES | 17 |
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES | 22 |
REDES DE DISTRIBUCIÓN EN LA CADENA LOGÍSTICA | 10 |
GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA | 15 |
OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS | 16 |
LOGÍSTICA INVERSA | 16 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO | 17 |
FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA | 19 |
COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE EN INGLÉS | 16 |
ATENCIÓN DE INCIDENCIAS EN INGLÉS | 19 |
OPERATIVA ESPECÍFICA DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN INGLÉS | 19 |
COMUNICACIÓN COMERCIAL ESCRITA EN INGLÉS | 19 |
EXPRESIONES Y ESTRUCTURAS LINGÜÍSTICAS UTILIZADAS EN LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EN INGLÉS | 20 |
GESTIÓN OPERATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN CAPILAR | 8 |
REPARTO Y CAPILARIDAD EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE POR CARRETERA | 10 |
PLANIFICACIÓN DE CARGAS Y PROGRAMACIÓN DE RUTAS DE REPARTO | 13 |
CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCIÓN | 13 |
LA CONTRATACIÓN DEL TRANSPORTE CAPILAR DE MERCANCÍAS | 13 |
CLASIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS PARA EL REPARTO DE MERCANCÍAS | 16 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN, INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTROL DE LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERC | 5 |
ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA | 15 |
PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA | 16 |
GESTIÓN DOCUMENTAL BÁSICA DE OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL | 18 |
CONTROL Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE INTERMODAL DE MERCANCÍAS | 19 |
OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERMODAL | 21 |
TRABAJO EN EQUIPO EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE | 6 |
DOCUMENTACIÓN BÁSICA DEL ALMACÉN | 8 |
MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE LOS EQUIPOS DE ALMACÉN | 11 |
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN, LOCALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE MERCANCÍAS EN UN ALMACEN | 11 |
OPERACIONES DE ALMACENAJE | 12 |
ESTRUCTURA Y TIPOS DE ALMACÉN | 12 |
EQUIPOS DE MANUTENCIÓN DEL ALMACÉN | 12 |
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE | 12 |
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y RIESGOS LABORALES EN LA MANIPULACIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS | 10 |
SISTEMAS Y EQUIPOS EN LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS | 10 |
OPERATIVA DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS | 11 |
ENVASES Y EMBALAJES EN LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS | 12 |
TÉCNICAS DE EMPAQUETADO COMERCIAL DE PRODUCTOS. | 12 |
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA. | 13 |
MOBILIARIO Y ELEMENTOS EXPOSITIVOS. | 13 |
ESTRUCTURA Y TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. | 14 |
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y RIESGOS LABORALES EN LAS OPERACIONES AUXILIARES EN EL PUNTO DE VENTA. | 14 |
COLOCACIÓN DE PRODUCTOS EN EL PUNTO DE VENTA | 14 |
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS EN EL PUNTO DE VENTA | 15 |
MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE TRANSPALÉS Y CARRETILLA DE MANO | 8 |
CONDUCCIÓN DE TRANSPALÉS Y CARRETILLAS DE MANO | 14 |
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y RIESGOS LABORALES EN LA MANIPULACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES | 14 |
OPERATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE MOVIMIENTO Y REPARTO DE PROXIMIDAD CON TRASPALÉ Y CARRETILLAS DE MANO | 17 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON CLIENTES | 11 |
LA CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE | 12 |
TÉCNICAS DE ATENCIÓN BÁSICA A CLIENTES | 29 |
GESTIÓN DE LA CARGA/DESCARGA EN EL VEHÍCULO DE VIAJEROS | 7 |
PROCESOS OPERATIVOS DE LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS | 10 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS | 17 |
MECANISMOS Y FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS | 17 |
PLANIFICACIÓN DE COMPRAS EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 10 |
ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL SURTIDO DE PRODUCTOS EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 11 |
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES | 12 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE PEDIDOS | 14 |
ALMACENAJE Y GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO DEL PEQUEÑO COMERCIO | 15 |
DOCUMENTACIÓN PROPIA DE LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS | 10 |
CÁLCULO Y APLICACIONES PROPIAS DE LA VENTA | 13 |
GESTIÓN DE LA VENTA PROFESIONAL | 14 |
ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO COMERCIAL | 25 |
SEGUIMIENTO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES | 9 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VENTA | 11 |
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y RECLAMACIONES PROPIOS DE LA VENTA | 14 |
PROCESOS DE VENTA | 37 |
DISEÑO COMERCIAL DE PÁGINAS WEB | 14 |
INTERNET COMO CANAL DE VENTA | 17 |
ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN INTERNA DE PRODUCTOS | 20 |
GESTIÓN DE STOCKS E INVENTARIOS | 21 |
PRESENTACIÓN Y EMPAQUETADO DE PRODUCTOS PARA LA VENTA | 8 |
ELABORACIÓN DE INFORMES COMERCIALES SOBRE LA VENTA | 9 |
ANIMACIÓN BÁSICA EN EL PUNTO DE VENTA | 20 |
ORGANIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA | 25 |
CAJA Y TERMINAL PUNTO DE VENTA | 13 |
PROCEDIMIENTOS DE COBRO Y PAGO DE LAS OPERACIONES DE VENTA | 28 |
CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE | 15 |
ASPECTOS LEGALES EN RELACIÓN CON LA ATENCIÓN AL CLIENTE | 16 |
GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR | 30 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN A CLIENTES/CONSUMIDORES | 26 |
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL CLIENTE /CONSUMIDOR | 35 |
PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DE DISTRIBUCIÓN | 6 |
PREVISIÓN DE LA DEMANDA | 7 |
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y APROVISIONAMIENTO | 9 |
PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE PRODUCCIÓN | 9 |
LOGÍSTICA INTERNA DE LA EMPRESA | 10 |
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN/DISTRIBUCIÓN | 15 |
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS | 16 |
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE INDICADORES DE GESTIÓN DE STOCK | 7 |
CONTROL Y GESTIÓN DE STOCKS | 8 |
VALORACIÓN Y CÁLCULO DE INVENTARIOS | 11 |
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE INVENTARIOS | 15 |
INSPECCIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE Y EL RÉGIMEN SANCIONADOR | 9 |
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Y DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE TRANSPORTE Y TRÁFICO | 10 |
CLASIFICACIÓN, CONFIGURACIÓN DE LAS EMPRESAS Y SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 11 |
TRANSPORTES BAJO RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ESPECIAL | 15 |
ANÁLISIS DEL SECTOR Y MERCADO DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA | 19 |
ACTIVIDAD Y ACCESO AL MERCADO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA | 19 |
CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 12 |
LA PREVISIÓN Y EL CONTROL PRESUPUESTARIO EN SERVICIOS DE TRANSPORTE | 12 |
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS OPERACIONES EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 14 |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTES | 14 |
CONTROL DEL SERVICIO DE TRANSPORTES POR CARRETERA | 16 |
GESTIÓN DE COSTES EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Y LOGÍSTICA | 16 |
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 10 |
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA | 10 |
APLICACIÓN DE MEDIDAS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OPERACIONES DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 12 |
DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE LA OPERATIVA DE TRÁFICO | 10 |
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 12 |
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE PLANIFICACIÓN DE TRASNPORTE POR CARRETERA | 14 |
PLANIFICACIÓN DE RUTAS DE RECOGIDA O DISTRIBUCIÓN DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 15 |
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 31 |
GESTIÓN DEL COLECTIVO DE CONDUCTORES DE TRANSPORTES POR CARRETERAS | 19 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS | 20 |
GESTIÓN DE FLOTA DE VEHÍCULOS EN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA | 21 |
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS OPERACIONES EN TRANSPORTE POR CARRETERAS | 22 |
COSTE Y PRESUPUESTO DEL ALMACÉN | 11 |
MANTENIMIENTO, EQUIPOS E INSTALACIONES DEL ALMACÉN | 16 |
ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN | 16 |
DISEÑO DE ALMACENES | 17 |
CALIDAD PARA LA MEJORA DEL ALMACÉN | 22 |
FORMACIÓN DEL PERSONAL, CALIDAD Y COMPETITIVIDAD EN ALMACÉN | 6 |
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL ALMACÉN | 12 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN APLICADOS AL TRABAJO Y GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL ALMACÉN. NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS | 13 |
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL ALMACÉN Y SU PREVENCIÓN | 8 |
APLICACIÓN DE MEDIDAS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ALMACÉN | 11 |
SEGURIDAD EN EL ALMACÉN | 12 |
GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE INVENTARIOS EN EL ALMACÉN | 14 |
APLICACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN DEL ALMACÉN | 15 |
GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS | 22 |
MARCO JURÍDICO Y CONTRATACIÓN EN EL COMERCIO E INTERMEDIACIÓN COMERCIAL | 12 |
MARCO ECONÓMICO DEL COMERCIO Y LA INTERMEDIACIÓN COMERCIAL | 15 |
DIRECCIÓN COMERCIAL Y LOGÍSTICA COMERCIAL | 15 |
OPORTUNIDADES Y PUESTA EN MARCHA DE LA ACTIVIDAD DE VENTAS E INTERMEDIACIÓN COMERCIAL | 19 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DOCUMENTAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL | 13 |
GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL BÁSICA EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL | 14 |
FINANCIACIÓN BÁSICA Y VIABILIDAD ECONÓMICA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL | 14 |
PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD BÁSICA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL | 21 |
BASES DE DATOS Y CENTROS DOCUMENTALES EN CONSUMO. | 17 |
PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN CONSUMO CON TABLAS | 9 |
PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN CONSUMO CON GRÁFICOS. | 16 |
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE CONSUMO CON PROCESADORES DE TEXTO | 17 |
ELABORACIÓN DE BOLETINES Y SÍNTESIS DE INFORMACIÓN EN CONSUMO | 20 |
BARRERAS Y OBSTÁCULOS A LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES INTERNACIONALES. | 10 |
FUENTES DE INFORMACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. | 10 |
GESTIÓN DE PEDIDOS Y FACTURACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. | 10 |
MARCO ECONÓMICO, POLÍTICO Y JURÍDICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL. | 11 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. | 11 |
CONDICIONES DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL. | 11 |
BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE CLIENTES Y PROVEEDORES EN COMERCIO INTERNACIONAL. | 11 |
ELABORACIÓN DE OFERTAS EN COMERCIO INTERNACIONAL. | 11 |
ELEMENTOS DE FISCALIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL | 5 |
IMPUESTOS Y REGÍMENES ESPECIALES | 8 |
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) EN EL COMERCIO EXTERIOR | 18 |
TRAMITACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SINIESTROS | 6 |
PARTICULARIDADES DEL SEGURO SEGÚN EL MEDIO DE TRANSPORTE | 9 |
ASPECTOS BÁSICOS DEL SEGURO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL | 17 |
OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL | 11 |
FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN | 12 |
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL | 12 |
FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN | 13 |
FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL CON APOYO OFICIAL | 14 |
OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO | 15 |
ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS | 17 |
ORGANIZACIÓN DEL MERCADO DE DIVISAS | 16 |
ANÁLISIS DEL RIESGO DE CAMBIO E INTERÉS EN OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL Y SU COBERTURA | 20 |
OTROS RIESGOS EN OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL Y SU COBERTURA | 25 |
PRESENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE OFERTAS A PROCESOS DE LICITACIÓN INTERNACIONAL | 6 |
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE PROCESOS DE LICITACIÓN INTERNACIONAL | 10 |
CONCURSOS Y PROCESOS DE LICITACIÓN INTERNACIONAL | 15 |
CONTEXTO SOCIOPROFESIONAL DE LAS OPERACIONES COMERCIO INTERNACIONAL | 22 |
PRESENTACIONES COMERCIALES EN INGLÉS | 23 |
NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN INGLÉS | 23 |
GESTIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN INGLÉS | 23 |
DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN ADUANERA EN CONTEXTOS INTERNACIONALES | 7 |
REDACCIÓN EN INGLÉS DE INFORMES Y CORRESPONDENCIA COMERCIAL | 7 |
DOCUMENTACIÓN DE GESTIÓN COMERCIAL EN INGLÉS | 18 |
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS (SIM) | 9 |
ANÁLISIS DEL MICROENTORNO DEL MARKETING | 11 |
GESTIÓN Y ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN DE MERCADOS | 12 |
SELECCIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DE MERCADOS | 15 |
ANÁLISIS DEL MACROENTORNO DEL MARKETING | 16 |
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 6 |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 10 |
EL MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 11 |
PROCEDIMIENTOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN PRIMARIA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 12 |
LA ENCUESTA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 12 |
EL CUESTIONARIO EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 12 |
INFORMES Y PRESENTACIONES COMERCIALES DE LA INFORMACIÓN DE MERCADOS | 11 |
CODIFICACIÓN Y TABULACIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN DE MERCADOS | 13 |
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA INFORMACIÓN DE MERCADOS | 38 |
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL CÁLCULO DE VALORES Y TENDENCIAS DE MERCADO | 5 |
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA | 9 |
POLÍTICA DE PRECIO EN EL MARKETING INTERNACIONAL | 16 |
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL | 17 |
POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN EN EL MARKETING INTERNACIONAL | 22 |
POLÍTICA DE PRODUCTO EN EL MARKETING INTERNACIONAL | 25 |
BRIEFING DE PRODUCTOS Y/O MARCAS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA | 9 |
PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL | 10 |
PLANIFICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL | 23 |
EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL | 10 |
NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL | 14 |
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL | 14 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES | 14 |
OTRAS MODALIDADES CONTRACTUALES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL | 15 |
LOS CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL | 15 |
NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN LENGUA EXTRANJERA, DISTINTA DEL INGLÉS (ALEMÁN) | 20 |
PRESENTACIONES COMERCIALES EN LENGUA EXTRANJERA, DISTINTA DEL INGLÉS (ALEMÁN) | 22 |
GESTIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO Y MARKETING INTERNACIONAL EN LENGUA EXTRANJERA, DISTINTA DEL INGLÉS (ALEMÁN) | 23 |
CONTEXTO SOCIOPROFESIONAL DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO Y MARKETING INTERNACIONAL (ALEMÁN) | 27 |
DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN ADUANERA EN CONTEXTOS INTERNACIONALES EN ALEMÁN | 9 |
REDACCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA, DISTINTA DEL INGLÉS (ALEMÁN), DE INFORMES Y CORRESPONDENICA COMERCIAL | 11 |
DOCUMENTACIÓN DE GESTIÓN COMERCIAL EN LENGUA EXTRANJERA (ALEMÁN), DISTINTA DEL INGLÉS | 12 |
TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE INMUEBLES | 13 |
TÉCNICAS DE INTERMEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN EN INMOBILIARIAS | 14 |
SISTEMAS DE GESTIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA | 15 |
MERCADO INMOBILIARIO Y DISTRIBUCIÓN INMOBILIARIA | 16 |
TÉCNICAS DE CAPTACIÓN INMOBILIARIA | 24 |
MÉTODOS DE VALORACIÓN DE INMUEBLES | 10 |
INFORME DE TASACIÓN DEL INMUEBLE | 10 |
VALORACIÓN DE INMUEBLES Y MARCO NORMATIVO | 11 |
MEDIOS Y SOPORTES DE PROMOCIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA | 9 |
ORGANIZACIÓN DE LA PROMOCIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA | 15 |
MARKETING Y COMUNICACIÓN EN EL SECTOR INMOBILIARIO | 18 |
LA VENTA DE BIENES INMOBILIARIOS | 7 |
ATENCIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES EN EL PROCESO DE VENTA. | 10 |
DOCUMENTACIÓN EN LA VENTA INMOBILIARIA | 16 |
TÉCNICAS DE VENTA PERSONAL EN LA VENTA INMOBILIARIA | 29 |
CONTRATOS DE COMPRAVENTA Y ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO | 6 |
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO | 6 |
CONTRATACIÓN EN LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA | 11 |
MARCO JURÍDICO DE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS | 15 |
VIABILIDAD JURÍDICA DE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS | 15 |
LEASING Y OTRAS MODALIDADES DE FINANCIACIÓN EN OPERACIONES INMOBILIARIAS | 7 |
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS EN OPERACIONES INMOBILIARIAS | 13 |
FINANCIACIÓN MEDIANTE HIPOTECA | 22 |
LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS DE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS | 11 |
MARCO FISCAL DE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS | 20 |
MARCO INSTITUCIONAL EN MATERIA DE CONTROL EN CONSUMO | 19 |
NORMAS EN MATERIA DE CONTROL DE CONSUMO Y COMERCIO INTERIOR | 23 |
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL DE MERCADO | 49 |
GESTIÓN DE ALERTAS EN LA SEGURIDAD DE PRODUCTOS | 15 |
LA SEGURIDAD EN LOS PRODUCTOS DE CONSUMO | 21 |
COMPETENCIA Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS | 25 |
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTORREGULACIÓN EMPRESARIAL EN CONSUMO | 15 |
SISTEMAS DE AUTORREGULACIÓN Y CÓDIGOS DE CONDUCTA EMPRESARIAL | 16 |
CAMPAÑA DIVULGATIVAS EN MATERIA DE CONSUMO | 23 |
CONSUMO RESPONSABLE | 24 |
PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES | 25 |
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES EN COLECTIVOS VULNERABLES | 13 |
CONTROL Y EVALUACIÓN DE ACCIONES DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN A COLECTIVOS VULNERABLES EN CONSUMO | 24 |
DINAMIZACIÓN DE COLECTIVOS VULNERABLES | 27 |
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN EN CONSUMO A COLECTIVOS VULNERABLES | 27 |
PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 16 |
PRESUPUESTO Y COSTE DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 17 |
TÉCNICAS DE MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 28 |
TÉCNICAS Y MEDIOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 20 |
DISEÑO DE CUESTIONARIOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 21 |
CONTROL Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL TRABAJO DE CAMPO DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 30 |
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 31 |
DINAMIZACIÓN Y LIDERAZGO DEL EQUIPO DE ENCUESTADORES | 30 |
GESTIÓN DEL EQUIPO DE ENCUESTADORES | 31 |
CUMPLIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS CUESTIONARIOS EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 30 |
MÉTODOS Y TIPOS DE ENCUESTA EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 31 |
INCIDENCIAS EN EL PROCESO DE ENCUESTA/ENTREVISTA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 15 |
COMPORTAMIENTO Y ACTITUDES DEL ENCUESTADOR EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 16 |
ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 18 |
TÉCNICAS DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO APLICABLE A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 33 |
BASES DE DATOS APLICABLES A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 41 |
PRINCIPIOS Y REGLAS EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y OPINIÓN | 11 |
INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE MERCADO | 20 |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 12 |
PLANIFICACIÓN DE RUTAS Y OPERACIONES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA | 15 |
DISEÑO DE PLANES DE TRANSPORTE Y ATRIBUCIÓN DE RECURSOS EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERAS | 17 |
OBLIGACIONES Y SANCIONES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA | 18 |
ACCESO AL SISTEMA CONCESIONAL DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS | 21 |
FORMACIÓN DE PRECIOS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS Y TARIFAS | 20 |
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL PLAN DE TRANSPORTE DE VIAJEROS | 21 |
LOCALIZACIÓN, MONOTORIZACIÓN E INFORMACIÓN DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS | 10 |
ORGANIZACIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA | 19 |
GESTIÓN DE EQUIPOS EN OPERACIONES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS | 24 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA | 28 |
SEGURIDAD DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS | 9 |
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SERVICIOS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS | 9 |
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERAS | 14 |
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA CLASE DE VEHÍCULO EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA | 10 |
DOCUMENTACIÓN RELATIVA AL CONDUCTOR DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 23 |
DOCUMENTACIÓN RELATIVA AL TIPO DE SERVICIO EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA | 28 |
CONTRATACIÓN DE SEGUROS EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA | 9 |
SEGUROS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE POR CARRETERA | 11 |
TRAMITACIÓN DE LOS SINIESTROS | 11 |
TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PROYECTO DE PEQUEÑO COMERCIO | 9 |
PLAN DE NEGOCIO BÁSICO PARA EL PEQUEÑO COMERCIO | 10 |
PLAN ECONÓMICO BÁSICO DEL PEQUEÑO COMERCIO | 12 |
GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 12 |
GESTIÓN DE MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 13 |
GESTIÓN FISCAL, CONTABLE, Y LABORAL DEL PEQUEÑO COMERCIO | 17 |
COMERCIO DE CALIDAD | 10 |
COMERCIO DE PROXIMIDAD | 11 |
ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO SOSTENIBLE | 11 |
ACCIONES PROMOCIONALES EN EL PUNTO DE VENTA | 4 |
SEÑALÉTICA Y CARTELÍSTICA COMERCIAL | 4 |
DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 6 |
ORGANIZACIÓN INTERIOR DEL PUNTO DE VENTA DE PEQUEÑOS COMERCIO | 11 |
PSICOLOGÍA DE LA VENTA EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 18 |
ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DEL ESCAPARATE | 11 |
POLÍTICA DE PRECIOS EN UN PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL | 13 |
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN EN UN PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL | 14 |
PLANIFICACIÓN DE MARKETING EN UN PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL | 14 |
POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN EN UN PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL | 15 |
POLÍTICA DEL PRODUCTO EN UN PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL | 17 |
SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN DE MARKETING | 12 |
EJECUCIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING | 19 |
CONTROL Y EVALUACIÓN DE ACCIONES PROMOCIONALES | 17 |
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA | 24 |
PRESENTACIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS | 13 |
GESTIÓN Y MOTIVACIÓN DE LA RED DE VENTAS | 18 |
GESTIÓN Y CONTRATACIÓN DE ESPACIOS, MEDIOS Y PERSONAS PARA EVENTOS | 19 |
PLANIFICACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN | 21 |
CONTROL Y SEGUIMIENTO DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN | 22 |
CEREMONIAL DE ACTOS Y EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN | 12 |
PROTOCOLO Y COMUNICACIÓN PERSONAL Y CORPORATIVA | 19 |
REGULACIÓN Y CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS EN PUBLICIDAD | 13 |
EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS | 24 |
DISEÑO DEL PLAN DE MEDIOS Y SOPORTE PUBLICITARIO | 25 |
CONTROL DE EMISIÓN DEL PLAN DE MEDIOS | 12 |
LAS AUDIENCIAS Y LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS | 19 |
AUTOEDICIÓN DE FOLLETOS Y MATERIALES DE COMUNICACIÓN SENCILLOS | 7 |
IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA | 22 |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SENCILLOS | 33 |
MARKETING DIGITAL Y COMUNICACIÓN EN LA WEB | 14 |
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE PÁGINAS WEB COMERCIALES | 17 |
MARKETING Y COMERCIAL EN COMPAÑÍAS AÉREAS Y AEROPUERTOS | 50 |
ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL | 50 |
FUNDAMENTOS DE MARKETING | 50 |
GESTIÓN DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA | 50 |
INTRODUCCIÓN A AEROLINEAS Y AEROPUERTOS | 50 |
MERCADO ELÉCTRICO | 50 |
PROPAGANDA CLÁSICA | 50 |
ANÁLISIS PRÁCTICO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL | 50 |
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN | 50 |
MARKETING INTERNO Y COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA | 50 |
ANÁLISIS DE MERCADO | 50 |
LA PERSUASIÓN A TRAVÉS DE LA IMAGEN | 50 |
LA PUBLICIDAD EN CAMPAÑA | 50 |
MARKETING Y VENTAS | 50 |
MODELOS DE INVESTIGACIÓN EN LA EMPRESA | 50 |
FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD | 50 |
E-COMMERCE | 50 |
DIRECCIÓN DE VENTAS | 50 |
ENTORNO ECONÓMICO | 50 |
SEO Y SEM | 50 |
FISCALIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL | 50 |
MOBILE MARKETING | 50 |
MARKETING INTERNACIONAL | 50 |
MARKETING INTERNACIONAL Y VENTAS | 50 |
LOSGÍSTICA Y OPERACIONES EN E-COMMERCE | 50 |
MOBILE COMMERCE | 50 |
ORGANIZACIÓN OPERATIVA DEL TRÁFICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA | 80 |
GESTIÓN DE COSTES Y CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 80 |
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA | 30 |
PLANIFICACIÓN DE RUTAS Y OPERACIONES DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 80 |
GESTIÓN Y CONTROL DE FLOTAS Y SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 80 |
DISTRIBUCIÓN CAPILAR | 70 |
TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA | 90 |
GESTIÓN DE PROVEEDORES | 80 |
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA DEMANDA | 70 |
GESTIÓN DE INVENTARIOS | 40 |
ENTORNO E INFORMACIÓN DE MERCADOS | 60 |
INVESTIGACIÓN Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS | 60 |
TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE MERCADOS | 60 |
POLÍTICAS DE MARKETING INTERNACIONAL | 90 |
PLAN E INFORMES DE MARKETING INTERNACIONAL | 40 |
NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL | 80 |
LENGUA EXTRANJERA ORAL Y ESCRITA, DISTINTA DEL INGLÉS, EN EL COMERCIO INTERNACIONAL | 90 |
DOCUMENTACIÓN EN LENGUA EXTRANJERA, DISTINTA DEL INGLÉS, PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL | 30 |
PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 60 |
DISEÑO DE ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS DE INVESTIGACIÓN | 40 |
PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN | 60 |
GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ENCUESTADORES | 60 |
REALIZACIÓN DE ENCUESTAS | 60 |
RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN LAS ENCUESTAS | 30 |
METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS PARA LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 90 |
ELABORACIÓN DE INFORMES EN INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE MERCADO | 30 |
PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL | 70 |
CONTROL Y SEGUIMIENTO DE POLÍTICAS DE MARKETING | 30 |
RED DE VENTAS Y PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS | 30 |
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN | 60 |
PROTOCOLO EN EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN | 30 |
PLAN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERNET | 60 |
EVALUACIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MEDIOS | 30 |
IMPLANTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES | 90 |
IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS | 70 |
VALORACIÓN DE INMUEBLES Y ALQUILERES | 30 |
GESTIÓN DOCUMENTAL Y LEGAL DE LA INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA | 50 |
FISCALIDAD EN LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS | 30 |
GESTIÓN DE COMPRAS EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 60 |
PLANIFICACIÓN Y APERTURA DE UN PEQUEÑO COMERCIO | 30 |
GESTIÓN ECONÓMICA BÁSICA DEL PEQUEÑO COMERCIO | 40 |
CALIDAD Y SERVICIOS DE PROXIMIDAD EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 30 |
DINAMIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 40 |
ESCAPARATISMO EN EL PEQUEÑO COMERCIO | 30 |
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES | 90 |
INFORMACIÓN Y GESTIÓN OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL | 80 |
FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL | 30 |
EL SEGURO DE MERCANCÍAS EN COMERCIO INTERNACIONAL | 30 |
GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE FINANCIACIÓN INTERNACIONAL | 90 |
ANÁLISIS DE RIESGOS Y MEDIOS DE COBERTURA EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL | 60 |
LICITACIONES INTERNACIONALES | 30 |
INGLES ORAL Y ESCRITO EN EL COMERIO INTERNACIONAL | 90 |
DOCUMENTACIÓN EN INGLÉS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL | 30 |
CONTROL DE CONSUMO EN ACTIVIDADES, PRODUCTOS Y SERVICIO | 90 |
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS SEGUROS | 60 |
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN CONSUMO | 30 |
PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMO RESPONSABLE | 70 |
ACCIONES DE FORMACIÓN A COLECTIVOS VULNERABLES EN CONSUMO | 90 |
OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA | 50 |
TéCNICAS DE FIDELIZACIóN DE CLIENTES 2020 | 30 |
NEUROVENTAS. TÉCNICAS DE VENTA DE ALTO RENDIMIENTO. | 50 |
NEUROVENTAS. CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO DE TU CONSUMIDOR | 15 |
NEUROVENTAS. EL CEREBRO COMPRADOR | 25 |
NEURO SECRETOS PARA AUMENTAR LAS VENTAS | 10 |
FUNDAMENTOS DE FIDELIZACIÓN DE CLIENTES | 10 |
ESTRATEGIA Y ACCIONES DE VENTA CRUZADA | 20 |
VENTA ONLINE (ECOMMERCE) | 35 |
EL ECOMMERCE COMO PRODUCTO DIGITAL | 20 |
ASPECTOS NO DIGITALES DE UN ECOMMERCE | 10 |
PRINCIPALES ASPECTOS NUMÉRICOS DE UN ECOMMERCE | 25 |
INCOTERMS 2020 | 50 |
ESCAPARATISMO COMERCIAL | 60 |
MARKETING DIGITAL PARA EMPRESAS | 60 |
MARKETING ORIENTADO A LA VENTA PARA EMPRESAS | 60 |
POSICIONAMIENTO SEO, SEM Y SMO | 60 |
TÉCNICAS DE VENTA PARA EMPRESAS | 60 |
LOGÍSTICA. GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS | 25 |
PRINCIPALES ÁREAS LOGÍSTICAS EN SCM | 8 |
PRINCIPALES ÁREAS LOGÍSTICAS Y OPERADORES LOGÍSTICOS | 5 |
GESTIÓN DE COSTES LOGÍSTICOS | 8 |
FUNDAMENTOS LEAN MANUFACTURING | 5 |
TRANSPORTE INTERNACIONAL | 25 |
LA INTERMODALIDAD EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL | 5 |
INCOTERM 2010 Y PRINCIPALES CAMBIOS INCOTERMS 2020 | 13 |
PRINCIPAL DOCUMENTACIÓN EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL | 8 |
PLANIFICACIÓN DE RUTAS E INFRAESTRUCTURAS EN EL TRANSPORTE INTRACOMUNITARIO | 8 |
ATENCIÓN AL CLIENTE | 6 |
ATENCIÓN Y GESTIÓN TELEFÓNICA | 6 |
CALIDAD EN ATENCIÓN AL CLIENTE | 10 |
ARGUMENTOS COMERCIALES | 4 |
CÓMO SUPERAR LA ENTREVISTA DE VENTA Y SU CIERRE | 8 |
CÓMO VENDER A TRAVÉS DE WEB CONFERENCE | 2 |
CONCERTACIÓN TELEFÓNICA DE VISITAS COMERCIALES | 4 |
CONVERTIR OPORTUNIDADES EN NECESIDADES | 4 |
EL CIERRE DE VENTA | 4 |
FIDELIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CLIENTE | 4 |
LA ENTREVISTA COMERCIAL | 4 |
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA ACCIÓN COMERCIAL | 4 |
PROACTIVIDAD COMERCIAL | 4 |
TÉCNICAS DE VENTA | 40 |
TÉCNICAS DE VENTA TELEFÓNICA | 8 |
TRATAMIENTO DE OBJECIONES | 4 |
ATENCIÓN AL CLIENTE (COMERCIO) | 4 |
ATENCIÓN Y GESTIÓN TELEFÓNICA (COMERCIO) | 4 |
CÓMO ARGUMENTAR EFICAZMENTE PARA VENDER A LOS CLIENTES (EN EL SECTOR COMERCIO) | 4 |
DESARROLLAR LA PROACTIVIDAD COMERCIAL (EN EL SECTOR COMERCIO) | 4 |
ESCAPARATISMO COMERCIAL Y VISUAL MERCHANDISING | 20 |
FIDELIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CLIENTE (COMERCIO) | 4 |
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE NO VERBAL PARA EL ÉXITO DE LA VENTA (EN EL SECTOR COMERCIO) | 4 |
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y VENTAS CRUZADAS (EN EL SECTOR COMERCIO) | 4 |
TÉCNICAS DE VENTA PARA EL SECTOR COMERCIO | 40 |
TÉCNICAS EFICACES PARA EL CIERRE DE VENTAS (EN EL SECTOR COMERCIO) | 4 |
TRATAMIENTO DE OBJECIONES (EN EL SECTOR COMERCIO) | 4 |
ANÁLISIS CUALITATIVO Y ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA | 25 |
CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EMPRENDEDORES | 50 |
GESTIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES | 25 |
LA EMPRESA EN EL ENTORNO SOCIAL | 28 |
MÓDULO DE EMPRENDIMIENTO | 5 |
COMERCIO EXTERIOR | 40 |
COMERCIO EXTERIOR (CURSO ABREVIADO) | 6 |
COMERCIO INTERNACIONAL | 100 |
COMMUNITY MANAGER Y REDES SOCIALES | 8 |
CURSO DE CERTIFICADO ELECTRÓNICO Y FIRMA DIGITAL | 8 |
DISEÑO COMERCIAL DE PÁGINAS WEB | 20 |
E-MAIL MARKETING Y MARKETING VIRAL | 10 |
HERRAMIENTAS 2.0 PARA LA VENTA Y EL NETWORKING | 6 |
INBOUND MARKETING | 4 |
INTERNET COMO CANAL DE VENTA | 20 |
LOGÍSTICA: ORGANIZACIÓN E INVENTARIOS | 2 |
MARCA PERSONAL | 2 |
MARKETING DIGITAL | 120 |
MARKETING EMPRESARIAL | 25 |
MARKETING ONLINE NIVEL PROFESIONAL | 40 |
POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES (SEO Y SEM) | 15 |
PROMOCIÓN DE VENTA | 20 |
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE MARKETING | 12 |
REDES SOCIALES Y HERRAMIENTAS 2.0 EN LA GESTIÓN COMERCIAL | 12 |
SEO. EL POSICIONAMIENTO ORGÁNICO | 6 |
USO Y APLICACIONES DE INTERNET | 30 |
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN | 2 |
EL CONTRATO DE SEGURO | 4 |
LA INSTITUCIÓN ASEGURADORA | 4 |
PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS | 2 |
SEGURO DE ACCIDENTES | 2 |
SEGURO DE AUTOMÓVILES. OTRAS GARANTÍAS | 2 |
SEGURO DE AUTOMÓVILES. RESPONSABILIDAD CIVIL | 2 |
SEGURO DE DEFENSA JURÍDICA | 2 |
SEGURO DE ENFERMEDAD | 2 |
SEGURO DE INCENDIOS | 2 |
SEGURO DE MULTIRRIESGOS DEL COMERCIO | 2 |
SEGURO DE MULTIRRIESGOS DEL HOGAR | 4 |
SEGURO DE MULTIRRIESGOS INDUSTRIALES | 2 |
SEGURO DE OTROS DAÑOS A LOS BIENES | 2 |
SEGURO DE PÉRDIDAS PECUNIARIAS DIVERSAS | 2 |
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL | 2 |
SEGURO DE VIDA | 2 |
SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS | 2 |
SEGUROS DE ASISTENCIA SANITARIA | 2 |
SEGUROS DE OTROS MULTIRRIESGOS | 2 |
MEJORA DE GESTIÓN DE STOCKS Y BENEFICIOS EN EL COMERCIO. COML016PO - CONTENIDO ONLINE | 50 |
VENDER POR TELÉFONO | 20 |
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES DURANTE LA ATENCIÓN AL CLIENTE | 60 |
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES DURANTE LA ATENCIÓN AL CLIENTE | 60 |
MONTA TU CRM DE BAJO COSTE | 10 |
¿QUÉ NECESITO SABER SOBRE UN ERP PARA USARLO EN MI NEGOCIO? | 10 |
CONVIERTE TU ALMACÉN EN UN ESPACIO INTELIGENTE | 10 |
CREA TU PROPIA CAMPAÑA DE MARKETING DIGITAL PASO A PASO | 20 |
TIENDA VIRTUAL VS MARKETPLACES: ¿MONTO MI TIENDA ONLINE O ME VOY A AMAZON? | 35 |
CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS ELEVADORAS | 18 |
MONITORIZACIÓN DE LA COMPETENCIA | 10 |
MARKETING EN INSTAGRAM. MARKETING A TRAVéS DE LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES | 15 |
GESTION DE TRANSPORTE | 150 |
DISEÑO DE INTERIORES EN ESPACIOS COMERCIALES | 75 |
STORYTELLING APLICADO AL ÁMBITO COMERCIAL | 20 |
(FSPYC) Publicidad y Comunicación | HORAS | |
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN | 3 |
LOS MEDIOS HABLARÁN DE TI Y DE TU EMPRESA | 2 |
FACEBOOK PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES | 45 |
TWITTER EN LA EMPRESA | 45 |
CÓMO HACER PRESENTACIONES EFICACES | 20 |
(FSEDU) Educación y Formación | HORAS | |
EDUCACIÓN INFANTIL: PSICOMOTRICIDAD Y SOCIALIZACIÓN MEDIANTE EL JUEGO | 57 |
TUTOR-FORMADOR PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD EN TELEFORMACIÓN | 60 |
TUTOR DE EMPRESA | 30 |
LA DIRECCIÓN COMO FACTOR DECISIVO PARA LA CALIDAD EDUCATIVA | 4 |
CONCEPTUALIZACIÓN DEL TERMINO CALIDAD | 4 |
CONCEPTOS GENERALES SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA | 4 |
JUSTIFICACIÓN DE LA IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA CALIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | 4 |
LOS CLIENTES EN EL ÁMBITO DE LA CALIDAD | 4 |
FORMADOR DE FORMADORES | 30 |
FORMADOR DE FORMADORES | 60 |
ACREDITACIÓN DOCENTE PARA TELEFORMACIÓN | 60 |
ACREDITACIÓN DOCENTE PARA TELEFORMACIÓN | 30 |
ESTRATEGÍAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS 2.0 | 50 |
EXPERTO EN E-LEARNING | 70 |
PERSUADIR PARA CERRAR MÁS VENTAS | 30 |
GESTIÓN DEL CAMBIO DE ORGANIZACIÓN | 30 |
GAMIFICACIÓN EN EL APRENDIZAJE | 20 |
ENSEñANZA CREATIVA CON REDES SOCIALES | 75 |
GAMIFICACIóN | 60 |
CóMO ORGANIZAR E IMPARTIR LA FORMACIóN PROGRAMADA | 40 |
ACREDITACIÓN DOCENTE PARA TELEFORMACIÓN | 60 |
FORMADOR DE FORMADORES | 60 |
CÓMO ADMINISTRAR Y SACAR EL MÁXIMO RENDIMIENTO DE MOODLE | 20 |
FORMACIÓN DE FORMADORES | 15 |
FORMACION DE TELEFORMADORES 2.0 | 20 |
LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER EN CENTROS DE FORMACIÓN | 15 |
LA WEB DEL CENTRO DE FORMACIÓN | 20 |
LIDERAZGO DE UN CENTRO EDUCATIVO | 10 |
MARKETING Y POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES PARA CENTROS DE FORMACIÓN | 20 |
NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA LA CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE ALUMNOS | 20 |
PLAN DE MARKETING EN INTERNET PARA CENTROS DE FORMACIÓN | 20 |
REDES SOCIALES Y MARKETING 2.0 EN LA GESTIÓN COMERCIAL DE CENTROS DE FORMACIÓN | 20 |
SENSIBILIZACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO | 10 |
HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE PROYECTOS COLABORATIVOS: TRELLO | 10 |
BUSINESS INTELLIGENCE CON EXCEL | 15 |
(FSHOT) Hostelería y Turismo | HORAS | |
INGLÉS PARA HOSTELERÍA | 60 |
INGLÉS PARA HOSTELERÍA | 30 |
JEFE DE COCINA | 60 |
JEFE DE COCINA | 30 |
ELABORACIONES BÁSICAS DE REPOSTERÍA Y POSTRES ELEMENTALES | 60 |
ELABORACIONES BÁSICAS DE REPOSTERÍA Y POSTRES ELEMENTALES | 30 |
ELABORACIONES BÁSICAS Y PLATOS ELEMENTALES CON HORTALIZAS, LEGUMBRES SECAS, PASTAS, ARROCES Y HUEVOS | 20 |
DECORACION Y EXPOSICIÓN DE PLATOS, BANDEJAS Y BEBIDAS | 20 |
COCTELERÍA | 60 |
CARTAS DE VINOS Y MARIDAJE | 20 |
CATA DE VINOS | 20 |
SERVICIO DE VINOS | 20 |
ELABORACIONES BÁSICAS DE REPOSTERÍA Y POSTRES ELEMENTALES | 20 |
COCINA ITALIANA: RECETARIO | 20 |
PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARNES, AVES Y CAZA | 20 |
CAMARERO SERVICIO DE BAR | 60 |
PROCESO ECONÓMICO - ADMINISTRATIVO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES | 57 |
MANIPULADOR DE ALIMENTOS. NORMAS BÁSICAS DE HIGIENE Y MANEJO, REQUISITOS Y PROTOCOLOS PARA EL AUTOCONTROL | 10 |
CAFETERÍA Y BAR | 57 |
CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA EL AUXILIAR DE HOSTELERÍA | 30 |
CONOCIMIENTOS DE TAPAS, PINCHOS Y CANAPÉS | 30 |
CONOCIMIENTOS EN LA COCINA MEDITERRÁNEA | 30 |
SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE PRERREQUISITOS DE HIGIENE | 30 |
ELABORACIÓN PREVIA DE LOS GÉNEROS CULINARIOS Y SU CONSERVACIÓN | 57 |
SERVICIO EN BARRA Y RESTAURACIÓN | 57 |
APLICACIÓN DE NORMAS Y CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN RESTAURACIÓN | 30 |
TAPAS, PINCHOS Y CANAPÉS | 56 |
INICIACIÓN DE GOBERNANTA DE HOTEL | 30 |
COCINA NACIONAL, INTERNACIONAL Y CREATIVA | 30 |
EL APROVISIONAMIENTO EN LA COCINA | 57 |
MANIPULADOR DE ALIMENTOS | 30 |
ELABORACIÓN DE PLATOS COMBINADOS Y APERITIVOS | 60 |
INICIACIÓN A LA COCTELERÍA | 57 |
MANIPULADOR DE ALIMENTOS: SECTOR RESTAURACIÓN | 30 |
MANIPULADOR DE ALIMENTOS: PANADERÍAS Y PASTELERÍAS | 30 |
PREPARACIÓN DE APERITIVOS | 60 |
COCINA Y GASTRONOMÍA 1. LA COCINA MODERNA. OPERACIONES PRELIMINARES. CARTAS Y MENÚS - CONTENIDO ONLI | 65 |
COCINA Y GASTRONOMÍA 2. QUESOS, ENTRADAS, CANAPÉS, SÁNDWICH Y PLATOS COMBINADOS | 20 |
COCINA Y GASTRONOMÍA 3. PREPARACIÓN DE HUEVOS, SOPAS, ARROCES, PASTAS Y VERDURAS | 45 |
COCINA Y GASTRONOMÍA 4. PREPARACIÓN DE PESCADOS Y MARISCOS | 30 |
COCINA Y GASTRONOMÍA 5. PREPARACIÓN DE CARNES | 45 |
COCINA Y GASTRONOMÍA 6. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE COCINA | 15 |
ENOLOGÍA AVANZADA | 60 |
COCINA CREATIVA Y DE AUTOR | 60 |
ENOLOGÍA AVANZADA | 30 |
COCINA CREATIVA Y DE AUTOR | 30 |
PREPARACIÓN DE APERITIVOS | 30 |
COCTELERÍA | 30 |
ENOLOGÍA AVANZADA | 80 |
LA INNOVACIÓN EN LA COCINA | 80 |
EXCEL 2010 BÁSICO | 40 |
COCINA EN LÍNEA FRÍA | 30 |
MAÎTRE | 80 |
GOBERNANTA | 80 |
CAMARERO SERVICIO DE BAR | 80 |
CAMARERO SERVICIO DE SALA | 80 |
PREPARACIÓN DE APERITIVOS | 80 |
ANIMACIÓN TURÍSTICA EN HOSTELERÍA | 25 |
ENOLOGÍA PARA COCINEROS | 50 |
COCINA | 80 |
PROTOCOLO EN HOSTELERÍA | 20 |
JEFE DE COCINA | 30 |
ENOLOGÍA: VINOS, AGUARDIENTES Y LICORES | 40 |
PROTOCOLO EN HOTELES | 40 |
COCINA CREATIVA Y DE AUTOR | 80 |
ADMINISTRACIÓN EN COCINA | 90 |
DECORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE PLATOS | 60 |
PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE EVENTOS | 90 |
COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS | 30 |
SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURANTE | 50 |
DIRECCIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN RESTAURACIÓN | 60 |
OTROS EVENTOS EN RESTAURACIÓN | 24 |
GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN INGLÉS DE SERVICIOS TURÍSTICOS | 30 |
ATENCIÓN AL CLIENTE DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN INGLÉS | 32 |
APLICACIÓN DEL MARKETING EN HOSTELERÍA Y TURISMO | 15 |
COCINA | 60 |
COCINA | 30 |
PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE PRODUCTOS DE REPOSTERÍA Y PASTELERÍA | 60 |
PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE PRODUCTOS DE REPOSTERÍA Y PASTELERÍA | 30 |
COCINA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL | 30 |
COCINA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL | 60 |
PREPARACIÓN DE ENSALADAS | 10 |
ELABORACIONES BÁSICAS DE COCINA | 57 |
TÉCNICAS DE VENTA EN HOSTELERÍA | 57 |
HIGIENE ALIMENTARIA: MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS | 20 |
DEPENDIENTE DE CARNICERÍA-CHARCUTERÍA | 20 |
GESTI¢N CUANTITATIVA DE LA RESTAURACI¢N | 40 |
GESTI¢N DE ALRGENOS EN EL SECTOR DE LA RESTAURACI¢N | 30 |
PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN CULINARIAS | 60 |
ANIMACIÓN TURÍSTICA | 30 |
BEBIDAS Y COMIDAS RÁPIDAS EN EL BAR | 57 |
COCTELERÍA | 30 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001/2015 EN HOSTELERÍA | 75 |
ELABORACIÓN Y MANIPULACIÓN DE MENÚS ADAPTADOS A LAS DISTINTAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS | 30 |
SERVICIO DE CATERING | 40 |
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS: COMIDAS PREPARADAS | 80 |
RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PROVISIONES EN COCINA | 6 |
LAS EMPRESAS DE RESTAURACIÓN | 6 |
CONTROL DE CONSUMOS Y COSTES EN COCINA | 7 |
LA RESTAURACIÓN DIFERIDA | 7 |
GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN RESTAURACIÓN | 7 |
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | 7 |
APROVISIONAMIENTO INTERNO DE GÉNEROS Y PRODUCTOS CULINARIOS | 8 |
LAS OFERTAS GASTRONÓMICAS | 8 |
APROVISIONAMIENTO EXTERNO DE GÉNEROS EN COCINA | 11 |
PROCEDIMIENTO DE ALMACENAMIENTO, REPOSICIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROPIOS Y EXTERNOS EN AGENCIA DE VIAJES | 10 |
PROCEDIMIENTOS DERIVADOS DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS CON CLIENTES EN AGENCIAS DE VIAJE | 14 |
PROCESOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS EN AGENCIAS DE VIAJES Y OTRAS ENTIDADES DE DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA | 16 |
UTILIZACIÓN DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN INTERNA EN AGENCIAS DE VIAJES | 16 |
GESTIÓN DE TESORERÍA Y CONTROL DE CUENTAS DE CAJAS Y BANCOS EN AGENCIAS DE VIAJES | 17 |
CONTABILIDAD, MATEMÁTICAS COMERCIALES Y ESTADÍSTICA BÁSICAS EN AGENCIAS DE VIAJES | 18 |
CONDICIONES TÉCNICO-SANITARIAS EN LA ELABORACIÓN DE PREPARADOS CÁRNICOS. | 10 |
CONDIMENTOS, ESPECIAS, ADITIVOS EN PREPARADOS CARNICOS FRESCOS. | 11 |
ENVASADO DE LA CARNE. | 12 |
ELABORACIÓN DE PREPARADOS CÁRNICOS FRESCOS. | 13 |
MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPOS DE ELABORACIONES CÁRNICAS. | 13 |
MANEJO DE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE TRABAJO EN ESTABLECIMIENTOS CÁRNICOS | 16 |
MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES EN LA ELABORACIÓN DE PREPARADOS CÁRNICOS | 19 |
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y COMUNICACIÓN INTERNA EN LAVANDERÍA | 8 |
NORMATIVA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD EN LOS PROCESOS DE LAVADO DE ROPA PROPIOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO | 13 |
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN INTERNA DE PRODUCTOS DE LAVANDERÍA | 20 |
CLASIFICACIÓN SEGÚN ETIQUETADO Y MARCA DE PRODUCTOS TEXTILES PARA EL LAVADO | 24 |
LAVADO, LIMPIEZA Y SECADO DE ROPA EN ALOJAMIENTOS | 26 |
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y COMUNICACIÓN INTERNA EN EL TALLER DE PLANCHADO Y COSTURA | 8 |
NORMATIVA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD EN LOS PROCESOS DE PLANCHADO Y ARREGLO DE ROPA PROPIOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENT | 11 |
CLASIFICACIÓN DE ROPAS PARA EL PLANCHADO EN ALOJAMIENTOS | 12 |
COSTURA EN ALOJAMIENTOS | 13 |
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN INTERNA DE ROPAS Y PRODUCTOS PARA EL PLANCHADO EN ALOJAMIENTOS | 15 |
PLANCHADO, PLEGADO, EMPAQUETADO O EMBOLSO DE ROPA EN ALOJAMIENTOS | 34 |
GESTIÓN DEL AGUA Y DE LA ENERGÍA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA | 4 |
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA | 4 |
INCIDENCIA AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD DE HOSTELERÍA | 4 |
LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPOS DE HOSTELERÍA | 14 |
SEGURIDAD Y SITUACIONES DE EMERGENCIA EN LA ACTIVIDAD DE HOSTELERÍA | 15 |
HIGIENE ALIMENTARIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS | 22 |
LA COMUNICACIÓN APLICADA A LA HOSTELERÍA Y TURISMO | 7 |
FACTURACIÓN Y COBRO DE SERVICIOS DE ALOJAMIENTO | 10 |
RECEPCIÓN EN ALOJAMIENTOS PROPIOS DE ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 20 |
GESTIÓN DE RESERVAS EN ALOJAMIENTOS PROPIOS DE ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 27 |
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN | 28 |
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN INTERNA DE ROPA | 11 |
INSTALACIONES, HABITACIONES Y DEMÁS DEPENDENCIAS EN ALOJAMIENTOS RURALES | 14 |
TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE MOBILIARIO Y DECORACIÓN PROPIOS DE ALOJAMIENTOS SITUADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 18 |
TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE PRODUCTOS TEXTILES EN ALOJAMIENTOS RURALES | 23 |
TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE INSTALACIONES, HABITACIONES Y DEMÁS DEPENDENCIAS PROPIAS DE ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMI | 27 |
CIERRE DEL BAR-CAFETERÍA | 9 |
FACTURACIÓN Y COBRO DE SERVICIOS EN BAR-CAFETERÍA | 10 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURACIÓN | 11 |
SERVICIO DE BEBIDAS, APERITIVOS Y COMIDAS EN BARRA Y EN MESA | 13 |
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO EN BARRA Y MESA DE BAR-CAFETERÍA | 15 |
GÉNEROS NECESARIOS PARA LA PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN Y SERVICIO DE BEBIDAS DISTINTAS A VINOS | 4 |
CONFECCIÓN DE CARTAS DE BEBIDAS | 7 |
EQUIPOS, MÁQUINAS Y UTENSILIOS NECESARIOS PARA LA PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN, CONSERVACIÓN Y SERVICIO DE BEBIDAS | 7 |
PROCESOS DE SERVICIO EN BARRA Y MESA | 9 |
COCTELERÍA | 13 |
BEBIDAS COMBINADAS ALCOHÓLICAS Y NO ALCOHÓLICAS | 14 |
BEBIDAS SIMPLES DISTINTAS A VINOS | 29 |
EL MARIDAJE | 7 |
CARTA DE VINOS | 10 |
APROVISIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE VINOS | 14 |
EL SERVICIO DE VINOS | 17 |
ELABORACIÓN DEL VINO EN HOSTELERÍA | 34 |
MONTAJE DE EXPOSITORES Y BARRAS DE DEGUSTACIÓN EN EL BAR-CAFETERÍA | 3 |
DECORACIÓN CON PRODUCTOS EN LAS DIFERENTES ELABORACIONES GASTRONÓMICAS SENCILLAS EN EL BAR-CAFETERÍA | 4 |
OFERTAS GASTRONÓMICAS PROPIAS DE BAR-CAFETERÍA | 5 |
REGENERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS EN BAR-CAFETERÍA | 5 |
EQUIPOS DE COCINA PARA BAR-CAFETERÍA, APROVISIONAMIENTO INTERNO Y PREELABORACIÓN | 6 |
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ELABORACIONES CULINARIAS ELEMENTALES | 7 |
MATERIAS PRIMAS ELEMENTALES DE USO COMÚN EN EL BAR-CAFETERÍA | 24 |
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DE LA TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA DEL RESTAURANTE | 22 |
PRESTACIÓN DE INFORMACIÓN GASTRONÓMICA Y DOCUMENTAL EN INGLÉS | 30 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN INGLÉS EN EL SERVICIO DE RESTAURACIÓN | 40 |
UTILIZACIÓN DE EQUIPOS, UTENSILIOS Y GÉNEROS PARA ELABORACIONES A LA VISTA DEL CLIENTE EN RESTAURANTE | 12 |
ELABORACIONES GASTRONÓMICAS A LA VISTA DEL CLIENTE | 14 |
DESESPINADO DE PESCADOS, MARISCOS Y TRINCHADO DE CARNES | 25 |
INSTALACIONES Y EQUIPOS BÁSICOS PARA SERVICIOS ESPECIALES Y EVENTOS EN RESTAURACIÓN | 14 |
DECORACIÓN Y MONTAJE DE EXPOSITORES EN RESTAURANTES | 18 |
SERVICIOS ESPECIALES EN RESTAURACIÓN | 26 |
PRESTACIÓN DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN INGLÉS | 30 |
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE CONSUMIDORES DE NUEVAS ELABORACIONES CULINARIAS. | 15 |
COCINA CREATIVA. EXPERIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS. | 19 |
MODIFICACIONES EN PLATOS GASTRONÓMICOS EN CUANTO A LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS. | 24 |
ELABORACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS DE LA COCINA CREATIVA Y DE AUTOR. | 24 |
ZONAS DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS MÁS CARACTERÍSTICOS EN COCINA | 14 |
METODOLOGÍA DE CATA DE LOS ALIMENTOS | 14 |
LAS NUEVAS TEXTURAS EN RESTAURACIÓN | 17 |
EL ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS EN HOSTELERÍA | 18 |
MACRO-ECONOMÍA Y MICRO-ECONOMÍA EN LA RESTAURACIÓN | 8 |
RELACIONES EXTERNAS CON OTRAS EMPRESAS DE RESTAURACIÓN | 10 |
FÓRMULAS EN LA RESTAURACIÓN | 11 |
PROCESO EVOLUTIVO EN LA RESTAURACIÓN | 11 |
CLASIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTO EN LA RESTAURACIÓN | 11 |
LOS PRECIOS DE LAS OFERTAS GASTRONÓMICAS | 15 |
PROPUESTAS CULINARIAS | 18 |
MATERIAS PRIMAS CULINARIAS | 28 |
PROCESOS DE GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTO, RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CONSUMOS E INVENTARIOS DE ALIMENT | 30 |
PRODUCTOS Y MATERIALES EN COCINA | 34 |
EL DEPARTAMENTO DE COCINA Y LA ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN | 11 |
PLANES DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE COCINA | 11 |
EL COMEDOR Y LA LÓGICA DE SERVICIO | 12 |
ESTABLECIMIENTOS EN LA RESTAURACIÓN | 12 |
PROCESOS DE COCINA | 12 |
PROCESOS DE CONSERVACIÓN, ENVASADO, REGENERACIÓN DE GÉNEROS CRUDOS Y ELABORACIONES CULINARIA | 12 |
LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN CULINARIA | 13 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS ESPECÍFICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN CULINARIA | 3 |
GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN CULINARIA | 6 |
LA PLANIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN CULINARIA | 7 |
ASESORAMIENTO GASTRONÓMICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE | 7 |
SELECCIÓN DE PERSONAL Y FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN CULINARIA | 9 |
EVALUACIÓN DE COSTES, PRODUCTIVIDAD Y ANÁLISIS ECONÓMICO EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN CULINARIA | 9 |
ORGANIZACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN | 11 |
DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN CULINARIA | 17 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN CULINARIA | 26 |
LAVADO DE MATERIAL DE CATERING | 17 |
MANIPULACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS PROCEDENTES DE SERVICIOS DE CATERING EN LA ZONA DE LAVADO | 35 |
SEGURIDAD Y LIMPIEZA EN LAS ZONAS DE LAVADO E INSTALACIONES | 40 |
ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES EN RESTAURACIÓN | 8 |
RELACIONES CON OTROS DEPARTAMENTOS Y RECURSOS HUMANOS EN SERVICIOS DE RESTAURACIÓN | 9 |
PLANIFICACIÓN DEL PROTOCOLO EN LOS EVENTOS | 10 |
ELABORACIÓN DE CARTAS Y FICHAS TÉCNICAS DE PLATOS | 17 |
PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE MISE EN PLACE, SERVICIO Y CIERRE EN RESTAURACIÓN | 18 |
HIGIENE EN RESTAURACIÓN | 9 |
CALIDAD EN RESTAURACIÓN | 15 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN RESTAURACIÓN | 19 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN RESTAURACIÓN | 19 |
VENTA DE SERVICIOS EN RESTAURACIÓN | 15 |
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EN EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN | 18 |
COMPOSICIÓN DE LA OFERTA GASTRONÓMICA | 23 |
COMUNICACIÓN, MARKETING Y VENTAS EN RESTAURACIÓN | 36 |
PLAN DE TRABAJO DEL SERVICIO DE CATERING | 14 |
LOGÍSTICA DE CATERING | 15 |
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE CATERING | 19 |
REVISIÓN DE LA VENTA Y FACTURACIÓN DE SERVICIOS DE RESTAURACIÓN | 9 |
SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE LOCALES Y BUFFETS EN RESTAURACIÓN | 10 |
SUPERVISIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE MISE EN PLACE, SERVICIO Y POSTSERVICIO EN EL BAR Y RESTAURANTE | 13 |
SUPERVISIÓN Y DESARROLLO EN EL ACABADO DE PLATOS A LA VISTA DEL CLIENTE | 14 |
SELECCIÓN DE PERSONAL Y LA FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN DE PERSONAL EN LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 7 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 11 |
DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO EN LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 13 |
ORGANIZACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN | 14 |
PLANIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 19 |
PROTOCOLO Y TRATAMIENTOS DE PERSONAS EN RESTAURACIÓN | 10 |
PROTOCOLO BÁSICO Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN RESTAURACIÓN | 10 |
PROTOCOLO EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS | 12 |
ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS SELECTOS PROPIOS DE SUMILLERÍA | 7 |
ANÁLISIS SENSORIAL Y CONOCIMIENTO DE OTROS PRODUCTOS SELECTOS DE CONSUMO DIRECTO Y CONFECCIÓN DE SU CARTA DE OFERTA | 16 |
ANÁLISIS SENSORIAL Y CONOCIMIENTO DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Y CONFECCIÓN DE SU CARTA DE OFERTA | 19 |
ANÁLISIS SENSORIAL Y CONOCIMIENTO DE LOS QUESOS Y CONFECCIÓN DE SU CARTA DE OFERTA | 20 |
CONSERVACIÓN DE OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ORIGEN FERMENTATIVO Y DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS. | 10 |
LA BODEGA EN RESTAURACIÓN | 10 |
CONSERVACIÓN Y EVOLUCIÓN DE VINOS Y OTRAS BEBIDAS EN RESTAURACIÓN | 12 |
CONTROL DE CONSUMOS E INVENTARIOS DE VINOS Y OTRAS BEBIDAS EN RESTAURACIÓN | 12 |
GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE VINOS Y OTRAS BEBIDAS EN RESTAURACIÓN | 20 |
PROCESO PARA EL SERVICIO ESPECIALIZADO DE VINOS | 12 |
SERVICIO ESPECIALIZADO DE VINOS | 21 |
ARMONÍAS ENTRE OFERTAS GASTRONÓMICAS Y VINOS. MARIDAJE | 24 |
TÉCNICAS DE VENTAS DE VINOS | 25 |
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN INGLÉS DE LA TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA DEL RESTAURANTE | 22 |
PRESTACIÓN DE INFORMACIÓN GASTRONÓMICA Y DOCUMENTAL EN LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) | 30 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) EN EL SERVICIO DE RESTAURACIÓN | 40 |
APLICACIÓN DE PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO INTERNO PARA LA ELABORACIÓN DE HELADOS Y SEMIFRÍOS | 9 |
MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y UTENSILIOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE HELADOS Y SEMIFRÍOS | 12 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE SEMIFRÍOS EN PASTELERÍA | 19 |
CONTROL DE PROCESOS DE ENVASADO, CONSERVACIÓN, Y REGENERACIÓN DE GÉNEROS CRUDOS, SEMIELABORADOS Y ELABORACIONES DE HELADOS Y SEM | 20 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE HELADOS | 22 |
APLICACIÓN DE PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO INTERNO PARA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE ACABADO Y PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS DE P | 10 |
SUPERVISIÓN DE ELABORACIONES ESPECÍFICAS PARA EL ACABADO Y PRESENTACIÓN DE POSTRES | 12 |
SUPERVISIÓN DE LA DECORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE ELABORACIONES DE PASTELERÍA | 14 |
CONTROL DE PROCESOS DE ENVASADO, CONSERVACIÓN, Y REGENERACIÓN DE GÉNEROS CRUDOS, SEMIELABORADOS Y ELABORACIONES DE DECORACIONES | 16 |
CONTROL DE CONSUMOS Y EXISTENCIAS EN PASTELERÍA | 14 |
MATERIAS PRIMAS EN PASTELERÍA | 15 |
UTILIZACIÓN Y MATERIALES DE PASTELERÍA | 17 |
PROCESOS DE GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTO, RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CONSUMOS E INVENTARIOS DE ALIMENT | 17 |
IDENTIFICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN PASTELERÍA | 7 |
ELECCIÓN DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS EN PASTELERÍA | 8 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE DIRECCIÓN EN PASTELERÍA | 8 |
PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN PASTELERÍA | 11 |
ORGANIZACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE PASTELERÍA | 12 |
ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL PROYECTO DE APERTURA DEL NEGOCIO DE PASTELERIA | 16 |
ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DEL PROYECTO DE APERTURA DE NEGOCIO DE PASTELERÍA | 22 |
MANEJO DE PROGRAMAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE RESTAURACIÓN | 4 |
GESTIÓN Y CONTROL DE LAS CUENTAS DE CLIENTES EN PASTELERÍA | 5 |
PROCESO ADMINISTRATIVO Y CONTABLE EN EMPRESAS DE PASTELERÍA | 12 |
DISEÑO Y GESTIÓN DE PRESUPUESTOS EN NEGOCIOS DE PASTELERÍA | 17 |
OPERACIONES Y CUENTAS CONTABLES EN NEGOCIOS DE PASTELERÍA | 28 |
REALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE APROVISIONAMIENTO, CONTROL E INVENTARIO DE EXISTENCIAS EN EL ÁREA DE PISOS | 4 |
PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE ALOJAMIENTOS | 10 |
LA CAMARERA DE PISOS EN ALOJAMIENTOS Y SU DEPARTAMENTO | 18 |
MOBILIARIO Y DECORACIÓN EN EMPRESAS DE ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTOS | 18 |
LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES, ZONAS NOBLES Y ÁREAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS | 20 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD EN LOS PROCESOS DE PREPARACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES, ZONAS | 23 |
APLICACIÓN DE NORMAS DE PROTOCOLO BÁSICO EN ALOJAMIENTOS | 6 |
MONTAJE DE SALONES PARA EVENTOS EN ALOJAMIENTOS | 9 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA DE PISOS EN ALOJAMIENTOS | 17 |
PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO EN FUNCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DEL ÁREA DE PISOS, ZONAS COMUNES, LAVANDERÍA Y LENCERÍA EN ALOJAMIE | 5 |
TÉCNICAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS APLICADOS AL DEPARTAMENTO DE PISOS EN ALOJAMIENTOS | 6 |
APROVISIONAMIENTO, CONTROL E INVENTARIO DE EXISTENCIAS EN EL DEPARTAMENTO DE PISOS EN ALOJAMIENTOS | 6 |
EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES, MOBILIARIO Y EQUIPOS EN EL DEPARTAMENTO DE PISOS EN ALOJAMIENTOS | 6 |
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO | 7 |
ORGANIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO DE PISOS EN ALOJAMIENTOS | 12 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Y TURISMO | 11 |
LA COMUNICACIÓN APLICADA A LA HOSTELERÍA Y AL TURISMO | 20 |
PRIMEROS AUXILIOS | 3 |
EL PAPEL DEL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES | 5 |
TÉCNICAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA MANDOS INTERMEDIOS | 6 |
FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO | 7 |
TIPOS DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS | 10 |
CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ZON | 18 |
SELECCIÓN Y CONTROL DE USO DE EQUIPOS, MÁQUINAS Y ÚTILES PROPIOS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ZONAS COMUNES EN | 20 |
ANÁLISIS Y EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ZONAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS | 24 |
ANÁLISIS, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE ARREGLO DE ROPA | 15 |
ANÁLISIS, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE PLANCHADO DE ROPA | 16 |
ANÁLISIS, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE LAVADO DE ROPA | 30 |
MOBILIARIO EN EL DEPARTAMENTO DE PISOS EN ALOJAMIENTOS | 12 |
DECORACIÓN Y AMBIENTACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE PISOS EN ALOJAMIENTOS | 19 |
LA FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN DE PERSONAL EN LOS DEPARTAMENTOS DE PISOS Y RECEPCIÓN | 5 |
LA DIRECCIÓN DE PERSONAL EN EL ÁREA DE ALOJAMIENTO | 5 |
LA PLANIFICACIÓN EN LAS EMPRESAS Y ENTIDADES DE ALOJAMIENTO | 7 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS ESPECÍFICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ÁREAS DE ALOJAMIENTO | 8 |
GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIOS EN LAS ÁREAS DE ALOJAMIENTO | 10 |
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LAS EMPRESAS Y ÁREAS DE ALOJAMIENTO | 11 |
EVALUACIÓN DE COSTES, PRODUCTIVIDAD Y ANÁLISIS ECONÓMICO PARA ÁREAS DE ALOJAMIENTO | 11 |
LA ORGANIZACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO | 16 |
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ORGANIZACIÓN HOSTELERA Y TURÍSTICA | 10 |
PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO | 10 |
LA CULTURA DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS Y/O ENTIDADES DE HOSTELERÍA Y TURISMO | 32 |
APLICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL EN ALOJAMIENTOS | 7 |
EL MERCADO TURÍSTICO NACIONAL E INTERNACIONAL | 7 |
SEGMENTACIÓN Y TIPOLOGÍA DE LA DEMANDA TURÍSTICA | 8 |
APLICACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN A ACCIONES COMERCIALES Y RESERVAS EN ALOJAMIENTO | 13 |
APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE VENTA A LAS ACCIONES COMERCIALES Y RESERVAS EN ALOJAMIENTOS | 14 |
INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Y AUXILIARES DE UN ESTABLECIMIENTO DE ALOJAMIENTO. | 9 |
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RECEPCIÓN. | 12 |
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN. | 14 |
FACTURACIÓN Y COBRO DE SERVICIOS DE ALOJAMIENTO. | 16 |
EL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN EN ALOJAMIENTOS | 17 |
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO. | 26 |
USO DE UNIFORME Y EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD EN LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 3 |
LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPOS PROPIOS DE LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 6 |
APLICACIÓN DE LAS NORMAS Y CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 7 |
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE HIGIENE ALIMENTARIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS | 16 |
DESARROLLO DEL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO INTERNO EN COCINA | 3 |
REALIZACIÓN DE OPERACIONES SENCILLAS DE ECONOMATO Y BODEGA EN COCINA | 3 |
EL DEPARTAMENTO DE COCINA | 5 |
UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS CULINARIAS Y GÉNEROS DE USO COMÚN EN COCINA | 22 |
REGENERACIÓN DE GÉNEROS Y PRODUCTOS CULINARIOS MÁS COMUNES EN COCINA | 7 |
USO DE MAQUINARIA Y EQUIPOS BÁSICOS DE COCINA | 8 |
PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD EN LA PREELABORACIÓN Y CONSERVACION CULINARIA DE LA COCINA | 12 |
PREELABORACIÓN DE GÉNEROS CULINARIOS DE USO COMÚN EN COCINA | 17 |
APLICACIÓN DE SISTEMAS DE CONSERVACIÓN Y PRESENTACIÓN COMERCIAL HABITUALES DE LOS GÉNEROS Y PRODUCTOS CULINARIOS MÁS COMUNES EN | 18 |
REALIZACIÓN DE ELABORACIONES ELEMENTALES DE COCINA | 33 |
REALIZACIÓN DE ELABORACIONES CULINARIAS BÁSICAS Y SENCILLAS DE MÚLTIPLES APLICACIONES EN COCINA | 33 |
PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD EN COCINA | 20 |
ELABORACIÓN DE PLATOS COMBINADOS Y APERITIVOS SENCILLOS | 41 |
LOS ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS A COLECTIVIDADES | 4 |
DESARROLLO DEL PRESERVICIO EN EL ÁREA DE CONSUMO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 8 |
EL RESTAURANTE TRADICIONAL COMO ESTABLECIMIENTO Y COMO DEPARTAMENTO | 9 |
UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA, EQUIPOS, ÚTILES Y MENAJE PROPIOS DEL ÁREA DE RESTAURANTE | 10 |
PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD EN EL POSTSERVICIO DE RESTAURANTE | 9 |
REALIZACIÓN DE TAREAS POSTERIORES AL SERVICIO EN EL ÁREA DE CONSUMO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 10 |
SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURACIÓN | 42 |
DESARROLLO DEL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO INTERNO EN EL RESTAURANTE-BAR | 8 |
REALIZACIÓN DE OPERACIONES SENCILLAS DE ECONOMATO Y BODEGA EN EL RESTAURANTE-BAR | 11 |
UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS CULINARIAS Y GÉNEROS DE USO COMÚN EN EL BAR | 12 |
EL BAR COMO ESTABLECIMIENTO Y COMO DEPARTAMENTO | 4 |
REGENERACIÓN DE GÉNEROS, BEBIDAS Y PRODUCTOS CULINARIOS PROPIOS DEL BAR | 5 |
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE BEBIDAS COMBINADAS | 5 |
APLICACIÓN DE SISTEMAS SENCILLOS Y PRESENTACIÓN COMERCIAL DE BEBIDAS Y COMIDAS RÁPIDAS DE BAR | 6 |
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS | 6 |
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE APERITIVOS, CERVEZAS, AGUARDIENTES Y LICORES DE MAYOR CONSUMO EN EL BAR | 7 |
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE CANAPÉS, BOCADILLOS Y SÁNDWICHES EN EL BAR | 7 |
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PLATOS COMBINADOS Y APERITIVOS SENCILLOS EN EL BAR | 8 |
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPOS, ÚTILES Y MENAJE PROPIOS DEL BAR | 8 |
PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD EN EL BAR | 9 |
EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO PARA SERVICIOS DE CATERING | 18 |
EL PROCESO DE MONTAJE DE SERVICIOS DE CATERING | 28 |
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MONTAJE EN INSTALACIONES DE CATERING | 46 |
REGENERACIÓN DE VEGETALES Y SETAS | 7 |
PREELABORACIÓN DE VEGETALES Y SETAS | 11 |
CONSERVACIÓN DE VEGETALES Y SETAS | 11 |
MAQUINARIA Y EQUIPOS BÁSICOS DE COCINA UTILIZADOS EN LA PREELABORACIÓN DE VEGETALES Y SETAS | 15 |
MATERIAS PRIMAS EN LA PREELABORACION Y CONSERVACIÒN DE VEGETALES Y SETAS | 19 |
REGENERACIÓN DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS. | 5 |
ÁREA DE PREPARACIÓN DE LA ZONA PARA PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS. | 6 |
CONSERVACIÓN DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS. | 7 |
PREELABORACIÓN DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS. | 11 |
MAQUINARIA Y EQUIPOS BÁSICOS DE COCINA UTILIZADOS EN LA PREELABORACIÓN DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS. | 17 |
MATERIAS PRIMAS EN LA PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS | 17 |
REGENERACIÓN DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS. | 5 |
ÁREA DE PREPARACIÓN Y EQUIPOS BÁSICOS DE COCINA UTILIZADOS EN LA PREELABORACIÓN DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS. | 8 |
CONSERVACIÓN DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS. | 10 |
PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS. | 13 |
MAQUINARIA Y EQUIPOS BÁSICOS DE COCINA UTILIZADOS EN LA PREELABORACIÓN DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS | 17 |
MATERIAS PRIMAS EN LA PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARNES, AVES Y CAZA | 19 |
PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE PLATOS A BASE DE HORTALIZAS, LEGUMBRES, PASTAS, ARROCES Y HUEVOS | 4 |
TÉCNICAS DE COCINADOS DE LEGUMBRES SECAS | 4 |
REGENERACIÓN DE PLATOS PREPARADOS CON HORTALIZAS, LEGUMBRES, PASTAS, ARROCES Y HUEVOS | 5 |
TÉCNICAS DE COCINADOS DE HORTALIZAS | 5 |
HUEVOS | 6 |
MAQUINARIA, BATERÍA, UTILLAJE Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS EN LAS ELABORACIONES BÁSICAS DE PLATOS ELEMENTALES CON HORTALIZAS, LEGUM | 7 |
TÉCNICAS DE COCINADOS DE PASTA Y ARROZ | 8 |
PASTAS Y ARROCES | 9 |
HORTALIZAS Y LEGUMBRES SECAS | 9 |
PLATOS ELEMENTALES A BASE DE HORTALIZAS, LEGUMBRES, PASTAS, ARROCES Y HUEVOS | 9 |
FONDOS, BASES Y PREPARACIONES BÁSICAS DE MÚLTIPLE APLICACIONES PARA HORTALIZAS, LEGUMBRES SECAS, PASTAS, ARROCES Y HUEVOS | 9 |
PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE PLATOS A BASE DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS | 5 |
MAQUINARIA, BATERÍA, UTILLAJE Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS EN LAS ELABORACIONES BÁSICAS Y PLATOS ELEMENTALES CON PESCADOS, CRUSTÁCE | 9 |
FONDOS, BASES Y PREPARACIONES BÁSICAS ELABORADOS CON PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS | 9 |
TÉCNICAS DE COCINADO DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS | 11 |
REGENERACIÓN DE PLATOS PREPARADOS CON PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS | 11 |
PLATOS ELEMENTALES A BASE DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS | 18 |
TÉCNICAS DE COCINADO DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS | 9 |
MAQUINARIA, BATERÍA, UTILLAJE Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS EN LAS ELABORACIONES BÁSICAS Y PLATOS ELEMENTALES CON CARNES, AVES Y CAZ | 10 |
FONDOS, BASES Y PREPARACIONES BÁSICAS CONFECCIONADOS CON CARNES, AVES Y CAZA | 10 |
PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE PLATOS | 11 |
REGENERACIÓN DE PLATOS COCINADOS A BASE DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS | 11 |
PLATOS ELEMENTALES A BASE DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS | 22 |
TÉCNICAS DE COCINADO EMPLEADAS EN LA ELABORACIÓN DE PREPARACIONES DE MÚLTIPLES APLICACIONES DE REPOSTERÍA Y POSTRES ELEMENTALES | 3 |
REGENERACIÓN DE PRODUCTOS UTILIZADOS EN REPOSTERÍA | 3 |
POSTRES ELEMENTALES | 4 |
PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE POSTRES ELEMENTALES | 4 |
MAQUINARIA, BATERÍA, UTILLAJE Y HERRAMIENTAS PROPIAS DE REPOSTERÍA | 6 |
PREPARACIONES BÁSICAS DE MÚLTIPLES APLICACIONES PROPIAS DE REPOSTERÍA | 10 |
MATERIAS PRIMAS EN REPOSTERÍA | 13 |
EXPERIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS EN COCINA DE AUTOR | 5 |
COCINA MODERNA, DE AUTOR Y DE MERCADO | 26 |
COCINA DEL RESTO DE EUROPA | 11 |
OTRAS COCINAS DEL MUNDO | 24 |
COCINA ESPAÑOLA | 47 |
PRESENTACIÓN DE PLATOS | 7 |
ACABADO DE DISTINTAS ELABORACIONES CULINARIAS | 54 |
EL ALOJAMIENTO COMO COMPONENTE DEL PRODUCTO TURÍSTICO. | 7 |
OTROS ELEMENTOS Y COMPONENTES DE LOS VIAJES COMBINADOS, EXCURSIONES O TRASLADOS. | 10 |
EL TURISMO Y LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO. | 13 |
EL TRANSPORTE COMO COMPONENTE DEL PRODUCTO TURÍSTICO. | 14 |
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES. | 23 |
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS INTERNACIONALES. | 27 |
PROGRAMACIÓN Y OPERACIÓN DE EXCURSIONES Y TRASLADOS | 22 |
CREACIÓN Y OPERACIÓN DE VIAJES COMBINADOS | 39 |
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE TURISMO DE REUNIONES | 5 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS ESPECÍFICAS PARA LA GESTIÓN DE EVENTOS | 6 |
EL TURISMO DE REUNIONES Y SU DEMANDA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS | 8 |
LOS EVENTOS, SU TIPOLOGÍA Y SU MERCADO | 9 |
EL EVENTO COMO PROYECTO: ORGANIZACIÓN | 13 |
SERVICIOS REQUERIDOS EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS | 16 |
EL EVENTO COMO PROYECTO: PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y ORGANIZACIÓN | 18 |
EL EVENTO COMO PROYECTO: DIRECCIÓN Y CONTROL | 20 |
COMUNICACIÓN, ATENCIÓN AL CLIENTE Y TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN EN LA GESTIÓN DE EVENTOS | 15 |
COMERCIALIZACIÓN DE LA OFERTA DE GESTIÓN DE EVENTOS | 16 |
LA FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN DE PERSONAL EN UNIDADES DE DISTRIBUCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICAS | 5 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS ESPECÍFICAS PARA LA GESTIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TURÍSTICAS | 6 |
GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIOS EN UNIDADES DE DISTRIBUCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICAS | 6 |
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Y OTROS DISTRIBUIDORES TURÍSTICOS | 6 |
LA ORGANIZACIÓN EN LAS AGENCIAS DE VIAJES, OTROS DISTRIBUIDORES TURÍSTICOS Y ENTIDADES DE INFORMACIÓN TURÍSTICA | 7 |
EVALUACIÓN DE COSTES, PRODUCTIVIDAD Y ANÁLISIS ECONÓMICO PARA AGENCIAS DE VIAJES Y OTROS DISTRIBUIDORES TURÍSTICOS | 13 |
LA DIRECCIÓN DE PERSONAL EN UNIDADES DE DISTRIBUCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICAS | 13 |
LA PLANIFICACIÓN EN LAS EMPRESAS Y ENTIDADES DE DISTRIBUCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICAS. | 18 |
LA VENTA DE ALOJAMIENTO | 9 |
LA VENTA DE VIAJES COMBINADOS | 9 |
LA DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA | 10 |
LA VENTA DE TRANSPORTE COMO SERVICIO TURÍSTICO | 13 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN EL SERVICIO DE INFORMACIÒN TURÍSTICA LOCAL | 9 |
RECURSOS MATERIALES EN SERVICIOS Y CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA | 17 |
RECURSOS HUMANOS EN CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA | 18 |
EL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA | 48 |
LAS FUENTES DE INFORMACION TURISTICAS | 29 |
INFORMACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ENTORNO LOCAL | 32 |
ORDENACIÓN TERRITORIAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LOS SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES | 17 |
CREACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES | 23 |
EL SECTOR TURÍSTICO | 26 |
DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE. | 26 |
EL SISTEMA DE SERVUCCIÓN EN EL SECTOR DE HOSTELERÍA Y TURISMO | 14 |
PROYECTOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES | 15 |
UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL DESTINO Y PARA LA CREACIÓN Y PROMOCIÓN DE PRODUCTOS TURÍS | 19 |
EL BAR-CAFETERÍA: ESTABLECIMIENTO, NEGOCIO Y EMPRESA | 11 |
CONTROL DE CONSUMOS Y COSTES DEL SERVICIO DEL BAR-CAFETERÍA | 13 |
EL CONTROL GENERAL DE LA ACTIVIDAD DE BAR-CAFETERÍA | 14 |
APROVISIONAMIENTO Y CONTROL DE CONSUMOS Y COSTES DE LA ACTIVIDAD DE BAR-CAFETERÍA | 17 |
GESTIÓN Y CONTROL COMERCIAL, INFORMÁTICO Y DE CALIDAD EN RESTAURACIÓN | 17 |
VIABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL BAR-CAFETERÍA | 21 |
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS EN BAR-CAFETERÍA | 15 |
INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y VÍA DE COMERCIALIZACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DEL BAR-CAFETERÍA | 15 |
RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PROVISIONES EN EL RESTAURANTE | 6 |
EL RESTAURANTE | 9 |
MISE EN PLACE DEL RESTAURANTE | 9 |
APROVISIONAMIENTO INTERNO DE MATERIALES, EQUIPOS Y MATERIAS PRIMAS EN EL RESTAURANTE | 18 |
LA COMUNICACIÓN EN RESTAURACIÓN | 7 |
LA VENTA EN RESTAURACIÓN | 9 |
SERVICIO DEL RESTAURANTE | 18 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURACIÓN | 18 |
FACTURACIÓN EN RESTAURACIÓN | 8 |
CIERRES DE SERVICIO EN RESTAURACIÓN | 17 |
POST-SERVICIO EN RESTAURANTE | 17 |
TOMA DE MUESTRAS PARA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CURADOS. | 8 |
FERMENTACIÓN O MADURACIÓN DE CURADOS Y SALAZONES CARNICOS | 8 |
TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN DE CURADOS Y SALAZONES CARNICOS | 9 |
EL AHUMADO. | 9 |
EQUIPOS Y ELEMENTOS DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÒN DE CURADOS Y SALAZONES CARNICOS | 10 |
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA EN INSTALACIONES DE PRODUCTOS CÁRNICOS. | 11 |
PRODUCTOS CÁRNICOS CURADOS. | 12 |
SALAZONES Y ADOBADOS CÁRNICOS. | 13 |
PREPARACIÓN DE PIEZAS CÁRNICAS Y ELABORACIÓN DE MASAS Y PASTAS FINAS. | 15 |
REHABILITACIÓN, RESTAURACIÓN Y DECORACIÓN INICIAL DEL ALOJAMIENTO RURAL | 6 |
PUESTA EN MARCHA DE UN ALOJAMIENTO RURAL | 17 |
EL SECTOR TURÍSTICO, EL TURISMO RURAL Y EL ALOJAMIENTO RURAL | 28 |
COMPRA, APROVISIONAMIENTO Y CONTROL DE CONSUMOS Y COSTES EN ALOJAMIENTOS RURALES | 9 |
ESTIMACIÓN DE OFERTAS DE ALOJAMIENTO Y GASTRONÓMICAS PROPIAS DE ALOJAMIENTOS RURALES | 10 |
GESTIÓN DEL ALMACÉN EN UN ALOJAMIENTO RURAL | 10 |
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE LA ACTIVIDAD DE ALOJAMIENTO RURAL | 10 |
GESTIÓN FINANCIERA Y FISCAL DEL ALOJAMIENTO RURAL | 12 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN DEL ALOJAMIENTO RURAL | 12 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL ALOJAMIENTO RURAL | 14 |
GESTIÓN COMERCIAL DEL ALOJAMIENTO RURAL | 18 |
COMERCIALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALOJAMIENTO RURAL | 40 |
MATERIAS PRIMAS ALIMENTARIAS EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 6 |
PREPARACIÓN DE DESAYUNOS EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 7 |
PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE COMIDAS EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 8 |
EQUIPOS, MÁQUINAS Y ÚTILES EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 11 |
TÉCNICAS CULINARIAS ELEMENTALES EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 12 |
OFERTAS GASTRONÓMICAS PROPIAS DE ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 18 |
REGENERACIÓN, CONSERVACIÓN Y PRESENTACIÓN COMERCIAL DE ALIMENTOS EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 20 |
LA COMUNICACIÓN EN RESTAURACIÓN EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 6 |
LA VENTA EN RESTAURACIÓN EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 7 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURACIÓN EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 14 |
SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ALOJAMIENTOS UBICADOS EN ENTORNOS RURALES Y/O NATURALES | 15 |
APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS DE PASTELERÍA | 6 |
LAS MATERIAS PRIMAS EN PASTELERÍA | 9 |
EL SECTOR DE LA PASTELERÍA | 16 |
PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE CALIDAD EN PASTELERÍA | 9 |
ENVASADO DE GÉNEROS DE PASTELERÍA | 10 |
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE GÉNEROS DE PASTELERÍA | 12 |
REGENERACIÓN DE GÉNEROS Y PRODUCTOS DE PASTELERÍA DE USO COMÚN | 13 |
SISTEMAS DE CONSERVACIÓN Y PRESENTACIÓN COMERCIAL HABITUAL DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA | 19 |
UTILIZACIONES BÁSICAS DE PASTELERÍA | 16 |
MATERIAS PRIMAS DE USO COMÚN EN PASTELERÍA | 21 |
PREELABORACIONES DE MATERIAS PRIMAS EN PASTELERÍA | 22 |
MAQUINARÍA Y EQUIPOS BÁSICOS DE PASTELERÍA | 33 |
PASTELERÍA SALADA | 6 |
TARTAS | 8 |
POSTRES EN RESTAURACION | 8 |
JARABES, BAÑOS DE COBERTURA Y MERMELADAS | 8 |
SALSAS Y COULIS | 8 |
PASTAS, MIGNARDISES Y PETIT FOURS | 8 |
SORBETES Y HELADOS | 10 |
RELLENOS Y CREMAS | 10 |
MASAS Y PASTAS DE MÚLTIPLES APLICACIONES | 29 |
ACABADO Y PRESENTACIÓN DE PASTELERÍA | 9 |
DECORACIÓN DE PRODUCTOS DE REPOSTERÍA | 11 |
DECORACIONES CON CARAMELO Y FRUTAS | 12 |
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS DE CERVEZAS Y SIDRAS | 5 |
ESTRUCTURA SECTORIAL Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CAFÉS | 5 |
ESTRUCTURA SECTORIAL Y CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS ENVASADAS, TÉS Y OTRAS INFUSIONES | 7 |
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS | 10 |
ESTRUCTURA VITIVINÍCOLA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS DE OTROS PAÍSES DEL MUNDO | 11 |
ESTRUCTURA VITIVINÍCOLA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS FRANCESES E ITALIANOS | 12 |
ESTRUCTURA VITIVINÍCOLA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS ESPAÑOLES | 32 |
OBTENCIÓN DE LAS AGUAS ENVASADAS, TÉ Y OTRAS INFUSIONES | 6 |
VINIFICACIONES BÁSICAS PARA HOSTELERÍA | 8 |
ELABORACIÓN DEL CAFÉ | 9 |
VINIFICACIONES ESPECIALES PARA HOSTELERÍA | 11 |
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA Y DE LA SIDRA | 13 |
ELABORACIÓN DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS | 16 |
VITICULTURA BÁSICA PARA HOSTELERÍA | 20 |
CONFECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA CATA | 8 |
CATA DE VINOS SEGÚN SU PROCESO DE ELABORACIÓN | 9 |
CATA DE CERVEZAS Y SIDRAS | 10 |
CATA DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS | 11 |
CATA DE VINOS SEGÚN ZONAS GEOGRÁFICAS DE PROCEDENCIA | 12 |
ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS VINOS | 32 |
CONFECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA CATA | 10 |
ANÁLISIS SENSORIAL DE CAFÉS | 11 |
ANÁLISIS SENSORIAL DE AGUAS ENVASADAS, TÉS Y OTRAS INFUSIONES | 11 |
ESPECIFICIDAD DE LAS CARTAS DE AGUAS ENVASADAS, CAFÉS, TÉS Y OTRAS INFUSIONES | 8 |
ASPECTOS GENERALES DE LAS CARTAS DE OFERTAS DE BEBIDAS | 11 |
ELABORACIÓN DE UNA CARTA ESPECÍFICA DE VINOS, CERVEZAS Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS | 12 |
INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS EN RESTAURACIÓN | 21 |
ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL PROYECTO DE APERTURA DEL NEGOCIO DE RESTAURACIÓN | 23 |
PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN | 23 |
ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DEL PROYECTO DE APERTURA DE NEGOCIO DE RESTAURACIÓN | 25 |
PROCESOS PARA IDENTIFICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y SELECCIÓN DE PERSONAL | 19 |
TÉCNICAS DE DIRECCIÓN EN RESTAURACIÓN | 20 |
ORGANIZACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN | 23 |
DISEÑO Y GESTIÓN DE PRESUPUESTOS EN RESTURACIÓN | 18 |
TIPOLOGÍA DE EMPRESAS Y TRIBUTOS EN RESTAURACIÓN | 18 |
OPERACIONES Y CUENTAS CONTABLES EN RESTAURACIÓN | 25 |
GESTIÓN Y CONTROL DE LAS CUENTAS DE CLIENTES EN RESTAURACIÓN | 9 |
ANÁLISIS CONTABLE DE RESTAURACIÓN | 11 |
PROCESO ADMINISTRATIVO Y CONTABLE EN RESTAURACIÓN | 20 |
PROGRAMAS INFORMÁTICOS EN RESTAURACIÓN | 53 |
APROVISIONAMIENTO INTERNO DE LAS DIFERENTES MATERIAS PRIMAS Y ALMACENAMIENTO EN COCINA | 7 |
EQUIPOS, MAQUINARIA Y ÚTILES ASOCIADOS A COCINA | 8 |
LIMPIEZA DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y MAQUINARIA DE COCINA | 11 |
PROCESOS DE APROVECHAMIENTO DE GÉNEROS CULINARIOS | 12 |
TÉCNICAS DE PREELABORACIÓN DE GÉNEROS CULINARIOS | 15 |
NORMAS DE CONTROL EN LA CORRECTA CONSERVACIÓN DE LOS GÉNEROS EN COCINA | 5 |
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS GÉNEROS SEGÚN CONSUMO EN COCINA | 7 |
SISTEMAS Y MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN COCINA | 19 |
REGENERACIÓN DE GÉNEROS Y PRODUCTOS CULINARIOS | 12 |
PROCESOS DE REGENERACIÓN DE ALIMENTOS | 19 |
PROPUESTAS CULINARIAS SEGÚN ESTABLECIMIENTOS | 5 |
ELABORACIONES CULINARIAS | 7 |
SISTEMAS DE COCCIÓN APLICADOS A LA MISE EN PLACE | 11 |
APROVISIONAMIENTO INTERNO DE GÉNEROS Y PRODUCTOS CULINARIOS | 18 |
TÉCNICAS DE COCINA | 21 |
SELECCIÓN DE MAQUINARIA DE PRODUCCIÓN EN COCINA | 11 |
TIPOS DE ELABORACIONES COMPLEJAS, SEGÚN FINALIDAD O SERVICIO, EN COCINA | 13 |
ELABORACIONES CULINARIAS BÁSICAS | 16 |
LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPOS EN COCINA | 16 |
GUARNICIONES CULINARIAS Y DECORATIVAS | 17 |
ELABORACIONES DE COCINA COMPLEJAS SEGÚN ESTACIONALIDAD Y TERRITORIO | 21 |
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DEL PERSONAL EN COCINA | 10 |
CONTROL DE TEMPERATURAS SEGÚN PRODUCTO Y SERVICIO A DESARROLLAR EN COCINA | 11 |
SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN EN COCINA | 16 |
DECORACIONES EN LAS ELABORACIONES CULINARIAS | 21 |
PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE ELABORACIONES CULINARIAS | 25 |
OPERACIONES Y TÉCNICAS BÁSICAS EN REPOSTERÍA | 5 |
RELLENOS Y SALADOS | 5 |
MAQUINARIA, EQUIPOS Y UTENSILIOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE REPOSTERÍA | 6 |
CREMAS Y RELLENO | 11 |
MATERIAS PRIMAS MÁS UTILIZADAS PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE REPOSTERÍA | 14 |
POSTRES DE COCINA | 14 |
MASAS Y PASTAS EN REPOSTERÍA | 17 |
DECORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE HELADOS | 8 |
PRESENTACIÓN DE POSTRES EMPLATADOS A PARTIR DE ELABORACIONES DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA | 8 |
CUBIERTAS EN REPOSTERÍA | 10 |
DECORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE ELABORACIONES DE REPOSTERÍA | 16 |
DESARROLLO DE PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO INTERNO Y REGENERACIÓN DE MATERIAS PRIMAS, PREELABORACIONES Y ELABORACIONES BÁSICAS | 19 |
SISTEMAS Y MÉTODOS DE CONSERVACIÓN Y REGENERACIÓN DE GÉNEROS CRUDOS, SEMIELABORADOS Y ELABORACIONES BÁSICAS PARA REPOSTERÍA | 22 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE MASAS FRITAS | 8 |
CONTROL DE LOS PROCESOS DE ENVASADO, CONSERVACIÓN, Y REGENERACIÓN DE GÉNEROS CRUDOS, SEMIELABORADOS Y ELABORACIONES DE MASAS TER | 9 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE MASAS BATIDAS | 9 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE HOJALDRES | 9 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE PASTAS | 10 |
APLICACIÓN DE PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO INTERNO PARA LA ELABORACIÓN DE MASAS | 10 |
MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y UTENSILIOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE MASAS | 13 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE MASAS LEUDADAS EN BOLLERÍA | 16 |
APLICACIÓN DE PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO INTERNO PARA LA ELABORACIÓN DE CREMAS Y RELLENOS | 12 |
CONTROL DE LOS PROCESOS DE ENVASADO, CONSERVACIÓN, Y REGENERACIÓN DE GÉNEROS CRUDOS, SEMIELABORADOS Y ELABORACIONES DE CREMAS Y | 14 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE CREMAS | 17 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE RELLENOS | 19 |
MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y UTENSILIOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE CREMAS Y RELLENOS | 20 |
MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y UTENSILIOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE CONFITERÍA | 8 |
APLICACIÓN DE PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO INTERNO PARA LA ELABORACIÓN DE CONFITERÍA | 8 |
CONTROL DE PROCESOS DE ENVASADO, CONSERVACIÓN, Y REGENERACIÓN DE GÉNEROS CRUDOS, SEMIELABORADOS Y ELABORACIONES DE PRODUCTOS DE | 10 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE CARAMELOS Y TOFFES | 12 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE CONFITERÍA | 15 |
CONTROL DE PROCESOS DE ENVASADO, CONSERVACIÓN Y REGENERACIÓN DE GÉNEROS CRUDOS, SEMIELABORADOS Y ELABORACIONES DE CHOCOLATES TER | 7 |
COBERTURA DE CHOCOLATE | 8 |
MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y UTENSILIOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE CHOCOLATES | 9 |
APLICACIÓN DE PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO INTERNO PARA LA ELABORACIÓN DE CHOCOLATES | 10 |
SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE BOMBONES Y PIEZAS DE CHOCOLATE | 18 |
USO DE ADITIVOS Y AUXILIARES TECNOLÓGICOS EN PASTELERÍA | 8 |
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN PASTELERÍA | 8 |
DISEÑO DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA | 11 |
COMPOSICIÓN DE LA OFERTA DE PASTELERÍA | 15 |
VENTA DE SERVICIOS DE PASTELERÍA | 23 |
COMUNICACIÓN, MARKETING Y VENTAS EN PASTELERÍA | 29 |
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EN EL SECTOR DE LA PASTELERÍA | 29 |
GESTION HOTELERA | 50 |
GESTIÓN DE LA RESTAURACIÓN | 50 |
GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS | 50 |
CATA DE ALIMENTOS EN HOSTELERÍA | 60 |
OFERTAS GASTRONÓMICAS | 80 |
ORGANIZACIÓN DE PROCESOS DE COCINA | 80 |
SUPERVISIÓN DE LAS OPERACIONES PRELIMINARES Y TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN | 50 |
CONTROL DE LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS PARA EL CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN COMERCIAL | 30 |
REGENERACIÓN ÓPTIMA DE LOS ALIMENTOS | 30 |
DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DEL APROVISIONAMIENTO DE GÉNEROS Y MISE EN PLACE | 60 |
CONTROL DE ELABORACIONES CULINARIAS BÁSICAS Y COMPLEJAS | 90 |
SUPERVISIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS PREPARACIONES CULINARIAS HASTA SU FINALIZACIÓN | 80 |
PREPARACIÓN DE MASAS Y ELABORACIONES COMPLEMENTARIAS MÚLTIPLES DE REPOSTERÍA | 70 |
REALIZACIÓN DE DECORACIONES DE REPOSTERÍA Y EXPOSITORES | 40 |
APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN Y REGENERACIÓN DE LOS PREPARADOS DE REPOSTERÍA | 40 |
ANÁLISIS SENSORIAL DE PRODUCTOS SELECTOS PROPIOS DE SUMILLERÍA Y DISEÑO DE SUS OFERTAS | 60 |
GESTIÓN DE BODEGAS EN RESTAURACIÓN | 60 |
SERVICIO ESPECIALIZADO DE VINOS | 80 |
LENGUA EXTRANJERA PROFESIONAL PARA SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (INGLÉS) | 90 |
VINOS OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS AGUAS CAFÉS E INFUSIONES | 80 |
ELABORACIÓN DE VINOS OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS AGUAS CAFÉS E INFUSIONES | 80 |
PREPARACIÓN Y CATA DE VINOS Y OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS | 80 |
PREPARACIÓN Y CATA DE AGUAS CAFÉS E INFUSIONES | 30 |
CONFECCIÓN DE CARTAS DE VINO OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS AGUAS ENVASADAS CAFÉS E INFUSIONES | 30 |
SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE TÉCNICAS APLICADAS A HELADOS Y SEMIFRÍOS | 80 |
SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE ACABADO Y PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA | 50 |
APROVISIONAMIENTO EN PASTELERÍA | 60 |
ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA | 80 |
PROCESOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS EN ESTABLECIMIENTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS EN PASTELERÍA | 80 |
SUPERVSIÓN Y EJECUCIÓN DE TÉCNICAS APLICADAS A MASAS | 80 |
SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE TÉCNICAS APLICADAS A CREMAS Y RELLENOS | 80 |
SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE TÉCNICAS APLICADAS A PRODUCTOS DE CONFITERÍA | 50 |
SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE TÉCNICAS APLICADAS A CHOCOLATES | 50 |
DISEÑO DE OFERTAS DE PASTELERÍA | 40 |
COMERCIALIZACIÓN DE OFERTAS DE PASTELERÍA | 80 |
APROVISIONAMIENTO EN RESTAURACIÓN | 90 |
DISEÑO DE PROCESOS DE SERVICIO EN RESTAURACIÓN | 60 |
CALIDAD SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN RESTAURACIÓN | 60 |
DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE OFERTAS DE RESTAURACIÓN | 90 |
LOGÍSTICA DE CATERING | 60 |
GESTIÓN DEL PROYECTO DE RESTAURACIÓN | 90 |
CUENTAS CONTABLES Y FINANCIERAS EN RESTAURACIÓN | 60 |
GESTIÓN Y CONTROL EN RESTAURACIÓN | 90 |
SUPERVISIÓN Y DESARROLLO DE PROCESOS DE SERVICIOS EN RESTAURACIÓN | 60 |
GESTIÓN DE DEPARTAMENTOS DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 60 |
NORMAS DE PROTOCOLO EN RESTAURACIÓN | 30 |
ELABORACIÓN Y ACABADO DE PLATOS A LA VISTA DEL CLIENTE | 50 |
SERVICIOS ESPECIALES EN RESTAURACIÓN | 80 |
SISTEMA DE APROVISIONAMIENTO Y MISE EN PLACE EN EL RESTAURANTE | 40 |
FACTURACIÓN Y CIERRE DE ACTIVIDAD EN RESTAURANTE | 40 |
FOOD DEFENSE EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA 2018 | 40 |
CORTADOR DE JAMÓN | 57 |
CORTE Y CATA DE JAMÓN | 30 |
COCINA CREATIVA | 60 |
COCTELERÍA | 60 |
ENOLOGÍA Y CATA DE VINOS | 60 |
CAMARERO O SERVICIO DE BAR | 60 |
COCINA | 60 |
COCINA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL | 60 |
ELABORACIÓN DE APERITIVOS | 60 |
JEFE DE COCINA | 60 |
PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE PRODUCTOS DE REPOSTERÍA Y PASTELERÍA | 60 |
APLICACIÓN DEL MARKETING A LAS EMPRESAS DE RESTAURACIÓN | 20 |
EXPERTO EN MARKETING DE HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN | 60 |
PLANES DE PROMOCIÓN DE VENTA EN RESTAURACIÓN | 20 |
VENTAS EN LA RESTAURACIÓN | 20 |
SUMILLER PROFESIONAL | 120 |
DISEÑO DE INTERIORES EN LA RESTAURACIÓN | 75 |
(FSIMP) Estética e Imagen Personal | HORAS | |
ESTILISMO PARA NOVIAS | 60 |
ARTE EN LAS UÑAS | 120 |
PEINADOS Y ACABADOS | 45 |
ESTILISMO PARA NOVIAS | 30 |
ESTILISMO PARA NOVIAS | 30 |
MORFOLOGÍA DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES | 21 |
EVALUACIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE MAQUILLAJE SOCIAL | 5 |
HIGIENE, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN APLICADAS A LOS PROCESOS DE MAQUILLAJE SOCIAL | 11 |
COSMÉTICOS DECORATIVOS, ÚTILES Y MATERIALES EMPLEADOS PARA EL MAQUILLAJE SOCIAL | 13 |
TÉCNICAS DE MAQUILLAJE SOCIAL | 13 |
LOS ESTILOS DE MAQUILLAJE SOCIAL | 14 |
LUZ Y COLOR APLICADOS AL MAQUILLAJE SOCIAL | 16 |
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA VENTA | 9 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN SERVICIOS PARA LA IMAGEN PERSONAL | 9 |
RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES EN SERVICIOS PARA LA IMAGEN PERSONAL | 9 |
EL REPRESENTANTE COMERCIAL O ASESOR TÉCNICO EN SERVICIOS PARA LA IMAGEN PERSONAL | 10 |
MARKETING EN EL MERCADO DE LA IMAGEN PERSONAL | 11 |
PROMOCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE IMAGEN PERSONAL | 15 |
TÉCNICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN SERVICIOS PARA LA IMAGEN PERSONAL | 8 |
APARATOLOGÍA EMPLEADA EN EL DIAGNÓSTICO ESTÉTICO FACIAL Y CORPORAL | 13 |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA BÁSICAS APLICADAS A LA ESTÉTICA FACIAL Y CORPORAL | 18 |
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE LA PIEL Y SUS ANEXOS | 23 |
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ESTÉTICOS DE HIGIENE, HIDRATACIÓN, DEPILACIÓN Y MAQUILLAJE. | 5 |
HIGIENE, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS. | 10 |
APARATOLOGÍA Y ÚTILES EMPLEADOS EN LOS CUIDADOS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL. | 13 |
INTRODUCCIÓN A LA COSMÉTICA | 14 |
COSMÉTICOS EMPLEADOS E EN LAS TÉCNICAS DE HIGIENE, HIDRATACIÓN, MAQUILLAJE Y DEPILACIÓN. | 20 |
PREPARACIÓN DEL CLIENTE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN SERVICIOS PARA LA IMAGEN PERSONAL | 4 |
EQUIPOS Y TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL TIPO DE PIEL FACIAL Y CORPORAL | 8 |
ANÁLISIS DE LAS ALTERACIONES DE LA PIEL Y SUS ANEXOS CON INFLUENCIA EN LOS PROCESOS DE HIGIENE FACIAL Y CORPORAL | 9 |
MEDIOS TÉCNICOS, COSMÉTICOS Y APARATOS PARA LA HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL | 11 |
CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN EN SERVICIOS PARA LA IMAGEN PERSONAL | 16 |
TÉCNICAS MANUALES EN SERVICIOS PARA LA IMAGEN PERSONAL | 24 |
HIGIENE E HIDRATACIÓN DE LA PIEL DEL ROSTRO Y CUERPO | 52 |
BELLEZA Y ESTILISMO PARA NOVIAS | 60 |
(FSSAN) Sanidad | HORAS | |
RCP BÁSICA EN ADULTOS Y NIÑOS | 20 |
ENFERMERÍA GERIÁTRICA | 60 |
AUXILIAR DE GERIATRÍA | 60 |
FITOCOSMÉTICOS | 60 |
ÓPTICA FISIOLÓGICA | 60 |
GUÍA BÁSICA DEL AUXILIAR DE FARMACIA | 60 |
AUXILIAR DE ÓPTICA | 60 |
URGENCIAS EN ODONTOLOGÍA | 60 |
TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL | 60 |
AUXILIAR DE VETERINARIA | 60 |
ENFERMEDADES Y URGENCIAS VETERINARIAS PARA AUXILIARES | 60 |
ATENCIÓN HIGIÉNICA EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS PARA TCAE | 30 |
APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL | 100 |
APOYO EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA EN INSTITUCIONES DE PERSONAS DEPENDIENTES | 30 |
APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES | 70 |
INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES. | 70 |
INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES. | 70 |
APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES | 130 |
PRIMEROS AUXILIOS. EDICIÓN ACTUALIZADA 2018 | 57 |
DIRECTOR DE CENTROS DE PERSONAS DEPENDIENTES | 100 |
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA | 57 |
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | 57 |
SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE | 20 |
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | 60 |
RCP BÁSICA Y PRIMEROS AUXILIOS | 60 |
TÉCNICAS DE REANIMACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS | 50 |
TÉCNICO EN CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y ACÚSTICA (SEAG062PO) | 60 |
RCP BÁSICA Y PRIMEROS AUXILIOS | 30 |
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | 30 |
DIETÉTICA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS | 80 |
INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS | 20 |
CUIDADOS AUXILIARES BÁSICOS DE ENFERMERÍA | 90 |
EL DUELO Y LA ATENCIÓN FUNERARIA | 30 |
GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN EL GABINETE BUCODENTAL | 40 |
MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE | 40 |
CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES | 40 |
ALTERACIONES PSÍQUICAS EN PERSONAS MAYORES | 80 |
EMERGENCIAS SANITARIAS | 100 |
ODONTOPEDIATRÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA | 100 |
RCP BÁSICA Y PRIMEROS AUXILIOS | 80 |
CUIDADOS ENFERMEROS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) | 50 |
SINDROME DE BURNOUT | 40 |
NÓMINAS,SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIÓN EN INSTITUCIONES SANITARIAS | 50 |
EL CELADOR EN EL ÁREA DE URGENCIAS | 60 |
SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA | 75 |
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN CENTROS SANITARIOS | 50 |
TÉCNICAS PRÁCTICAS DE RADIOLOGÍA | 60 |
PRIMEROS AUXILIOS: 2.0 | 57 |
ASPECTOS ESENCIALES DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LOS TRABAJADORES DE LA PYME | 10 |
NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA | 57 |
TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN, MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE. | 100 |
TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y DE APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO. | 160 |
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO Y CONTROL DE SU DOTACIÓN MATERIAL. | 100 |
VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE EN URGENCIAS O EMERGENCIAS SANITARIAS | 50 |
ANIMACIÓN SOCIAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES. | 30 |
MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES. | 50 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES. | 50 |
ASEGURAMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO PARA EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EL PACIENTE. | 40 |
DIAGNOSIS PREVENTIVA DEL VEHÍCULO Y MANTENIMIENTO DE SU DOTACIÓN MATERIAL. | 60 |
ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO EN TRANSPORTE SANITARIO. | 40 |
SOPORTE VITAL BÁSICO | 60 |
APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO. | 50 |
TRASLADO DEL PACIENTE AL CENTRO SANITARIO. | 60 |
TÉCNICAS DE APOYO PSICOLÓGICO Y SOCIAL EN SITUACIONES DE CRISIS. | 40 |
VALORACIÓN INICIAL AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO | 30 |
CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN PARA TCAE | 80 |
CUIDADO DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN LA PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA LA EXPLORACIÓN | 55 |
DIETÉTICA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS | 80 |
CONTROL DE SITUACIONES CONFLICTIVAS EN EL ÁMBITO SANITARIO | 30 |
ARCHIVOS CLÍNICOS: SU ESTUDIO Y ORGANIZACIÓN (ENTIDADES DE PREVENCIÓN) | 50 |
CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN PARA GEROCULTORAS | 80 |
ATENCIÓN AL PACIENTE OSTOMIZADO | 20 |
NUTRICI¢N, DIETTICA Y ALIMENTACI¢N | 30 |
PRACTICAS DE ACTIVIDAD F¡SICA SALUDABLE | 25 |
PRIMEROS AUXILIOS (FIRST AID) | 57 |
TANATOPRAXIA 2. GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIA | 80 |
TANATOPRAXIA 3. RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EN CADÁVERES | 40 |
TANATOPRAXIA 4. TANATOESTÉTICA | 30 |
TANATOPRAXIA 5. EXTRACCIONES DE TEJIDOS, PRÓTESIS, MARCAPASOS Y OTROS DISPOSITIVOS CONTAMINANTES DEL CADÁVER | 30 |
TANATOPRAXIA 6. MANEJO DE TÉCNICAS Y HABILIDADES RELACIONALES PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE TANATOPRAXIA | 90 |
TANATOPRAXIA 1. PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DE CADÁVERES CON PRODUCTOS BIOCIDAS | 90 |
CONTROL DEL PÁNICO COLECTIVO | 30 |
CIBERBULLYING: INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA | 20 |
PRIMEROS AUXILIOS | 30 |
CITOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL FEMENINO Y DE LA GLÁNDULA MAMARIA | 75 |
PATOLOGÍA NEUROLÓGICA PARA LOGOPEDAS | 40 |
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN SALUD BUCODENTAL | 60 |
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS | 30 |
LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES PARA LOS TÉC. SUP. EN LABORATORIOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO | 75 |
TCAE EN EL SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN | 60 |
ASPECTOS PRÁCTICOS LEGALES DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO | 30 |
CUIDADOS ENFERMEROS EN QUIRÓFANO | 100 |
PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA GENERAL APLICADA A SITUACIONES DE EMERGENCIAS SANITARIAS | 7 |
APOYO PSICOLÓGICO A LOS INTERVINIENTES EN UNA SITUACIÓN DE CATÁSTROFE | 9 |
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN CATÁSTROFES | 13 |
FASE DE EJECUCIÓN Y DESACTIVACIÓN DE DRP (DISPOSITIVO DE RIESGO PREVISIBLE) | 11 |
ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS SANITARIAS | 11 |
ELABORACIÓN DEL MAPA DE RIESGOS | 12 |
DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (DRP). FASE DE DISEÑO | 13 |
ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS | 16 |
DELIMITACIÓN DE CATÁSTROFE | 5 |
AYUDA HUMANITARIA EN CATÁSTROFES | 7 |
APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA SANITARIA EN EL ÁMBITO DE UNA CATÁSTROFE | 9 |
APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE MANDO EN LAS CATÁSTROFES | 10 |
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS CATÁSTROFES | 11 |
DESARROLLO DE LOS PRINCIPALES PLANES LOGÍSTICOS EN CATÁSTROFES | 8 |
GESTIÓN DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN LA ZONA DE CATÁSTROFE | 10 |
PREPARACIÓN DE MATERIAL PARA LA ASISTENCIA SANITARIA A UNA CATÁSTROFE | 11 |
LOGÍSTICA SANITARIA PARA LA ACTUACIÓN EN CATÁSTROFES | 11 |
ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SANITARIAS EVENTUALES PARA LA ASISTENCIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS | 11 |
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL LOGÍSTICO EN CATÁSTROFES | 12 |
MANEJO DE CADÁVERES EN CATÁSTROFES | 9 |
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LA ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS | 11 |
ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIAS COLECTIVAS | 12 |
SOPORTE VITAL BÁSICO | 7 |
CUMPLIMENTACIÓN DE LA HOJA DE REGISTRO ACORDE AL PROCESO ASISTENCIAL DEL PACIENTE Y TRANSMISIÓN AL CENTRO COORDINADOR | 8 |
ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS | 10 |
ATENCIÓN INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO | 11 |
ATENCIÓN INICIAL A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS | 13 |
ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS GESTACIONALES Y CUIDADOS DEL NEONATO | 13 |
CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EMERGENCIAS COLECTIVAS. TRIAJE | 8 |
EVACUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS A DIFERENTES ÁREAS ASISTENCIALES | 9 |
ATENCIÓN SANITARIA A EMERGENCIAS COLECTIVAS | 10 |
MEDICACIÓN DE EMERGENCIA | 13 |
INSTRUMENTACIÓN Y APOYO A LAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO | 13 |
GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIO EN TRANSPORTE SANITARIO | 5 |
ORGANIZACIÓN SANITARIA | 6 |
DOCUMENTACIÓN SANITARIA Y DE GESTIÓN | 6 |
GARANTÍA DE CALIDAD EN EL TRANSPORTE SANITARIO | 7 |
CARACTERÍSTICAS DEL TRANSPORTE SANITARIO Y DOTACIÓN MATERIAL | 9 |
ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL SANITARIO | 10 |
ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL SANITARIO EN EL TRANSPORTE SANITARIO | 6 |
LIMPIEZA DE MATERIAL, UTENSILIOS E INTERIOR DEL VEHÍCULO DE TRANSPORTE SANITARIO | 7 |
DESINFECCIÓN DEL MATERIAL E INTERIOR DEL VEHÍCULO DE TRANSPORTE SANITARIO | 7 |
OPERACIONES DE DIAGNOSIS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MOTOR Y SISTEMAS AUXILIARES DEL VEHÍCULO DE TRANSPORTE SANITARIO | 12 |
OPERACIONES DE DIAGNOSIS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y DE SUS CIRCUITOS Y DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DEL V | 14 |
OPERACIONES DE DIAGNOSIS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE FUERZAS Y TRENES DE RODAJE DEL VEHÍCULO DE TRA | 18 |
ASISTENCIA PRE-HOSPITALARIA EN URGENCIAS O EMERGENCIAS SANITARIAS | 7 |
DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA | 15 |
BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LOS PRINCIPALES ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO, APLICADOS A LA VALORACIÓN INIC | 30 |
TÉCNICAS DE DESCARCERACIÓN Y ACCESO AL PACIENTE | 9 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EVACUACIÓN DE PACIENTES | 10 |
CONDUCCIÓN EN SITUACIONES ADVERSAS EN EL TRANSPORTE SANITARIO | 11 |
ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DE INTERVENCIÓN EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES | 11 |
MOVILIZACIÓN DE PACIENTES EN EL TRASLADO AL CENTRO SANITARIO | 11 |
ADECUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE SANITARIO A LA FISIOPATOLOGÍA DEL PACIENTE | 14 |
INMOVILIZACIÓN DE PACIENTES EN EL TRASLADO AL CENTRO SANITARIO | 17 |
TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DEL LUGAR DEL SUCESO AL ÁREA DE URGENCIA | 20 |
DISEÑO DE PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL | 8 |
APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE TIEMPO LIBRE EN DISTINTOS ENTORNOS INFANTILES Y JUVENILES | 18 |
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EL TIEMPO LIBRE | 25 |
CÁNCER GINECOLÓGICO. MANIFESTACIONES CLÍNICAS | 50 |
SITUACIONES CRÍTICAS EN PEDIATRÍA | 50 |
PRINCIPALES ALTERACIONES MENSTRUALES | 50 |
CUIDADOS ENFERMEROS EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA | 50 |
CUIDADOS ENFERMEROS AL RECIÉN NACIDO | 50 |
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN PEDIATRÍA | 50 |
ALTERACIONES Y CAMBIOS DEL CICLO FEMENINO | 50 |
SITUACIONES DE URGENCIAS INFANTILES | 50 |
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO | 50 |
EDUCACIÓN SEXUAL Y RIESGOS ASOCIADOS A CONDUCTAS Y COMPORTAMIENTOS SEXUALES | 50 |
ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO EN TRANSPORTE SANITARIO | 40 |
DIAGNOSIS PREVENTIVA DEL VEHÍCULO Y MANTENIMIENTO DE SU DOTACIÓN MATERIAL | 60 |
VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE EN URGENCIAS O EMERGENCIAS SANITARIAS | 50 |
ASEGURAMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO PARA EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EL PACIENTE | 40 |
TRASLADO DEL PACIENTE AL CENTRO SANITARIO | 60 |
CÓMO INCREMENTAR LAS VENTAS POR MOSTRADOR EN LA FARMACIA | 50 |
SISTEMAS PERSONALIZADOS DE DOSIFICACIÓN: SPD | 20 |
VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS CLÍNICOS | 100 |
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LA OFICINA DE FARMACIA | 50 |
COMUNICACIÓN Y VENTA EN LA OFICINA DE FARMACIA | 75 |
ASMA Y EPOC EN LA OFICINA DE FARMACIA | 75 |
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PRIMEROS AUXILIOS | 100 |
CONSEJO FARMACÉUTICO EN PATOLOGÍAS FRECUENTES | 100 |
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGIA BÁSICAS | 100 |
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO: COVID-19 | 57 |
CURSO INFORMACIÓN BÁSICA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19 | 15 |
MEDIDAS PREVENCITIVAS FRENTE AL COVID-19 | 10 |
AUXILIAR DE GERIATRÍA | 60 |
ATRAGANTAMIENTO (LIFEVAC) Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL ÁMBITO INFANTIL | 60 |
AUXILIAR DE VETERINARIA | 60 |
AUXILIAR EN ENFERMEDADES Y URGENCIAS VETERINARIAS | 60 |
AUXILIAR DE FARMACIA | 60 |
ENFERMERÍA GERIÁTRICA | 60 |
AUXILIAR DE GERIATRÍA | 60 |
ATRAGANTAMIENTO (LIFEVAC) Y PRIMEROS AUXILIOS | 60 |
AUXILIAR DE ÓPTICA | 60 |
FITOCOSMÉTICOS | 60 |
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | 60 |
ÓPTICA FISIOLÓGICA | 60 |
TÉCNICO EN HIGIENE BUCODENTAL | 60 |
TÉCNICAS DE REANIMACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS | 60 |
URGENICAS EN ODONTOLOGÍA | 60 |
PRIMEROS AUXILIOS | 25 |
CURSO INFORMACIÓN BÁSICA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19 | 15 |
PROTOCOLO SEGURO COVID-19: EMPRESA SEGURA | 57 |
MEDIDAS CONTRA LA COVID-19 UNA EMPRESA SEGURA | 5 |
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS Y ESCARAS PARA TCAE | 40 |
(FTSCO) Servicios a la Comunidad | HORAS | |
PREVENCIÓN DE INCENDIOS BASADO EN RIESGOS LABORALES | 57 |
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LA TERCERA EDAD | 57 |
EL CONFLICTO EN MEDIACIÓN: TIPOLOGÍA Y SU RESOLUCIÓN ADECUADA | 60 |
MINDFULNESS. | 30 |
AUTOCONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD | 30 |
INTELIGENCIA EMOCIONAL | 30 |
HABILIDADES DE INTELIGENCIA SOCIAL | 30 |
PROFESOR-YOUTUBER. CREACIÓN DE VÍDEOS PARA CURSOS ONLINE | 75 |
LIMPIEZA DE INTERIOR DE INMUEBLES | 60 |
EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA | 20 |
INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES | 70 |
POLÍTICA Y GESTION CULTURAL | 40 |
IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 19 |
MOVILIDAD EN LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 19 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS A LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 20 |
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE RELACIONADOS CON LOS PRINCIPALES TRASTORNOS GENERALES DE PERSONAS DE | 15 |
TRANSFORMACIÓN DIGITAL | 20 |
TÉCNICAS DE VENTA INMOBILIARIA | 20 |
MALTRATO A MUJERES Y MENORES | 50 |
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN INMOBILIARIA | 30 |
LA VIOLENCIA FAMILIAR Y CONTRA LA MUJER | 40 |
MINDFULNESS GENÉRICO | 20 |
INTEGRACI¢ DEL TREBALLADOR COM UN SOCI | 40 |
SERVICIOS ASISTENCIALES A PERSONAS CON DEPENDENCIA | 30 |
ATENCIÓN AL ENFERMO DE ALZHEIMER | 20 |
CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO 2018. | 20 |
USO DEL LENGUAJE DE GÉNERO | 40 |
COMPETENCIA DIGITAL BÁSICA | 10 |
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN EDIFICIOS Y LOCALES | 4 |
APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES | 7 |
DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE LIMPIEZA EN EDIFICIOS Y LOCALES | 9 |
TÉCNICAS DE LIMPIEZA BÁSICAS EN EDIFICIOS Y LOCALES | 13 |
PROCESOS DE GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA LIMPIEZA DE MOBILIARIO | 4 |
APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA LIMPIEZA DE MOBILIARIO | 4 |
TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ASEOS | 7 |
APLICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA DE MOBILIARIO | 8 |
TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE MOBILIARIO | 9 |
MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO EN INSTITUCIONES | 5 |
REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SUS INSTITUCIONES | 28 |
ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES | 39 |
PRESTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE URGENCIA EN INSTITUCIONES | 9 |
COLABORACIÓN EN LA MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE LOS USUARIOS EN INSTITUCIONES | 13 |
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS SANITARIOS EN INSTITUCIONES | 13 |
RECONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES | 18 |
PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO | 19 |
TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE CRISTALES | 10 |
UTILIZACIÓN DEL EQUIPAMIENTO BÁSICO PARA LIMPIEZA DE SUPERFICIES | 11 |
MEDIDAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES EN LA LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES | 11 |
SELECCIÓN, UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ÚTILES, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS PARA LA LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES | 11 |
LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES CON MÁQUINAS : CLASIFICACIÓN, COMPONENTES Y MANTENIMIENTO | 11 |
MEDIDAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES EN LA LIMPIEZA CON MÁQUINAS | 11 |
PROCESOS DE LIMPIEZA CON MAQUINARIA EN EDIFICIOS Y LOCALES | 13 |
UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA: IDENTIFICACIÓN, PROPIEDADES Y ALMACENAMIENTO | 16 |
TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DOCUMENTAL PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMACIONES DE AGENDAS Y PARA SU SEGUIMIENTO EN T | 26 |
GESTIÓN DE LLAMADAS ENTRANTES EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS | 30 |
ATENCIÓN A PERSONAS USUARIAS EN LA PRIMERA LLAMADA DE TELE ASISTENCIA | 35 |
EMISIÓN DE LLAMADAS EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA | 18 |
GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE LLAMADAS EMITIDAS EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA | 18 |
ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA | 26 |
DESARROLLO DE HABILIDADES Y TÉCNICAS DE TRABAJO EN EQUIPO EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA | 17 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA. | 18 |
MANEJO DE HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS DE SERVICIOS DE TELEASISTENCIA. | 23 |
HABILIDADES PSICOSOCIALES PARA LA ATENCIÓN TELEFÓNICA EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA | 24 |
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y ACCIONES VINCULADOS AL MARKETING CULTURAL | 18 |
PLANIFICACIÓN DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN Y MARKETING CULTURAL | 21 |
DESARROLLO DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN Y MARKETING CULTURAL | 22 |
ANÁLISIS DE MERCADO DE PRODUCTOS CULTURALES | 22 |
ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA | 4 |
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD | 13 |
ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA PARA EL EMPLEO | 19 |
ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL | 25 |
UTILIZACIÓN DE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA | 8 |
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE | 10 |
PLANIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS GRÁFICOS | 13 |
UTILIZACIÓN DE LA WEB COMO RECURSO DIDÁCTICO | 14 |
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y PRESENTACIONES MULTIMEDIA | 15 |
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO | 34 |
ELABORACIÓN DE PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOS EN DOCENCIA | 13 |
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO FORMATIVO CONFORME A LA FORMACIÓN PRESENCIAL Y EN LÍNEA | 15 |
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS ADAPTADAS A LA MODALIDAD DE IMPARTICIÓN | 15 |
EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A LAS DISTINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN | 18 |
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE | 6 |
ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE | 12 |
LA INFORMACIÓN PROFESIONAL. ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO | 13 |
ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL | 10 |
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL | 10 |
APLICACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS Y SOCIALIZADORES EN LA INFANCIA Y LA JUVENTUD | 10 |
ELABORACIÓN DE PROYECTOS EN LAS ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL | 10 |
ESTRATEGIAS Y MÉTODOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y JUVENIL | 11 |
APLICACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL | 12 |
APLICACIÓN DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL INFANTIL Y JUVENIL EN LAS PROPUESTAS DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE | 10 |
TÉCNICAS GRUPALES EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL | 10 |
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN FUNCIÓN DE LA DIVERSIDAD INDIVIDUAL Y GRUPAL | 11 |
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN, EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD EN ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE | 10 |
TÉCNICAS PEDAGÓGICAS DEL JUEGO | 12 |
EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES: SEGURIDAD Y SALUBRIDAD | 12 |
TÉCNICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL | 15 |
VALORACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERÉS O EJES DE ANIMACIÓN EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN | 15 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN AL EQUIPO DE MONITORES | 16 |
DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS EN LOS MONITORES DE TIEMPO LIBRE | 19 |
DESARROLLO DE TÉCNICAS PARA GESTIONAR LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL EQUIPO DE MONITORES Y AGENTES INVOLUCRADOS EN LAS ACTI | 20 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COORDINACIÓN AL EQUIPO DE MONITORES DE TIEMPO LIBRE | 27 |
DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA | 25 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE EN EL DOMICILIO | 28 |
UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN EN EL DOMICILIO | 4 |
RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN EL DOMICILIO | 6 |
ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN EN EL DOMICILIO | 17 |
PLANIFICACIÓN DEL MENÚ DE LA UNIDAD CONVIVENCIAL | 24 |
TOMA DE LAS CONSTANTES VITALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 6 |
EMPLEO DE TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 8 |
PRESTACIÓN DE ORIENTACIÓN A LA PERSONA DEPENDIENTE Y SUS CUIDADORES PRINCIPALES | 12 |
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 12 |
EL AMBIENTE COMO FACTOR FAVORECEDOR DE LA AUTONOMÍA PERSONAL, COMUNICACIÓN Y RELACIÓN SOCIAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOM | 13 |
RELACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES Y DISCAPACITADAS | 17 |
PSICOLOGÍA BÁSICA APLICADA A LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DOMICILIARIA DE PERSONAS DEPENDIENTES | 29 |
SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA | 8 |
AYUDAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS PARA LA VIDA COTIDIANA DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 9 |
INTERVENCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO EN LA RELACIÓN SOCIAL, EN LA RESOLUCIÓN DE GESTIONES Y EN EL ENTORNO FAMILIAR DE PERSONAS | 11 |
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN AUTONOMÍA PERSONAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 12 |
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS MAYORES, DISCAPACITADAS Y/O ENFERMAS EN EL DOMICILIO | 13 |
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE RELACIONADOS CON LOS PRINCIPALES TRASTORNOS GENERALES DE PERSONAS DEP | 15 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA FAVORECER LA RELACIÓN SOCIAL Y LAS ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMI | 32 |
COMUNICACIÓN DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES | 34 |
CONFECCIÓN DE LA LISTA DE LA COMPRA DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 5 |
ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO EN LA UNIDAD CONVIVENCIAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 9 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA UNIDAD CONVIVENCIAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 10 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS BÁSICAS DE COCINA DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 11 |
COMPRA Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS DE USO COMÚN EN EL DOMICILIO DE PERSONAS DEPENDIENTES | 13 |
HIGIENE ALIMENTARIA DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 15 |
TELEASISTENCIA DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 4 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LAVADO, REPASADO Y PLANCHADO DE LA ROPA DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 6 |
REVISIÓN Y MANTENIMIENTO BÁSICO DEL DOMICILIO DE PERSONAS DEPENDIENTES | 9 |
RIESGOS DOMÉSTICOS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 9 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LIMPIEZA EN EL HOGAR DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO | 15 |
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA DE RESIDENTES EN INSTITUCIONES | 15 |
INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES Y SU ENTORNO EN INSTITUCIONES | 16 |
COLABORACIÓN EN EL PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADO Y LA DOCUMENTACIÓN BÁSICA DE TRABAJO EN INSTITUCIONES | 14 |
PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL EN UNA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA | 18 |
PARTICIPACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE ACTIVIDADES EN INSTITUCIONES SOCIALES | 20 |
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN INSTITUCIONES SOCIALES | 20 |
ACOMPAÑAMIENTO DE LOS USUARIOS EN INSTITUCIONES | 4 |
RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES | 11 |
PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN LA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA | 16 |
MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN | 17 |
MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN | 34 |
UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA EN INSTITUCIONES | 24 |
MEJORA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO EN INSTITUCIONES | 27 |
CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS CULTURALES | 20 |
GESTIÓN CULTURAL | 21 |
EVALUACIÓN DE PROCESOS DE GESTIÓN CULTURAL | 28 |
PLANIFICACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES PARA LA GESTIÓN CULTURAL | 29 |
PROGRAMACIÓN DE LA GESTIÓN CULTURAL | 35 |
RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS EN LA PROGRACIÓN CULTURAL | 14 |
RECURSOS ORGANIZATIVOS EN LA PROGRACIÓN CULTURAL | 27 |
RECURSOS DE ANIMACIÓN CULTURAL | 13 |
CARACTERIZACIÓN DE LA ANIMACIÓN CULTURAL | 23 |
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN CULTURAL | 35 |
APLICACIÓN DE HABILIDADES PROFESIONALES AL TRABAJO EN REDES ASOCIATIVAS | 12 |
IDENTIFICACIÓN DE LA REALIDAD ASOCIATIVA EN EL ÁMBITO CULTURAL | 19 |
MECANISMOS DE COOPERACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA PARTICIPACIÓN CULTURAL | 25 |
PRÁCTICAS DE PARTICIPACIÓN ASOCIATIVA EN EL ÁMBITO CULTURAL | 27 |
DINAMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL GRUPO SEGÚN MODALIDAD DE IMPARTICIÓN | 19 |
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO SEGÚN MODALIDAD DE IMPARTICIÓN | 21 |
ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS DEL APRENDIZAJE EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO | 31 |
DESARROLLO DE LA ACCIÓN TUTORIAL | 6 |
DESARROLLO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LÍNEA | 12 |
CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES TUTORIALES EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO | 14 |
APLICACIÓN DE ACCIONES DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO DE TIEMPO LIBRE | 6 |
COORDINACIÓN CON OTROS AGENTES DE TIEMPO LIBRE | 7 |
GESTIÓN DE RECURSOS EN PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE | 11 |
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA APLICABLE A PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE | 14 |
DISEÑO DE PLANES Y PROGRAMAS EN LAS INTERVENCIONES EN EL TIEMPO LIBRE | 34 |
MARKETING CULTURAL | 80 |
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN APLICADAS A LA GESTIÓN CULTURAL | 90 |
RECURSOS DE LA PROGRAMACIÓN CULTURAL | 40 |
DESARROLLO DE PROYECTOS DE ANIMACIÓN CULTURAL | 70 |
REDES ASOCIATIVAS CULTURALES | 80 |
COORDINACIÓN Y DINAMIZACIÓN DEL EQUIPO DE MONITORES DE TIEMPO LIBRE | 80 |
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL EN EL ENTORNO SOCIAL | 50 |
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN Y DIFUSIÓN DE PRODUCTOS EDUCATIVOS EN EL TIEMPO LIBRE | 70 |
DISEÑO DE PLANES DE IGUALDAD | 30 |
IGUALDAD DE GÉNERO Y OPORTUNIDADES | 20 |
IGUALDAD DE GéNERO | 10 |
LIMPIEZA, HIGIENIZACIÓN Y DESINFECCIÓN (MEDIDAS COVID 19) | 20 |
ÚLCERAS POR PRESIóN | 10 |
INTRODUCCIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL | 10 |
PERSPECTIVA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL | 30 |
PUNTO DE VISTA CLIENTE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL | 20 |
CAMBIO INTERNO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL | 30 |
DIRECTIVO ÁGIL EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL | 15 |
RRHH Y SU IMPLICACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL | 20 |
MEDIDAS PREVENTIVAS, LIMPIEZA Y DESINFECCIóN (COVID-19) | 40 |
EL EXPEDIENTE DE REGULACIóN TEMPORAL DE EMPLEO: ERTE | 21 |
PLANS DIGUALTAT (2021) | 25 |
ATENCIóN Y SERVICIO AL CIUDADANO EN ENTORNOS PRESENCIALES Y VIRTUALES | 30 |
CóMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE IGUALDAD | 5 |
INTERVENCIÓN SOCIAL PARA LA INMIGRACIÓN | 34 |
EL DOCENTE ONLINE EN LA NUEVA ERA DIGITAL | 5 |
IGUALDAD DE GéNERO (2021) | 25 |
(FSTMV) Transporte y Mantenimiento de Vehículos | HORAS | |
FE010TL MANIPULACIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS | 30 |
SUJECIÓN DE CARGAS UNE 12195 | 30 |
SUJECIÓN DE CARGAS UNE 12195. CONDUCTORES Y OPERARIOS | 15 |
COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS | 100 |
VEHÍCULOS HÍBRIDOS | 57 |
OBTENCIÓN PERMISO C. (CONDUCCIÓN VEHÍCULOS PESADOS POR CARRETERA) | 120 |
OBTENCIÓN PERMISO C+E. CONDUCCIÓN DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES | 130 |
TÉCNICAS BÁSICAS DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS | 90 |
MECÁNICA COMPLETA | 57 |
USO DEL GPS | 30 |
TRANSPORTE DE VIAJEROS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES | 30 |
LOGÍSTICA INTEGRAL: LOGÍSTICA DE ALMACENES | 30 |
ORGANIZACIÓN DE ALMACENES | 80 |
PROCEDIMIENTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD VIAL | 40 |
DOCUMENTACIÓN TRANSPORTE DE VIAJEROS 2018 | 50 |
GESTIÓN DE FLOTAS Y LOCALIZACIÓN DE VEHÍCULOS | 30 |
INSPECCIÓN Y RÉGIMEN SANCIONADOR | 30 |
CONDUCCIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA | 50 |
CONTRATO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA | 30 |
METROLOGÍA EN EL MECANIZADO BÁSICO | 11 |
NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS EN EL MECANIZADO BÁSICO | 14 |
TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL Y SUS TÉCNICAS | 15 |
SOLDADURA BLANDA Y ELÉCTRICA | 17 |
NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE AUTOMOCIÓN | 17 |
TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES EN EL MECANIZADO BÁSICO | 19 |
MAQUINARIA BÁSICA DE TALLER MECÁNICO | 10 |
SISTEMA DE SUSPENSIÓN Y RUEDAS DE VEHÍCULOS | 11 |
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y FRENOS DE VEHÍCULOS | 15 |
NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE AUTOMOCIÓN | 15 |
MOTORES DE VEHÍCULOS | 40 |
SISTEMAS ELÉCTRICOS AUXILIARES DEL VEHÍCULO | 30 |
NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE AUTOMOCIÓN | 30 |
SISTEMAS ELÉCTRICOS BÁSICOS DEL VEHÍCULO | 31 |
IMAGEN DE MARCA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE | 11 |
ENTORNO ECONÓMICO DEL TRANSPORTE POR CARRETERA Y LA ORGANIZACIÓN DEL MERCADO | 13 |
COMERCIALIZACIÓN DEL TRANSPORTE POR CARRETERA Y LA ATENCIÓN AL CLIENTE | 13 |
ENTORNO SOCIAL Y JURÍDICO DEL TRANSPORTE POR CARRETERA Y SU REGLAMENTACIÓN | 15 |
ETIQUETADO Y SEÑALIZACIÓN DE MERCANCÍAS | 5 |
PROTECCIÓN FÍSICA DE LAS MERCANCÍAS | 6 |
OPERACIONES DE CARGA/DESCARGA Y ESTIBA/DESESTIBA DE MERCANCÍAS | 8 |
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA EN LA RECOGIDA Y ENTREGA DE MERCANCÍAS | 11 |
CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS ESPECÍFICAS | 12 |
PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE CARGA/DESCARGA DE MERCANCÍAS | 15 |
NORMAS DE SEGURIDAD LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN LA RECOGIDA Y ENTREGA DE MERCANCÍAS | 17 |
DESCRIPCIÓN E INFLUENCIA DE LAS FUERZAS QUE SE APLICAN EN EL MOVIMIENTO DE UN VEHÍCULO | 5 |
DINÁMICA DE MARCHA EN UN VEHÍCULO | 6 |
PREPARACIÓN DEL PLAN DE TRANSPORTE | 6 |
FUNDAMENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CADENA CINEMÁTICA DEL VEHÍCULO | 6 |
CONDUCCIÓN Y LA CIRCULACIÓN POR LAS VÍAS PÚBLICAS URBANAS E INTERURBANAS | 9 |
MANEJO DE LOS CAMBIOS DE MARCHA, FRENOS Y RALENTIZADORES | 11 |
INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE NORMAS Y SEÑALES DE CIRCULACIÓN | 31 |
DELINCUENCIA Y TRÁFICO DE INMIGRANTES CLANDESTINOS | 5 |
RIESGOS FÍSICOS Y APTITUD FÍSICA Y MENTAL | 10 |
NORMATIVA SOBRE TRANSPORTE POR CARRETERA | 11 |
OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL | 12 |
RIESGOS DE LA CARRETERA Y ACCIDENTES DE TRABAJO | 12 |
MÉTODOS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA EN EL TRASPORTE POR CARRETERA DE VEHÍCULOS PESADOS | 13 |
RIESGOS MEDIOAMBIENTALES Y MANIPULACIÓN DE RESIDUOS | 8 |
ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN EN EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 9 |
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 15 |
METROLOGÍA DEL MOTOR | 8 |
NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS DEL MOTOR | 9 |
TÉCNICAS DE SOLDADURA EN MOTORES | 9 |
TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES EN MOTORES | 10 |
TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL | 16 |
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN MOTORES | 6 |
MOTORES POLICILÍNDRICOS. | 14 |
ELEMENTOS DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS: EL BLOQUE DE CILINDROS. | 21 |
ELEMENTOS DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS, LA CULATA Y LA DISTRIBUCIÓN. | 24 |
MOTORES TÉRMICOS. | 27 |
TÉCNICAS Y EQUIPOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DE MOTORES TÉRMICOS | 19 |
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR | 20 |
MANTENIMIENTOS PERIÓDICOS Y REPARACIÓN DE AVERÍAS DE MOTORES TÉRMICOS | 21 |
SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR | 32 |
TÉCNICAS DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN MOTORES | 13 |
SISTEMAS DE DEPURACIÓN DE GASES EN MOTORES | 15 |
SISTEMAS CORRECTORES DEL PAR MOTOR | 16 |
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE | 16 |
SISTEMAS DE ADMISIÓN Y ESCAPE DEL MOTOR DE CICLO OTTO | 17 |
SISTEMAS DE ENCENDIDO DEL MOTOR DE CICLO OTTO | 17 |
SISTEMAS ANTICONTAMINACIÓN EN MOTORES DIESEL | 20 |
SISTEMAS DE SOBREALIMENTACIÓN, TURBOCOMPRESORES Y COMPRESORES | 20 |
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLES MOTORES DIESEL DE INYECCIÓN | 25 |
SISTEMAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIESEL DIRECTA | 27 |
TÉCNICAS DE COMPROBACIÓN DEL ELEMENTO REPARADO EN CARROCERÍA | 12 |
CLASIFICACIÓN DEL DAÑO EN FUNCIÓN DEL GRADO, EXTENSIÓN Y UBICACIÓN EN LA CARROCERÍA | 15 |
TÉCNICAS EMPLEADAS EN EL DIAGNÓSTICO DE REPARACIÓN DE ELEMENTOS METÁLICOS | 35 |
TÉCNICAS EMPLEADAS EN EL DIAGNÓSTICO DE REPARACIONES DE ELEMENTOS SINTÉTICOS | 5 |
MATERIALES PLÁSTICOS Y COMPUESTOS EN LAS CARROCERÍAS | 9 |
MATERIALES PLÁSTICOS Y COMPUESTOS, UTILES PARA SU REPARACIÓN EN CARROCERÍAS | 28 |
DISEÑO DE UTILLAJE Y MECANIZADO BÁSICO | 19 |
ELEMENTOS AMOVIBLES INTERIORES Y EXTERIORES EN CARROCERÍAS | 21 |
OPERACIONES EN EL DESMONTAJE/SEPARACIÓN Y MONTAJE DE ELEMENTOS FIJOS NO ESTRUCTURALES EN CARROCERÍAS | 21 |
CONSTITUCIÓN DEL VEHÍCULO | 21 |
MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE DEFORMACIONES EN CARROCERÍAS | 10 |
EQUIPOS Y ÚTILES NECESARIOS EN LA VERIFICACIÓN DE DEFORMACIONES EN CARROCERÍAS | 12 |
GEOMETRÍA ESPACIAL DE VEHÍCULOS: PRINCIPIOS DEL ESTIRAJE | 30 |
HERRAMIENTA Y ÚTILES UTILIZADOS EN EL POSICIONAMIENTO Y CONTROL DE ESTRUCTURAS DE VEHÍCULOS | 8 |
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS ESTRUCTURAS DEL VEHÍCULO | 10 |
UTILIZACIÓN DE BANCADAS PARA LA CONFORMACIÓN DE ESTRUCTURAS EN VEHÍCULOS | 14 |
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA INTERPRETACIÓN TÉCNICA DEL MANUAL DE VEHÍCULOS | 20 |
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE CARROZADOS | 10 |
MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA SELECCIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE CARROZADOS Y REFORMAS DE IMPORTANCIA | 10 |
OPERATIVIDAD FINAL DE LA REFORMA DE CARROZADO | 12 |
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL INDIVIDUALIZADA EN CARROCERÍA | 13 |
TÉCNICAS DE PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN | 18 |
CONTROL DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE PROTECCIÓN, PREPARACIÓN E IGUALACIÓN DE SUPERFICIES EN CARROCERÍA | 31 |
COLORIMETRÍA EN CARROCERÍA | 6 |
ORIENTACIONES PARA LA MEZCLA E IGUALACIÓN DE COLORES EN CARROCERÍA | 7 |
HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE PINTADO DE CARROCERÍAS | 23 |
PROCESOS DE PINTADO EN REPARACIÓN DE CARROCERÍAS | 24 |
TÉCNICAS DE CORRECCIÓN DE DEFECTOS EN CARROCERÍAS | 13 |
CAUSAS DE DAÑOS EN LA PINTURA DE ACABADO DE CARROCERÍA | 18 |
CONTROL DE CALIDAD FINAL PREVIO A LA ENTREGA DEL VEHÍCULO | 31 |
DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO EN LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 8 |
PLANES DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 10 |
ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 17 |
DEFINICIÓN Y ORGANIZACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 17 |
ASESORAMIENTO DE REPARACIONES EN LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 6 |
ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 14 |
GESTIÓN DE RESIDUOS EN LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 15 |
PROGRAMACIÓN DE COMPRAS EN LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 17 |
TRANSPORTE INTERNACIONAL | 50 |
MECANIZADO BÁSICO | 90 |
TÉCNICAS BÁSICAS DE ELECTRICIDAD DE VEHÍCULOS | 90 |
TÉCNICAS DE MECANIZADO Y METROLOGÍA | 50 |
MANTENIMIENTO DE MOTORES TÉRMICOS DE DOS Y CUATRO TIEMPOS | 90 |
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN DE LOS MOTORES TÉRMICOS | 90 |
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR DE CICLO OTTO | 90 |
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR DE CICLO DIESEL | 90 |
MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA | 60 |
PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE Y RELACIONES CON CLIENTES | 50 |
OPERACIONES DE RECOGIDA Y ENTREGA DE MERCANCÍAS | 70 |
CONDUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO POR VÍAS PÚBLICAS | 70 |
OPERATIVA Y SEGURIDAD DEL SERVICIO DEL TRANSPORTE | 60 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS | 30 |
CONFORMACIÓN DE ELEMENTOS METÁLICOS | 60 |
REPARACIÓN Y CONFORMACIÓN DE ELEMENTOS SINTÉTICOS | 40 |
ELEMENTOS AMOVIVLES Y FIJOS NO ESTRUCTURALES | 80 |
DIAGNÓSTICO DE DEFORMACIONES ESTRUCTURALES | 50 |
REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE VEHÍCULOS | 50 |
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE CARROZADOS Y REFORMAS DE IMPORTANCIA | 30 |
PLANIFICACIÓN CONTROL Y EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE PROTECCIÓN PREPARACIÓN E IGUALACIÓN DE SUPERFICIES | 60 |
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE EMBELLECIMIENTO Y DECORACIÓN DE SUPERFICIES | 60 |
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE CORRECCIÓN DE DEFECTOS EN EL ACABADO Y DECORACIÓN DE SUPERFICIES | 60 |
PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Y DISTRIBUCIÓN DE CARGAS DE TRABAJO | 50 |
GESTIÓN DE LA RECEPCIÓN DE VEHÍCULOS | 50 |
FE006TL OBTENCIÓN PERMISO D | 120 |
FE003SVL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL CONDUCTOR PROFESIONAL | 30 |
FE004SVL CONDUCCIÓN EFICIENTE | 12 |
FE008TL CONSEJERO DE SEGURIDAD TODAS LAS ESPECIALIDADES | 120 |
FE005SVL CONDUCCIÓN EFICIENTE EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES | 30 |
FE005TL GRÚA PLUMA | 12 |
TRANSPORTE INTERNACIONAL: NOVEDADES EN COMERCIO EXTERIOR Y GESTIóN ADUANERA | 16 |
ACOMPAÑANTE DE TRANSPORTE ESCOLAR | 50 |
PREVENCIÓN DEL ACCIDENTE IN ITINERE | 5 |
ESTIBA Y SUJECION DE LAS MERCANCIAS | 40 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS COVID PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS | 10 |
BIOSEGURIDAD COVID-19 PARA AUTOTRANSPORTE DE CARGAS | 10 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS COVID PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS | 10 |
SEGURIDAD VIAL Y CONDUCCIÓN EFICIENTE | 22 |
(FTCMA) Calidad y Medio Ambiente | HORAS | |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EMPRESAS DE HOSTELERÍA | 60 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EMPRESAS DE HOSTELERÍA | 30 |
SENSIBILIZACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE | 10 |
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES | 57 |
SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL: CONCIENCIACIÓN HACIA EL MEDIO AMBIENTE | 30 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL | 60 |
INCIDENCIAS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN HOSTELERÍA | 20 |
PRÁCTICAS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN HOSTELERÍA | 30 |
GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA | 40 |
GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE | 50 |
DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS (ADGG015PO) | 30 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL | 30 |
EXPERTO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL | 90 |
COMUNICACIÓN DIGITAL EN REDES SOCIALES | 30 |
NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO | 30 |
SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL | 20 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN | 80 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. CONCEPTOS BÁSICOS | 40 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EMPRESAS DE HOSTELERÍA | 80 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EMPRESAS DE LIMPIEZA | 80 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL: MANIPULACIÓN DE RESIDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS | 80 |
SEGURIDAD Y SALUD | 50 |
ANÁLISIS DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL | 60 |
PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) | 60 |
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015 | 57 |
GESTIÓN DE RESIDUOS | 57 |
RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES | 30 |
TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES | 40 |
GESTIÓN DE RESIDUOS INERTES | 30 |
IDENTIFICACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES | 30 |
CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES | 50 |
OPERACIONES PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES | 40 |
NORMATIVA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA | 60 |
MANEJO DE EQUIPOS DE MEDIDA DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS | 60 |
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN BÁSICA DE LOS EQUIPOS DE MEDIDA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICOS | 40 |
OPERACIONES PREVIAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS | 60 |
TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS | 90 |
MANEJO DE EQUIPOS DE DEPURACIÓN Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS | 90 |
PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE DEPURACIÓN Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS | 90 |
DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES | 90 |
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE | 70 |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS Y PROCESOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA Y PLANTAS DEPURADORAS | 80 |
REPARACIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA Y PLANTAS DEPURADORAS | 80 |
MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA Y PLANTAS DEPURADORAS | 30 |
EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (2016) | 50 |
(FTDER) Derecho y Legislación | HORAS | |
AUDITORÍA DE PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES | 57 |
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES | 57 |
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES PARA PROFESIONALES INDEPENDIENTES | 30 |
AUDITORÍA DE LA LOPD | 60 |
FACTURA ELECTRÓNICA | 60 |
IMPLANTACIÓN DE LA LOPD EN LA EMPRESA | 60 |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN Y SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN | 150 |
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS | 50 |
NUEVA NORMATIVA EUROPEA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | 60 |
REQUISITOS LEGALES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE | 15 |
EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL | 50 |
CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 2018 | 40 |
DELINCUENCIA ORGANIZADA Y NUEVAS TECNOLOGíAS | 50 |
ORGANIZACIóN DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO (AYUNTAMIENTO DE MADRID) | 30 |
UNI¢N EUROPEA: INSTITUCIONES, COMPETENCIAS Y DERECHOS DE LA UNI¢N | 40 |
DERECHO TRIBUTARIO INMOBILIARIO 2018 | 50 |
NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD Y LOPDGDD) | 57 |
LA RESPONSABILIDAD PENAL, CIVIL Y ADMINISTRATIVA DEL FUNCIONARIO 2018 | 50 |
NOVEDADES EN MATERIA DE PROTECCIóN DE DATOS Y DERECHOS DIGITALES CON LA LEY ORGáNICA 3/2018 | 30 |
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL | 25 |
CONTRACTES DEL SECTOR PúBLIC (2019) | 40 |
COTIZACIÓN Y SEGUROS SOCIALES (2019) (V2) | 50 |
EL SISTEMA DE CONTABILIDAD PÚBLICA DE LAS ENTIDADES LOCALES 2019 | 50 |
LEY DE PROTECCIóN DE DATOS | 10 |
DATA PROTECTION REGULATION (GRDP AND LOPDGDD) | 57 |
AAPP: NOVEDADES EN MATERIA DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CON LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 39/2015 (2020) | 20 |
TRANSPARENCIA. ACCESO A LA INFORMACIÓN Y BUEN GOBIERNO 2020 | 30 |
EL CONTROLLER JURÍDICO EN LA EMPRESA. IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE COMPLIANCE O CUMPLIMIENTO NORMATIVO | 50 |
CONCEPTOS BáSICOS DEL NUEVO RGPD | 10 |
ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL 2020 | 15 |
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA | 25 |
ATENCIÓN AL CIUDADANO | 8 |
CÓMO ACTUAR FRENTE A SITUACIONES DE CONFLICTO INTERNAS Y EXTERNAS | 12 |
REDES SOCIALES EN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | 20 |
ACOSO SEXUAL Y VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO | 2 |
DESCONEXIÓN DIGITAL | 2 |
IGUALDAD DE GÉNERO | 7 |
LA NUEVA LEY DE LOPD: NOVEDADES Y SU IMPACTO EN LA EMPRESA | 4 |
NORMATIVA INTEGRAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES | 6 |
NUEVO REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) | 2 |
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES | 8 |
PROPIEDAD INTELECTUAL | 2 |
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y GARANTÍA DE DERECHOS DIGITALES | 2 |
SEGURIDAD DIGITAL, CERTIFICADO Y FIRMA DIGITAL | 30 |
AAPP: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES 2021 | 20 |
AAPP: NOVEDADES EN MATERIA DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO CON LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 40/2015 (2021) | 20 |
(FTADG) Administración y Gestión | HORAS | |
BLANQUEO DE CAPITALES: CONCEPTO, NORMATIVA NACIONAL Y EVALUACIÓN DEL CLIENTE | 30 |
RESPONSABILIDAD PENAL EN LA EMPRESA | 30 |
IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS | 50 |
ANÁLISIS CONTABLE | 60 |
ANÁLISIS CONTABLE | 30 |
NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES | 60 |
NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES | 30 |
PLAN GENERAL CONTABLE | 57 |
DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 60 |
DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 30 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO | 30 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO | 25 |
EXPERTO EN DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD 25 DE MAYO DE 2018) | 180 |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD 25 DE MAYO DE 2018) | 60 |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD 25 DE MAYO DE 2018) | 30 |
NUEVO REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS | 60 |
NUEVO REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS | 30 |
TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES Y DERECHOS AFECTADOS | 20 |
PROTECCIÓN DE DATOS: CONCEPTOS AVANZADOS | 50 |
POWERPOINT 2016 | 57 |
PROCESO DE GESTIÓN DE ARCHIVOS | 60 |
PROCESO DE GRABACIÓN DE DATOS | 57 |
SISTEMA OPERATIVO: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN | 57 |
WORD 2016 | 57 |
ADMINISTRACIÓN DE FINCAS Y GESTIÓN DE COMUNIDADES | 57 |
GESTIÓN DE TESORERÍA: NORMATIVA, DOCUMENTACIÓN, MÉTODOS Y FUNCIONES DE CONTROL, CÁLCULO FINANCIERO | 90 |
GESTIÓN DE TESORERÍA: NORMATIVA, DOCUMENTACIÓN, MÉTODOS Y FUNCIONES DE CONTROL, CÁLCULO FINANCIERO | 90 |
ENCUADRAMIENTO DE SOCIOS Y ADMINISTRADORES EN LA SEGURIDAD SOCIAL | 60 |
PROTECCIÓN DE DATOS 2018 | 60 |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | 60 |
COMPLIANCE | 60 |
LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL | 60 |
PRESTACIÓN DE JUBILACIÓN | 60 |
FLY BASIC | 60 |
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES | 60 |
CONTRATACIÓN LABORAL, GESTIÓN DE NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES | 60 |
MODELO 347. DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS | 60 |
CONTABILIDAD FINANCIERA | 60 |
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS | 60 |
BLANQUEO DE CAPITALES: NORMATIVA, SUJETOS IMPLICADOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL CLIENTE | 50 |
DELITOS EN EL ÁMBITO LABORAL | 20 |
INTRODUCCIÓN A LA LOPD Y PUESTA EN PRÁCTICA | 20 |
BLANQUEO DE CAPITALES: INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO Y A LA EVALUACIÓN DE CLIENTES | 20 |
TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES Y DERECHOS AFECTADOS | 30 |
ANÁLISIS Y REDUCCIÓN DE COSTES | 80 |
GESTIÓN DE PYMES | 70 |
GUÍA PARA EMPRENDEDORES | 90 |
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD | 70 |
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA | 15 |
SUPUESTOS PRÁCTICOS CONTABLES | 90 |
TÉCNICAS DE SECRETARIADO DE DIRECCIÓN | 100 |
INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN PRODUCTOS BANCARIOS | 60 |
FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES | 30 |
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES | 30 |
MODELO 347. DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS | 30 |
CONTABILIDAD FINANCIERA | 30 |
ENCUADRAMIENTO DE SOCIOS Y ADMINISTRADORES EN LA SEGURIDAD SOCIAL | 30 |
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS | 30 |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | 30 |
PROTECCIÓN DE DATOS 2018 | 30 |
COMPLIANCE | 30 |
LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL | 30 |
INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN PRODUCTOS BANCARIOS | 30 |
GESTIÓN DEL CAMBIO. | 20 |
GESTIÓN POR COMPROMISO | 30 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001/2015) | 80 |
MANAGEMENT SKILLS | 50 |
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS | 40 |
PLAN DE EMPRESA/NEGOCIO | 80 |
CONTABILIDAD FINANCIERA | 60 |
CONTRATACIÓN DE PERSONAL | 40 |
LA CONTRATACIÓN Y LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO | 40 |
CONTABILIDAD BÁSICA | 80 |
CONTABILIDAD AVANZADA | 25 |
OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE TRASCENDENCIA TRIBUTARIA DEL CONTRIBUYENTE | 90 |
GESTIÓN CENSAL NOTIFICACIÓN DE ACTOS Y EMISIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA | 60 |
GESTIÓN FISCAL | 90 |
SISTEMA OPERATIVO BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: INTERNET/INTRANET Y CORREO ELECTRÓNICO | 30 |
ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y EVENTOS | 60 |
ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO | 50 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ANÁLISIS CONTABLE Y CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA | 30 |
GESTIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO DE TESORERÍA | 40 |
RETRIBUCIONES SALARIALES COTIZACIÓN Y RECAUDACIÓN | 90 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 30 |
APOYO ADMINISTRATIVO A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 60 |
COMUNICACIÓN EFECTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO | 60 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL | 80 |
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD | 90 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CONTABILIDAD | 30 |
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y DE RECURSOS HUMANOS | 30 |
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS | 90 |
ACTITUD EMPRENDEDORA Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO | 40 |
PUESTA EN MARCHA Y FINANCIACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 60 |
AUDITORÍA DEL ACTIVO | 25 |
LEGISLACIÓN BÁSICA DE APLICACIÓN EN LA RELACIÓN LABORAL | 19 |
LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 20 |
PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS | 30 |
DPO: QUÉ FUNCIÓN TIENE EN EL NUEVO REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS | 60 |
DPO: QUÉ FUNCIÓN TIENE EN EL NUEVO REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS | 30 |
ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO COMERCIAL | 80 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL PROCESO DE GESTIÓN COMERCIAL | 30 |
CONTABILIDAD CON APLICACIONES INFORMÁTICAS | 57 |
GESTIÓN DE CALIDAD | 57 |
ASPECTOS GENERALES DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES EN EL SECTOR INMOBILIARIO | 10 |
GESTIÓN AUXILIAR DE LOS TRABAJADORES | 57 |
GESTIÓN COMERCIAL CON APLICACIONES INFORMÁTICAS | 57 |
GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD CON CONTAPLUS | 30 |
GESTIÓN DE RECOBROS | 57 |
GESTIÓN DE TESORERÍA | 57 |
LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE DATOS EN HOSTELERÍA | 57 |
CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS E INTRAEMPRENDEDORAS. | 90 |
CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES | 50 |
ANÁLISIS DE BALANCES | 50 |
PROTOCOLO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIÓN DE ACTOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | 50 |
DIRECCIÓN POR OBJETIVOS | 25 |
FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES | 60 |
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ESCRITOS ADMINISTRATIVOS | 30 |
FIRMA Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA 2018 | 20 |
SALARIO Y CONTRATACIÓN 2018 | 100 |
IVA 2019 | 40 |
IRPF 2019 | 40 |
REGISTRO DE JORNADA, ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN | 30 |
REGISTRO DE JORNADA, ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN | 30 |
GESTIÓ EFICAÇ DEL TEMPS | 20 |
APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA RGPD EN LA EMPRESA PRIVADA | 60 |
EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL | 60 |
NOVEDADES DEL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS | 10 |
REDACCIÓN DE CARTAS, E-MAILS Y TWEETS | 25 |
REDACCIÓN DE TEXTOS | 60 |
CONTABILIDAD PARA GRANDES EMPRESAS | 90 |
CONTABILIDAD PARA PYMES | 80 |
UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS RELACIONALES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DATOS | 90 |
APOYO ADMINISTRATIVO A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 60 |
CONTRATACIÓN LABORAL | 60 |
CREACIÓN DE NÓMINAS | 50 |
RETRIBUCIONES SALARIALES, COTIZACIÓN Y RECAUDACIÓN | 90 |
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS | 30 |
EL SISTEMA DE LA S.S. AFILIACIÓN Y COTIZACIÓN | 25 |
EL CONTRATO DE TRABAJO Y EL CÁLCULO DE LA NÓMINA | 25 |
CONTRATACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE | 25 |
PROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES | 50 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS MECANOGRÁFICAS EN TECLADOS NUMÉRICOS DE TERMINALES INFORMÁTICOS | 12 |
UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE CORRECCIÓN Y ASEGURAMIENTO DE RESULTADOS | 14 |
LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO DE TRABAJO DE LA ACTIVIDAD DE GRABACIÓN DE DATOS | 19 |
APLICACIÓN DE TÉCNICAS MECANOGRÁFICAS EN TECLADOS EXTENDIDOS DE TERMINALES INFORMÁTICOS | 20 |
ORGANIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO Y LOS TERMINALES INFORMÁTICOS EN EL PROCESO DE GRABACIÓN DE DATOS | 28 |
COMUNICACIÓN TELEFÓNICA EN ORGANIZACIONES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | 11 |
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN ORGANIZACIONES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | 14 |
RECEPCIÓN DE VISITAS EN ORGANIZACIONES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | 14 |
REGISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CONVENCIONAL O ELECTRÓNICA | 15 |
PROCESOS DE COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | 19 |
ELABORACIÓN Y TRANSMISIÓN DE COMUNICACIONES ESCRITAS, PRIVADAS Y OFICIALES | 21 |
ELABORACIÓN EN UNA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL | 18 |
UTILIZACIÓN BÁSICA DE UNA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) EN LA RECEPCIÓN Y RELACIÓN CON EL CLIENTE | 33 |
COMUNICACIÓN BÁSICA ORAL Y ESCRITA, EN UNA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS), EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE Y TRATAMIENTO DE QUEJAS O RECLA | 41 |
MÉTODOS BÁSICOS DE CONTROL DE TESORERÍA | 10 |
OPERACIONES DE CÁLCULO FINANCIERO Y COMERCIAL | 15 |
CONFECCIÓN Y EMPLEO DE DOCUMENTOS DE COBRO Y PAGO EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA | 16 |
MEDIOS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN | 19 |
NORMATIVA MERCANTIL Y FISCAL QUE REGULA LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS | 33 |
NORMATIVA LABORAL Y DE ORGANIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA | 7 |
EL CONTRATO DE TRABAJO | 25 |
RETRIBUCIÓN SALARIAL Y ACTUACIÓN ANTE LA SEGURIDAD SOCIAL | 29 |
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 31 |
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN | 8 |
EL PROTOCOLO SOCIAL | 8 |
TÉCNICAS Y HABILIDADES EN EL TRATAMIENTO DE CONFLICTOS POR PARTE DE LA DIRECCIÓN. | 10 |
COMUNICACIONES PRESENCIALES | 11 |
LA ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN EN LOS PROCESOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES | 11 |
COMUNICACIÓN TELEFÓNICA | 12 |
COMUNICACIONES NO PRESENCIALES | 22 |
COMUNICACIONES ORALES HABITUALES EN LA GESTIÓN DE VIAJES, ALOJAMIENTO Y SERVICIOS DE RESTAURACIÓN EN UNA LENGUA EXTRAJERA DISTAN | 10 |
REVISIÓN MORFOLÓGICA, SINTÁCTICA Y FONÉTICA DE LA LENGUA EXTRANJERA DISTINTA DEL INGLÉS (ALEMÁN) | 12 |
ORGANIZACIÓN HABITUAL DEL TRABAJO DE SECRETARIADO EN UNA LENGUA EXTRANJERA DISTINTA DEL INGLÉS (ALEMÁN) | 14 |
COMUNICACIONES ESCRITAS HABITUALES DEL TRABAJO DE SECRETARIADO EN UNA LENGUA EXTRAJERA DISTINTA DEL INGLÉS (ALEMÁN) | 23 |
TOMA DE CONTACTO SOCIO-PROFESIONAL EN UNA LENGUA EXTRANJERA DISTINTA DEL INGLÉS (ALEMÁN) | 24 |
ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES, EN UNA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS), AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIER | 17 |
ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO EN UNA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) AL CLIENTE DE SEGUROS. | 31 |
ASESORAMIENTO Y ATENCIÓN ADMINISTRATIVA EN UNA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) AL CLIENTE DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS | 43 |
LA INFORMACIÓN DE TRASCENDENCIA TRIBUTARIA | 15 |
LA PROTECCIÓN DE DATOS DE TRASCENDENCIA TRIBUTARIA DE LOS CONTRIBUYENTES | 23 |
OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS DE FORMA DIRECTA | 26 |
BÚSQUEDA Y OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN EN BASES DE DATOS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y OTROS ORGANISMOS | 29 |
EMISIÓN DE CERTIFICADOS Y OTROS DOCUMENTOS | 17 |
LA NOTIFICACIÓN EN LA GESTIÓN TRIBUTARIA | 19 |
PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN CENSAL | 25 |
ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y DE IMPOSICIÓN DE RECARGOS POR DECLARACIÓN EXTEMPORÁNEA | 25 |
LOS PROCEDIMIENTOS DE CARÁCTER TRIBUTARIO EN VÍA ADMINISTRATIVA | 36 |
ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE ACTIVOS FIJOS DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS. | 9 |
GESTIÓN Y CONTROL DEL ALMACÉN EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS. | 11 |
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS. | 13 |
APROVISIONAMIENTO DE EXISTENCIAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS. | 14 |
ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 15 |
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS. | 16 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD Y RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS. | 17 |
MARKETING Y COMUNICACIÓN EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 15 |
PLANIFICACIÓN COMERCIAL EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 18 |
TÉCNICAS DE VENTA, CANALES Y SERVICIO POSTVENTA | 20 |
ATENCIÓN AL CLIENTE Y FIDELIZACIÓN EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 23 |
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS. | 8 |
SITUACIONES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS. | 9 |
ORGANISMOS, ÓRGANOS Y ENTIDADES RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. | 10 |
RIESGOS GENERALES Y ACTUACIONES PREVENTIVAS EN LOS PEQUEÑOS NEGOCIO O MICROEMPRESAS. | 14 |
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. | 22 |
DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN SEGUROS Y REASEGUROS | 7 |
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE INTERPRETACIÓN DE PROPUESTAS DE SEGURO Y REASEGURO DE DIFERENTES CONTRATOS | 10 |
IDENTIFICACIÓN Y GERENCIA DE RIESGOS. PÓLIZAS TIPO O SEGURO A MEDIDA | 10 |
LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONES | 10 |
LOS CLIENTES DE SEGUROS | 15 |
PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO APLICABLES A SEGUROS Y FISCALIDAD EN LOS SEGUROS PRIVADOS | 17 |
EL CONTRATO DE SEGURO | 18 |
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL DEL EQUIPO DE VENTAS DE SEGUROS Y REASEGUROS | 9 |
ORGANIZACIÓN DE LA RED DE VENTA DE SEGUROS Y REASEGUROS | 9 |
LIDERAZGO Y FORMACIÓN DEL EQUIPO DE VENTA DE ENTIDADES ASEGURADORAS | 10 |
COMERCIALIZACIÓN DE SEGUROS Y REASEGUROS | 14 |
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ACCIONES COMERCIALES DE LA ACTIVIDAD DE MEDIACIÓN DE SEGUROS Y REASEGUROS | 6 |
EL SEGURO EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA | 11 |
ORGANIZACIÓN DE LAS ACCIONES COMERCIALES DE PROMOCIÓN Y VENTA Y GESTIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE EN LA ACTIVIDAD DE MEDI | 24 |
DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS DE PÓLIZAS Y SINIESTROS | 6 |
IDENTIFICACIÓN Y GERENCIA DE RIESGOS NO ESTANDARIZADOS. PÓLIZAS TIPO O SEGURO A MEDIDA | 11 |
PROCESOS DE REVISIÓN Y SUPERVISIÓN DE EXPEDIENTES DE SINIESTROS | 14 |
PROCESO DE CONTRATACIÓN DE UNA PÓLIZA DE SEGUROS | 9 |
INTERPRETACIÓN DE PROPUESTAS DE SEGURO Y REASEGURO DE DIFERENTES CONTRATOS | 10 |
NORMATIVA BÁSICA QUE REGULA LOS PROCEDIMIENTOS DE COBRO DE RECIBOS Y GESTIÓN DE ARCHIVOS EN MEDIACIÓN DE SEGUROS Y REASEGUROS | 11 |
LA PÓLIZA Y OTROS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL CONTRATO DE SEGUROS | 12 |
EL FRAUDE EN LOS SINIESTROS | 4 |
ANÁLISIS DE SINIESTROS | 7 |
TRATAMIENTO DEL SINIESTRO | 8 |
PROCESO Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS SINIESTROS | 11 |
TIPIFICACIÓN DE LOS SINIESTROS SEGÚN EL RIESGO ASEGURADO, GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN NECESARIAS | 22 |
LA TEORÍA CONTABLE | 8 |
EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (07) | 12 |
CUENTAS ANUALES | 13 |
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS CUENTAS ANUALES | 17 |
TRATAMIENTO DE LAS MASAS PATRIMONIALES | 42 |
RÉGIMEN FISCAL PARA EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN | 14 |
EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES | 16 |
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO | 18 |
INTRODUCCIÓN A LA LEY GENERAL TRIBUTARIA | 19 |
IRPF | 25 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN COMERCIAL INTEGRADA | 16 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN TRIBUTARIA | 20 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN FINANCIERO CONTABLE | 26 |
PROBLEMÁTICA DE LA AUDITORÍA | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA | 13 |
PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA | 14 |
COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA | 18 |
AUDITORÍA FISCAL | 6 |
LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL PROCESO DE AUDITORÍA | 9 |
AUDITORÍA DEL PATRIMONIO NETO | 9 |
AUDITORÍA DE LA MEMORIA, EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Y EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO | 11 |
AUDITORÍA DEL PASIVO | 13 |
TRANSFERENCIA DE FICHEROS FTP | 3 |
INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR | 5 |
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET | 5 |
NAVEGACIÓN POR LA WORLD WIDE WEB | 5 |
UTILIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO COMO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN | 6 |
UTILIZACIÓN BÁSICA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS HABITUALES | 9 |
IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS CREADOS EN DISTINTOS FORMATOS DE PAPEL Y SOPORTES COMO SOBRES Y ETIQUETAS. | 3 |
UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS BASÁNDOSE EN ESTAS O DE NUE | 3 |
AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS. | 3 |
CREACIÓN DE ESTILOS QUE AUTOMATIZAN TAREAS DE FORMATO EN PÁRRAFOS CON ESTILO REPETITIVO Y PARA LA CREACIÓN DE ÍNDICES Y PLANTIL | 3 |
FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTA | 3 |
UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE REVISIÓN DE DOCUMENTOS Y TRABAJO CON DOCUMENTOS COMPARTIDOS. | 3 |
ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTO DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS. | 3 |
CORRECCIÓN DE TEXTOS CON LAS HERRAMIENTAS DE ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA, UTILIZANDO LAS DIFERENTES POSIBILIDADES QUE OFRECE LA APLIC | 3 |
CREACIÓN DE SOBRES Y ETIQUETAS INDIVIDUALES Y SOBRES, ETIQUETAS Y DOCUMENTOS MODELO PARA CREACIÓN Y ENVÍO MASIVO. | 3 |
TRABAJO CON DOCUMENTOS LARGOS CON PROGRAMAS DE TRATAMIENTO DE TEXTOS. | 3 |
CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE TEXTOS | 3 |
INTRODUCCIÓN, DESPLAZAMIENTO DEL CURSOR, SELECCIÓN Y OPERACIONES CON EL TEXTO DEL DOCUMENTO. | 3 |
INSERCIÓN DE IMÁGENES Y AUTOFORMAS EN EL TEXTO PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL MISMO. | 3 |
CONFIGURACIÓN DE PÁGINA EN FUNCIÓN DEL TIPO DE DOCUMENTO A DESARROLLAR UTILIZANDO LAS OPCIONES DE LA APLICACIÓN. VISUALIZACIÓN | 4 |
CREACIÓN DE TABLAS COMO MEDIO PARA MOSTRAR EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN, EN TODO EL DOCUMENTO O EN PARTE DE ÉL. | 4 |
UTILIZACIÓN DE LAS DIFERENTES POSIBILIDADES QUE OFRECE EL PROCESADOR DE TEXTOS PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO. | 4 |
INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA HOJA DE CÁLCULO | 3 |
INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE UNA HOJA DE CÁLCULO | 3 |
PLANTILLAS Y MACROS EN LA HOJA DE CÁLCULO | 3 |
DESPLAZAMIENTO POR LA HOJA DE CÁLCULO | 3 |
IMPORTACIÓN DESDE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO. | 3 |
ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO EN LA HOJA DE CÁLCULO. | 3 |
INSERCIÓN DE GRÁFICOS PARA REPRESENTAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS HOJAS DE CÁLCULO | 3 |
OPERACIONES CON RANGOS EN HOJAS DE CÁLCULO. | 3 |
UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE REVISIÓN Y TRABAJO CON LIBROS COMPARTIDOS EN HOJAS DE CÁLCULO. | 3 |
FÓRMULAS EN HOJAS DE CÁLCULOS. | 4 |
IMPRESIÓN EN HOJAS DE CÁLCULO. | 4 |
CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA APLICACIÓN DE HOJA DE CÁLCULO | 4 |
FUNCIONES DE LAS APLICACIONES INFORMATICAS DE HOJAS DE CÁLCULO. | 5 |
TRABAJO CON DATOS EN HOJAS DE CÁLCULO. | 5 |
MODIFICACIÓN DE LA APARIENCIA DE UNA HOJA DE CÁLCULO. | 6 |
EDICIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO | 7 |
CREACIÓN DE INFORMES O REPORTS PARA LA IMPRESIÓN DE REGISTROS DE LAS TABLAS O RESULTADOS DE CONSULTAS EN BASES DE DATOS | 7 |
REALIZACIÓN DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE TABLAS Y CREACIÓN DE RELACIONES EN BASES DE DATOS | 8 |
CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE CONSULTAS O VISTAS EN BASES DE DATOS | 8 |
CREACIÓN DE FORMULARIOS PARA INTRODUCIR Y MOSTRAR REGISTROS DE LAS TABLAS O RESULTADOS DE CONSULTAS EN BASES DE DATOS | 8 |
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN DE BASE DE DATOS | 10 |
CREACIÓN E INSERCIÓN DE DATOS EN TABLAS DE BASES DE DATOS | 11 |
DOCUMENTACIÓN DE LA PRESENTACIÓN EN GRÁFICAS DE INFORMACIÓN | 3 |
ACCIONES CON DIAPOSITIVAS EN PRESENTACIONES | 3 |
DISEÑOS O ESTILOS DE PRESENTACIÓN | 3 |
IMPRESIÓN DE DIAPOSITIVAS EN DIFERENTES SOPORTES | 3 |
DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LAS PRESENTACIONES | 4 |
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES DE LAS GRÁFICAS DE INFORMACIÓN (PRESENTACIONES) | 4 |
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS TENIENDO EN CUENTA LUGAR E INFRAESTRUCTURA | 4 |
TRABAJO CON OBJETOS EN PRESENTACIONES DE GRÁFICAS DE INFORMACIÓN | 10 |
LA AGENDA PARA LA GESTIÓN DEL TIEMPO, RECURSOS E INSTALACIONES | 5 |
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA. EL ARCHIVO | 11 |
LA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO | 16 |
EL PROTOCOLO EMPRESARIAL | 9 |
LA NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL | 16 |
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS | 16 |
ORGANIZACIÓN DE REUNIONES | 21 |
PROTOCOLO NACIONAL E INTERNACIONAL Y USOS SOCIALES | 4 |
DOCUMENTACIÓN POSTERIOR AL VIAJE | 5 |
PLANIFICACIÓN DEL VIAJE | 7 |
ORGANIZACIÓN DEL VIAJE | 7 |
SERVICIOS Y PRODUCTOS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES | 10 |
MECANOGRAFÍA. TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA EL ASISTENTE A LA DIRECCIÓN | 7 |
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN CON PROCESADORES DE TEXTO | 14 |
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CON PROCESADORES DE TEXTO | 40 |
TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN DOCUMENTOS | 18 |
ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES CON HOJAS DE CÁLCULO | 23 |
EDICIÓN DE OBJETOS MULTIMEDIA E INTEGRACIÓN EN DOCUMENTOS | 11 |
INTEGRACIÓN DE DOCUMENTOS PROFESIONALES EN LA WEB. | 13 |
ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE PRESENTACIONES CON APLICACIONES INFORMÁTICAS | 17 |
EXPRESIONES Y LÉXICO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN INGLÉS | 12 |
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN PROYECTANDO LA IMAGEN CORPORATIVA. TRADUCCIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Y | 19 |
NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES Y CLIENTES EN INGLÉS | 19 |
INTERACCIONES ORALES Y ESCRITAS EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS REUNIONES, VIAJES Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS EN INGLÉS | 32 |
REDACCIÓN Y TRADUCCIÓN DE INFORMES SOCIO-PROFESIONALES LARGOS Y COMPLEJOS EN INGLÉS | 3 |
RESÚMENES DE TEXTOS PROFESIONALES EN INGLÉS | 3 |
REDACCIÓN DE ESCRITOS EN INGLÉS | 5 |
REDACCIÓN DE CORRESPONDENCIA EN LENGUA INGLESA | 5 |
CONCIERTO, APLAZAMIENTO Y ANULACIÓN DE CITAS DE FORMA ESCRITA EN LENGUA INGLESA | 5 |
NORMAS GRAMATICALES DE LA LENGUA INGLESA | 6 |
REDACCIÓN E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS SENCILLOS Y FORMALIZACIÓN DE DOCUMENTOS RUTINARIOS EN DISTINTOS SOPORTES, EN LENGUA INGLESA | 7 |
LOS ESTADOS CONTABLES | 25 |
ANÁLISIS PORCENTUAL Y MEDIANTE RATIOS DE LOS ESTADOS CONTABLES. | 26 |
ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS DE PRESUPUESTACIÓN | 12 |
PLANIFICACIÓN FINANCIERA | 14 |
ANÁLISIS DE DESVIACIONES EN CONTABILIDAD | 16 |
AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS | 7 |
TIPO DE INTERÉS EN EL SISTEMA FINANCIERO | 7 |
RENTAS FINANCIERAS | 10 |
EL SISTEMA FINANCIERO | 12 |
LOS LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA | 24 |
MEDIOS DE COBRO Y PAGO | 37 |
APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE GESTIÓN DE TESORERÍA | 11 |
EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA | 30 |
MANTENIMIENTO, CONTROL Y ACTUALIZACIÓN DEL FICHERO DE PERSONAL | 8 |
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO | 17 |
CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 18 |
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (I.R.P.F.) | 21 |
RETRIBUCIÓN SALARIAL | 28 |
COTIZACIONES AL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 42 |
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 3 |
SEGURIDAD, CONTROL DE ACCESO Y UTILIDADES EN LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN DE RRHH | 3 |
CARGA DE DATOS RELATIVOS A LA EMPRESA EN LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN DE RRHH | 3 |
CARGA DE DATOS DE LOS TRABAJADORES EN LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN DE RRHH | 4 |
GENERACIÓN DE DOCUMENTOS EN LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN DE RRHH | 5 |
TABLAS DEL SISTEMA EN LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN DE RRHH | 6 |
GESTIÓN DE INCIDENCIAS DEL PERÍODO DE LIQUIDACIÓN DE SALARIOS | 8 |
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS | 11 |
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO | 12 |
TÉCNICAS DE EVITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RRHH | 7 |
LA MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA | 7 |
LA ORIENTACIÓN AL CAMBIO EN RRHH | 10 |
HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES | 12 |
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA | 13 |
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO | 14 |
IMPLANTACIÓN Y TRANSICIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN ELECTRÓNICA DE LA DOCUMENTACIÓN EN OFICINAS Y DESPACHOS | 8 |
EL ARCHIVO. CONCEPTO Y FINALIDAD EN OFICINAS Y DESPACHOS | 11 |
UTILIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE OFICINA | 12 |
SISTEMATIZACIÓN DE ACCIONES REPETITIVAS EN LAS BASES DE DATOS | 8 |
BASES DE DATOS RELACIONALES NO COMPLEJAS | 11 |
BÚSQUEDAS AVANZADAS DE DATOS, EN UN SISTEMA DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DATOS | 12 |
ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS DE OFICINA | 17 |
BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN EN LAS BASES DE DATOS | 45 |
ADAPTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL AL TELEMARKETING | 6 |
COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN COMERCIAL EN LOS PROCESOS DE COMPRAVENTA | 8 |
TRAMITACIÓN EN LOS SERVICIOS DE POSTVENTA | 11 |
ATENCIÓN AL CLIENTE EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA | 17 |
CREACIÓN DE TABLAS SENCILLAS, USO Y MANEJO EN PROCESADORES DE TEXTOS | 7 |
OBJETOS EN LOS PROCESADORES DE TEXTOS | 10 |
CONFIGURACIÓN, VISUALIZACIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS EN DIFERENTES SOPORTES | 10 |
DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LAS PRESENTACIONES GRÁFICAS | 11 |
LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTO DE TEXTOS | 11 |
UTILIZACIÓN DE LAS DIFERENTES POSIBILIDADES PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO CON PROCESADORES DE TEXTOS | 14 |
INSERCIÓN DE GRÁFICOS ELEMENTALES EN DOCUMENTOS Y HOJAS DE CÁLCULO | 5 |
IMPRESIÓN, ORDENACIÓN, FILTRADO Y PROTECCIÓN BÁSICA DE HOJAS Y LIBROS DE DATOS | 6 |
FÓRMULAS Y FUNCIONES BÁSICAS EN HOJAS DE CÁLCULO | 8 |
LA APLICACIÓN DE HOJA DE CÁLCULO | 16 |
EDICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS EN HOJAS DE CÁLCULO | 18 |
CONEXIÓN Y FUNCIONAMIENTO OPERATIVO DEL EQUIPO INFORMÁTICO | 10 |
TRANSMISIÓN INTERNA PERSONAL DE DOCUMENTACIÓN | 10 |
NORMAS DE SEGURIDAD QUE GARANTIZAN LA CONFIDENCIALIDAD EN LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACION POR MEDIOS CONVENCIONALES E INFORMÁTI | 11 |
TRANSMISIÓN INTERNA INFORMATIZADA DE DOCUMENTOS | 11 |
BASE DE DATOS DE ARCHIVOS EN SOPORTE CONVENCIONAL O INFORMÁTICO | 7 |
CONSULTAS DE SELECCIÓN DE ARCHIVOS | 8 |
FORMULARIOS E INFORMES DE ARCHIVOS | 10 |
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA | 11 |
INSERCIÓN DE DATOS EN TABLAS | 11 |
SISTEMAS OPERATIVOS HABITUALES | 16 |
OPERACIONES DE ENCUADERNACIÓN FUNCIONAL DE DOCUMENTOS | 25 |
REPRODUCCIÓN EN EQUIPOS DE REPROGRAFÍA | 36 |
EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA | 14 |
INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y DE LA NORMATIVA MERCANTIL Y CONTABLE | 17 |
CONTABILIDAD DEL IVA EN LOS LIBROS AUXILIARES | 24 |
REGISTROS CONTABLES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL | 37 |
PROGRAMAS DE CONTABILIDAD | 10 |
REGISTRO CONTABLE A TRAVÉS DE APLICACIONES INFORMÁTICAS | 21 |
LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS | 10 |
LA ORGANIZACIÓN DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS | 21 |
GESTIÓN BÁSICA DE TESORERÍA | 28 |
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS | 31 |
GESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA BÁSICA | 33 |
LOS CONFLICTOS CON PERSONAS INTERNAS O EXTERNAS DE LA EMPRESA | 15 |
PAUTAS DE COMPORTAMIENTO ASERTIVO EN SITUACIONES DE TRABAJO | 18 |
PROCESOS Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN SITUACIONES PROFESIONALES DE RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN | 19 |
APLICACIONES Y MEDIOS INFORMÁTICOS QUE INTERVIENEN EN LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL | 22 |
LA COMUNICACIÓN ESCRITA | 24 |
LA COMUNICACIÓN ORAL | 25 |
MARCO ORGANIZATIVO Y NORMATIVO DE LA UNIÓN EUROPEA | 22 |
ACTUACIÓN ANTE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | 24 |
LA ORGANIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | 26 |
CONTRATACIÓN PRIVADA DE LA EMPRESA | 19 |
CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA CON ORGANIZACIONES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | 20 |
DOCUMENTACIÓN LEGAL DE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO ORDINARIO DE LA EMPRESA | 43 |
PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE PASIVO | 5 |
GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE PASIVO | 8 |
GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO | 12 |
ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO | 21 |
GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN PATRIMONIAL Y PREVISIONAL Y OTROS SERVICIOS BANCARIOS | 37 |
PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE ACTIVO | 8 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN BANCARIA | 10 |
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES | 20 |
GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE ACTIVO | 34 |
CANALES ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS | 11 |
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS | 18 |
MARKETING FINANCIERO Y RELACIONAL | 23 |
PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO Y COMERCIAL EN LAS OPERACIONES DE CAJA | 10 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN FINANCIERA EN BANCA | 13 |
APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE BLANQUEO DE CAPITALES | 14 |
DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN DE CAJA EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVO | 15 |
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN CONTABLE EN ENTIDADES FINANCIERAS | 21 |
METODOLOGÍA E INTERPRETACIÓN CONTABLE EN LAS OPERACIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS | 24 |
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES BANCARIAS EN ENTIDADES FINANCIERAS | 26 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS | 22 |
EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO | 24 |
PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Y USUARIO DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO | 25 |
PROCESOS DE CALIDAD DE SERVICIO EN RELACIÓN A LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO. | 19 |
SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO | 32 |
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE: PETICIONES, SUGERENCIAS, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES | 16 |
SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE TRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS | 16 |
ANÁLISIS DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL | 20 |
REGISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRIBUTARIA | 23 |
TRIBUTACIÓN DE LOS RENDIMIENTOS DERIVADOS DEL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS: IRPF E IVA | 23 |
CUMPLIMENTACIÓN DE DECLARACIONES Y AUTOLIQUIDACIONES TRIBUTARIAS | 25 |
ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA | 16 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ARCHIVO DE EXPEDIENTES Y DOCUMENTACIÓN TRIBUTARIA | 23 |
NORMAS COMUNES SOBRE ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS | 53 |
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE APREMIO | 30 |
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS | 31 |
ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA | 10 |
ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE PEQUEÑO NEGOCIO O MICROEMPRESA | 31 |
RENTABILIDAD Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA | 7 |
CONSTITUCIÓN JURÍDICA DEL PEQUEÑO NEGOCIO O MICROEMPRESA | 11 |
PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA. | 16 |
ESTRATEGIAS DE MARKETING EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS. | 25 |
FINANCIACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 26 |
INICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 35 |
GESTIÓN DE TESORERÍA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 14 |
MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 23 |
GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 25 |
GESTIÓN DE COMPRAS Y PROVEEDORES | 50 |
COMUNICACIÓN E IMAGEN CORPORATIVA | 50 |
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL | 50 |
LA COMUNICACIÓN DESDE LA POLÍTICA Y LA EMPRESA | 50 |
REDES Y MEDIOS SOCIALES | 50 |
DIPLOMACIA Y PROTOCOLO | 50 |
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE ALMACÉN | 50 |
SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN EN LA EMPRESA | 50 |
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN AEROPUERTOS | 50 |
LEAN MANUFACTURING | 50 |
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL | 50 |
CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES | 50 |
ASPECTOS AMBIENTALES EN EL ESTUDIO DE UN PROYECTO | 50 |
ORATORIA Y CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO | 50 |
CULTURA EMPRESARIAL | 50 |
FORMACIÓN EN LA EMPRESA | 50 |
FUNDAMENTOS DE ESTRATEGIA | 50 |
GESTIÓN DEL PUESTO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO | 50 |
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y ECONÓMICA EN AEROPUERTOS | 50 |
LA COMUNICACIÓN HACIA GRUPOS MINORITARIOS | 50 |
OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN | 50 |
SEGURIDAD FÍSICA Y OPERACIONAL EN AEROPUERTOS | 50 |
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES | 50 |
DIRECCIÓN Y FINANZAS | 50 |
ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN DE CLIENTES A TRAVÉS DE INTERNET | 50 |
LA INFLUENCIA DE LOS MASS MEDIA EN LA CAMPAÑA DEL LÍDER | 50 |
PROTOCOLO INTERNACIONAL | 50 |
OPERACIONES Y MANTENIMIENTO AEROPORTUARIO | 50 |
BASES CONCEPTUALES, LEGISLACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL | 50 |
OPERACIONES Y MANTENIMIENTO EN COMPAÑÍAS AÉREAS | 50 |
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZATIVO | 50 |
CONTABILIDAD DE COSTES | 50 |
PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS | 50 |
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD | 50 |
HABILIDADES DIRECTIVAS Y NEGOCIACIÓN | 50 |
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL | 50 |
INTERNACIONALIZACIÓN EN LA EMPRESA | 50 |
PLANIFICACIÓN LOGÍSTICA | 50 |
MEDIOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN INTERNACIONAL | 50 |
USO PLÍTICO DE LA TV Y LA RADIO | 50 |
GESTIÓN ECONÓMICA Y CONTROL DE GESTIÓN EN COMPAÑÍAS AÉREAS | 50 |
COACHING Y LIDERAZGO | 50 |
LA SALUD MENTAL DEL LÍDER | 50 |
LOGÍSTICA Y CONTROL DE GESTIÓN | 50 |
HABILIDADES DIRECTIVAS | 50 |
ASPECTOS LEGALES EN ENTORNOS DIGITALES | 50 |
HERRAMIENTAS PARA LA GESTION DE PROYECTOS | 50 |
ATENCIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES | 50 |
PROJECT MANAGEMENT | 50 |
SEGURIDAD FÍSICA Y OPERACIONAL EN COMPAÑÍAS AÉREAS | 50 |
CONTRATACIÓN LABORAL | 60 |
CÁLCULO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 30 |
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS | 30 |
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS | 90 |
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN PEQUEÑOS NEGOCIOS | 60 |
PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA | 40 |
MARKETING Y PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA | 40 |
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN | 80 |
LENGUA EXTRANJERA PROFESIONAL DISTINTA DEL INGLÉS PARA LA ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN | 80 |
GESTIÓN DEL TIEMPO RECURSOS E INSTALACIONES | 30 |
ORGANIZACIÓN DE VIAJES NACIONALES E INTERNACIONALES | 30 |
RECOPILACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CON PROCESADORES DE TEXTO | 60 |
ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES CON HOJAS DE CÁLCULO Y TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DOCUMENTOS | 40 |
INTERPRETACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ORALES Y ESCRITAS DE ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN EN LENGUA INGLESA | 30 |
INTERACCIONES ORALES EN EL ENTORNO EMPRESARIAL EN LENGUA INGLESA | 50 |
ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN SOCIO-PROFESIONAL | 30 |
UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS RELACIONALES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DATOS | 90 |
MARCO ORGANIZATIVO Y NORMATIVO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DE LA UNIÓN EUROPEA | 70 |
GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE CONSTITUCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA | 80 |
PROCESADORES DE TEXTOS Y PRESENTACIONES DE INFORMACIÓN BÁSICOS | 60 |
TRATAMIENTO BÁSICO DE DATOS Y HOJAS DE CÁLCULO | 50 |
TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN POR MEDIOS CONVENCIONALES E INFORMÁTICOS | 40 |
CONTABILIDAD PREVISIONAL | 40 |
ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO | 40 |
ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FINANCIACIÓN | 50 |
ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSIÓN | 50 |
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO | 60 |
ASESORAMIENTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE SEGUROS Y REASEGUROS | 90 |
GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS | 40 |
GESTIÓN DE ACCIONES COMERCIALES EN EL ÁMBITO DE SEGUROS Y REASEGUROS | 40 |
CONTROL DE LA GESTIÓN DE PÓLIZAS Y SINIESTROS | 30 |
SUSCRIPCIÓN DE RIESGOS Y EMISIÓN DE PÓLIZAS | 40 |
TRAMITACIÓN DE SINIESTROS EN ENTIDADES DE SEGUROS Y REASEGUROS | 50 |
ATENCIÓN AL CLIENTE Y TRAMITACIÓN DE CONSULTAS DE SERVICIOS FINANCIEROS | 70 |
TRATAMIENTO DE QUEJAS Y RECLAMACIONES DE CLIENTES DE SERVICIOS FINANCIEROS | 50 |
LENGUA EXTRANJERA PARA EL ASESORAMIENTO Y LA GESTIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS | 90 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL ASESORAMIENTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS DE PASIVO | 80 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL ASESORAMIENTO DE PRODUCTOS DE ACTIVOS | 70 |
GESTIÓN COMERCIAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y LOS CANALES COMPLEMENTARIOS | 50 |
GESTIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVO DE LAS OPERACIONES DE CAJA | 50 |
GESTIÓN Y ANÁLISIS CONTABLE DE LAS OPERACIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS | 70 |
CÁLCULO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 30 |
CONTRATACIóN PúBLICA ELECTRóNICA: LA E-CONTRATACIóN | 30 |
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN (2020) | 30 |
DINÁMICAS DE GRUPO Y ENTREVISTAS DE SELECCIÓN | 25 |
SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES | 20 |
PLANES DE COMPENSACIÓN Y RETRIBUCIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL | 10 |
SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN POR RESULTADOS | 15 |
SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN POR EVALUACIÓN DEL TRABAJADOR | 10 |
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO | 20 |
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO | 6 |
METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO | 15 |
TÉCNICAS DE CAMPO EN EL ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO | 8 |
APLICACIONES DEL ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO | 6 |
VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO | 4 |
GESTIÓN DE LOS DESPIDOS EN EL ÁMBITO LABORAL | 25 |
EL DESPIDO EN LA EMPRESA | 15 |
DESPIDO DISCIPLINARIO | 10 |
DESPIDO OBJETIVO Y COLECTIVO | 13 |
GESTIÓN DE CONTRATOS LABORALES | 20 |
EL CONTRATO POR CUENTA AJENA EN LA RELACIÓN LABORAL | 8 |
TIPOLOGÍA DE CONTRATOS TEMPORALES | 10 |
GESTIÓN DE NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL | 20 |
EL SALARIO LABORAL | 7 |
SEGURIDAD SOCIAL EN LA GESTIÓN LABORAL | 5 |
CÁLCULO Y LIQUIDACIÓN DE LOS SEGUROS SOCIALES | 5 |
PEOPLE ANALYTICS | 40 |
INICIACIÓN AL PEOPLE ANALYTICS | 20 |
NIVELES DE MADUREZ EN PEOPLE ANALYTICS | 12 |
LOS DATOS EN PEOPLE ANALYTICS | 8 |
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL PEOPLE ANALYTICS | 20 |
APLICACIÓN PRÁCTICA DE PEOPLE ANALYTICS (I): ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y REPORTING | 10 |
APLICACIÓN PRÁCTICA DE PEOPLE ANALYTICS (II): ANÁLISIS ESTADÍSTICO | 10 |
COMUNICACIÓN INTERNA | 20 |
PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA | 10 |
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LA EMPRESA | 12 |
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA | 15 |
CUENTAS ANUALES Y ANÁLISIS BALANCES | 50 |
ANÁLISIS DE BALANCES | 12 |
CUENTAS ANUALES. MODELO NORMAL | 40 |
ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS | 60 |
ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES | 15 |
INVERSIONES EN EL SISTEMA FINANCIERO | 35 |
INVERSIÓN EN RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE | 20 |
INVERSIÓN EN DERIVADOS, FONDOS DE INVERSIÓN E INVERSIÓN ALTERNATIVA | 25 |
FINANCIACIÓN EMPRESARIAL | 35 |
FUENTES DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVAS PARA PROYECTOS | 25 |
FUENTES DE FINANCIACIÓN PRIVADAS PARA EMPRESAS | 25 |
FUENTES DE FINANCIACIÓN PÚBLICAS PARA EMPRESAS | 15 |
FUENTES DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA EMPRESAS | 15 |
VALORACIÓN DE EMPRESAS | 35 |
VALORACIONES DE EMPRESAS MÁS UTILIZADAS | 20 |
MÉTODOS SIMPLES DE VALORACIÓN DE EMPRESAS | 12 |
MÉTODOS DINÁMICOS DE VALORACIÓN DE EMPRESAS | 20 |
IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD (ISO 9000/2015) | 90 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD | 15 |
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2015 | 40 |
IMPLANTACIÓN, MANTENIMIENTO Y MEJORA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | 35 |
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA ALTA DIRECCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN | 25 |
SENSIBILIZACIÓN DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN CON LA GESTIÓN DE LA CALIDAD | 12 |
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LOS RESPONSABLES DE PROCESOS EN LA ORGANIZACIÓN | 25 |
RESPONSABLES DE IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | 35 |
AUDITORES INTERNOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | 50 |
RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | 25 |
OPERATIVA CONTABLE BÁSICA | 30 |
OPERATIVA CONTABLE (II) | 30 |
PRÁCTICA DE BUENA CONDUCTA | 57 |
ACTUALIZACIÓN FISCAL Y CONTABLE 2020 | 15 |
SEGURIDAD SOCIAL EN LA ADMINISTRACIóN LOCAL (2020) | 21 |
UNIóN EUROPEA: INSTITUCIONES, COMPETENCIAS Y DERECHO DE LA UNIóN 2020 | 25 |
AUDITOR DE RECURSOS HUMANOS | 50 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA LABORAL | 12 |
IRPF EN LA RELACIÓN LABORAL | 7 |
ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA RELACIÓN LABORAL | 12 |
ORGANIZACIóN DE EQUIPOS EN TELETRABAJO | 10 |
TRANSFORMACIóN DIGITAL EN LA EMPRESA | 40 |
ASESOR FINANCIERO EN CRéDITO HIPOTECARIO | 65 |
HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD PARA EL TELETRABAJO | 10 |
INFORMADOR FINANCIERO EN CRéDITO HIPOTECARIO | 50 |
LIDERAZGO EN UN ENTORNO DE TELETRABAJO | 30 |
CONTRATACIÓN LABORAL, GESTIÓN DE NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES | 60 |
CONTABILIDAD FINANCIERA | 60 |
DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN PYMES | 60 |
COMPLIANCE | 60 |
ENCUADRAMIENTO DE SOCIOS Y ADMINISTRADORES EN LA SEGURIDAD SOCIAL | 60 |
ANÁLISIS CONTABLE | 60 |
ATENCIÓN AL CLIENTE | 60 |
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS | 60 |
PREVENCIÓN DE COVID-19 EN LA EMPRESA | 15 |
EXPERTO EN DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | 120 |
FISCALIDAD DE LA SOCIEDADES PROFESIONALES | 60 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO | 50 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO EN LA EMPRESA | 60 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN HOSTELERÍA | 60 |
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA | 60 |
GESTIÓN PREVENTIVA EN LA EMPRESA | 60 |
LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL | 60 |
MODELO 347. DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS | 60 |
NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES | 60 |
PRESTACIÓN DE JUBILACIÓN | 60 |
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES | 60 |
PRODUCTOS BANCARIOS | 60 |
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS: CONCEPTOS AVANZADOS | 50 |
AP0472 - IMPLANTAR EL TELETRABAJO CON ÉXITO | 5 |
AP5126 - PREVENCIóN DE LA COVID-19 EN LAS EMPRESAS (SECTOR OFICINA Y DESPACHOS) | 5 |
AP5127 - PREVENCIóN DE LA COVID-19 EN LAS EMPRESAS (SECTOR RESTAURACIóN) | 5 |
AP5128 - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. AGENDA 2030 | 5 |
AP5129 - TéCNICA DE ESTUDIOS PARA OPOSITORES | 5 |
CONTAPLUS | 25 |
FACTURAPLUS | 25 |
GESTIÓN INFORMATIZADA DE EMPRESAS | 75 |
NOMINAPLUS | 25 |
RELACIONES LABORALES | 60 |
RELACIONES LABORALES + NOMINAPLUS | 85 |
ANÁLISIS CUALITATIVO DEL RIESGO CON CLIENTES EMPRESA | 16 |
ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL RIESGO CON CLIENTES EMPRESA | 16 |
ANÁLISIS DEL RIESGO CON PARTICULARES, PROFESIONALES Y COMERCIOS | 16 |
ARGUMENTOS COMERCIALES (EN EL SECTOR FINANCIERO) | 5 |
ASPECTOS GENERALES DEL RIESGO | 4 |
ATENCIÓN AL CLIENTE (SECTOR FINANCIERO) | 5 |
ATENCIÓN Y GESTIÓN TELEFÓNICA (SECTOR FINANCIERO) | 4 |
CONCERTACIÓN TELEFÓNICA Y VISITAS COMERCIALES (SECTOR FINANCIERO) | 4 |
CONVERTIR OPORTUNIDADES EN NECESIDADES (SECTOR FINANCIERO) | 4 |
DIRECTIVA EUROPEA MIFID II | 3 |
EL CIERRE DE VENTA (SECTOR FINANCIERO) | 4 |
FIDELIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CLIENTE Y DEL NEGOCIO (EN EL SECTOR FINANCIERO) | 5 |
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DEL RIESGO CON CLIENTES EMPRESA | 16 |
LA ENTREVISTA COMERCIAL (SECTOR FINANCIERO) | 4 |
NORMATIVA MIFID | 2 |
NOVEDADES RD 11/2018 PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO | 2 |
ORGANIZACIÓN Y SISTEMÁTICA COMERCIAL EN LA OFICINA BANCARIA | 2 |
PLANES DE PENSIONES: QUÉ SON Y CÓMO VENDERLOS | 2 |
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA ACCIÓN COMERCIAL (SECTOR FINANCIERO) | 4 |
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES - BANCA | 8 |
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA MOROSIDAD Y DEL RECOBRO - BANCA | 16 |
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA MOROSIDAD Y DEL RECOBRO EN BANCA (APLICADO A EMPRESAS) | 12 |
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA MOROSIDAD Y DEL RECOBRO EN BANCA (APLICADO A PARTICULARES) | 12 |
PROACTIVIDAD COMERCIAL (SECTOR FINANCIERO) | 4 |
PRODUCTOS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE ACTIVO Y COBERTURA | 12 |
PROGRAMA SEPA | 2 |
SEGURIDAD BANCARIA | 2 |
SEGUROS DE VIDA: QUÉ SON Y CÓMO VENDERLOS | 6 |
TRANSPARENCIA EN LOS SERVICIOS BANCARIOS | 2 |
TRATAMIENTO DE OBJECIONES (EN EL SECTOR FINANCIERO) | 4 |
VENTA DE SEGUROS DE VIDA | 2 |
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE BALANCES | 25 |
ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO DE LA EMPRESA | 125 |
CONTABILIDAD FINANCIERA | 30 |
CONTABILIDAD FINANCIERA + CONTAPLUS | 85 |
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS | 15 |
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA MOROSIDAD Y DEL RECOBRO - EMPRESAS | 20 |
FISCALIDAD DE EMPRESAS | 20 |
FISCALIDAD DE INVERSIONES | 16 |
IMPUESTO DEL PATRIMONIO | 2 |
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - IVA | 6 |
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS | 20 |
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES | 6 |
ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA | 12 |
CRÉDITO Y FINANCIACIÓN | 12 |
CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y REGULADOR | 8 |
FACTORES MACROECONÓMICOS | 3 |
FONDOS Y SOCIEDADES DE INVERSIÓN MOBILIARIA | 20 |
FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN | 8 |
GESTIÓN DE CARTERAS | 28 |
INSTRUMENTOS Y MERCADOS FINANCIEROS | 40 |
INTRODUCCIÓN A LOS SEGUROS | 8 |
INVERSIÓN INMOBILIARIA | 12 |
MERCADO DE DIVISAS | 3 |
MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS | 8 |
MERCADO DE RENTA FIJA | 8 |
MERCADO DE RENTA VARIABLE | 8 |
PENSIONES Y PLANIFICACIÓN DE JUBILACIÓN | 16 |
SISTEMA FINANCIERO | 3 |
CÓMO IMPARTIR FORMACIÓN A TRAVÉS DE WEBINARS | 2 |
PROTOCOLO SOCIAL Y SABER ESTAR | 20 |
TÉCNICAS EFICACES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO | 10 |
TELETRABAJO | 57 |
LAS CLAVES DE LA PRODUCTIVIDAD PERSONAL | 25 |
REGRESO TRAS LA COVID-19. PROTOCOLOS DE PREVENCIóN PARA TRABAJADORES | 8 |
TELETRABAJO | 3 |
EXPERTO EN PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO | 100 |
TRAMITACIóN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS | 30 |
REGISTRO DE JORNADA Y CONTROL HORARIO | 57 |
GESTIÓN DE PERSONAL. NÓMINAS | 80 |
HABILIDADES DIRECTIVAS Y GESTIÓN DE EQUIPOS. ADGD075PO - CONTENIDO ONLINE | 65 |
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO | 30 |
ESTATUTO BáSICO DEL EMPLEADO PúBLICO: DERECHOS Y DEBERES 2021 | 40 |
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 2021 | 30 |
AAPP DERECHO CONSTITUCIONAL | 50 |
PREVENCIóN DE LA COVID-19 EN LAS EMPRESAS: MEDIDAS DE ACTUACIóN Y PREVENCIóN EN LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIóN | 5 |
NORMATIVA LEGAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES | 6 |
COVID-19 QUé ES Y CóMO ACTUAR FRENTE A LA ENFERMEDAD - SECTOR OFICINA Y DESPACHOS | 5 |
COVID-19 QUé ES Y CóMO ACTUAR FRENTE A LA ENFERMEDAD - SECTOR COMERCIO | 5 |
COVID-19 QUé ES Y CóMO ACTUAR FRENTE A LA ENFERMEDAD - SECTOR OFICINA Y DESPACHOS | 5 |
OBLIGACIONES BÁSICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO | 50 |
GESTIóN DE LAS REDES SOCIALES EN LAS ADMINISTRACIONES PúBLICAS | 30 |
(FTHBD) Habilidades Directivas | HORAS | |
COACHING | 30 |
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD | 57 |
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL | 30 |
COACHING EMPRESARIAL, CREATIVO Y GESTIÓN DE EQUIPOS | 15 |
CÓMO REDUCIR EL ESTRÉS LABORAL | 15 |
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 50 |
HABILIDADES DE COACHING | 35 |
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU TRASCENDENCIA EN LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL | 50 |
PNL PARA EMPRESAS. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA | 65 |
SELECCIÓN DE TALENTOS A TRAVÉS DE LA WEB 2.0 | 50 |
CONTROL DEL ESTRÉS | 30 |
TRABAJO EN EQUIPO | 30 |
COACHING | 30 |
COMUNICACIÓN EFECTIVA | 30 |
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL | 30 |
CREATIVIDAD | 30 |
DESARROLLO DE EQUIPOS | 30 |
GESTIÓN DE CONFLICTOS | 30 |
GESTIÓN DE UNO MISMO | 30 |
INNOVACIÓN EMPRESARIAL | 30 |
LIDERAZGO | 30 |
MOTIVACIÓN DE PERSONAS | 30 |
ORIENTACIÓN AL CLIENTE | 30 |
PRESENTACIONES EFECTIVAS | 30 |
RESOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS | 30 |
SUPERVISIÓN Y CONTROL DEL DESEMPEÑO | 30 |
TÉCNICAS DE MANEJO DE REUNIONES | 30 |
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN | 30 |
TOMA DE DECISIONES | 30 |
INTELIGENCIA INTERPERSONAL | 30 |
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL | 30 |
HERRAMIENTAS PARA ANALIZAR, DECIDIR, ACTUAR | 30 |
COACHING PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES | 20 |
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS EN LA RED | 25 |
ESTRATEGIAS PARA LA DISMINUCIÓN DEL ABSENTISMO LABORAL EN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | 30 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO | 20 |
GESTIÓN Y CONTROL DEL ESTRÉS | 20 |
INTELIGENCIA EMOCIONAL | 30 |
ENTRENAMIENTO EN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN | 30 |
GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZACIONES | 25 |
GESTIÓN POR COMPETENCIAS | 30 |
EL PODER DEL CAMBIO CON PROGRAMACIÓN NEUROLIGÜÍSTICA | 40 |
GESTI¢N DE LA CR¡TICA Y EL RECONOCIMIENTO | 20 |
GESTI¢N DE LA DIVERSIDAD EN ENTORNOS PROFESIONALES | 30 |
INTEGRIDAD COMO COMPETENCIA PROFESIONAL | 25 |
LIDERAZGO DE EQUIPOS | 30 |
VENCER LA ADVERSIDAD CON RESILIENCIA | 30 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO | 30 |
HABILIDADES DIRECTIVAS | 60 |
PROTOCOLO | 60 |
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN | 40 |
TRABAJO EN EQUIPO | 50 |
GESTIÓN Y CONTROL DEL ESTRÉS | 30 |
MARCA PERSONAL | 25 |
LIDERAZGO | 25 |
GESTIÓN DEL TIEMPO | 25 |
PRESENTACIONES EN PÚBLICO | 25 |
MOTIVACIÓN | 25 |
TRABAJO EN EQUIPO | 25 |
MINDFULNESS | 25 |
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS | 25 |
COACHING | 25 |
RESILIENCIA | 25 |
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN | 25 |
INTERACCIÓN PERSONAL | 25 |
ESCUCHA ACTIVA Y EMPÁTICA | 25 |
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS | 25 |
CREATIVIDAD | 25 |
FELICIDAD EN EL TRABAJO | 25 |
INTELIGENCIA EMOCIONAL | 25 |
ASERTIVIDAD | 25 |
NEGOCIACIÓN | 25 |
PERSUASIÓN | 25 |
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN | 25 |
GESTIÓN DEL ESTRÉS | 25 |
HABLAR EN PÚBLICO | 25 |
ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES Y TAREAS EN EL ÁMBITO LABORAL | 15 |
HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO A NIVEL INDIVIDUAL | 8 |
HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO EN EQUIPOS DE TRABAJO | 8 |
LA GESTIÓN DEL TIEMPO Y TAREAS PARA EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO | 6 |
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN | 15 |
DIMENSIONES PSICOLÓGICAS DE LA NEGOCIACIÓN | 3 |
FASES DE LA NEGOCIACIÓN | 8 |
ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS EN NEGOCIACIÓN | 6 |
NEGOCIACIÓN EN LA EMPRESA | 12 |
GESTIÓN DE EMOCIONES Y DE CONFLICTOS | 15 |
GESTIÓN EMOCIONAL Y HABILIDADES CLAVE A NIVEL PROFESIONAL | 6 |
LA GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL ENTORNO LABORAL | 8 |
HABILIDADES COMUNICATIVAS Y RELACIONES INTERPERSONALES | 15 |
BÁSICOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES SANA | 8 |
CÓMO DESARROLLAR LA HABILIDAD DE COMUNICAR Y TENER RELACIONES INTERPERSONALES EFECTIVAS | 8 |
PRESENTACIONES EFECTIVAS EN ENTORNO LABORAL | 15 |
HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIONES VERBALES EFECTIVAS E IMPACTANTES | 8 |
TOMA DE DECISIONES EN ENTORNO LABORAL | 15 |
ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES EN INDIVIDUALIZADAS | 6 |
ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES EN GRUPALES | 8 |
CREATIVIDAD Y PROCESOS EN TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES | 8 |
CREATIVIDAD Y PROCESOS EN TOMA DE DECISIONES GRUPALES | 9 |
INICIACIÓN AL PROJECT MANAGEMENT | 100 |
INICIACIÓN AL PROJECT MANAGEMENT (I): MARCO CONCEPTUAL | 10 |
INICIACIÓN AL PROJECT MANAGEMENT (II): INTEGRACIÓN Y ALCANCE | 10 |
INICIACIÓN AL PROJECT MANAGEMENT (III): CRONOGRAMA | 20 |
INICIACIÓN AL PROJECT MANAGEMENT (IV): COSTOS Y CALIDAD | 15 |
INICIACIÓN AL PROJECT MANAGEMENT (V): RECURSOS Y COMUNICACIONES | 15 |
INICIACIÓN AL PROJECT MANAGEMENT (VI): RIESGOS | 13 |
INICIACIÓN AL PROJECT MANAGEMENT (VII): ADQUISICIONES E INTERESADOS | 15 |
INTELIGENCIAS MúLTIPLES | 30 |
GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES | 30 |
EMPLOYER BRANDING Y ATRACCIÓN DEL TALENTO | 8 |
FIDELIZACIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZACIONES | 20 |
LIDERAZGO PERSONAL Y DE EQUIPOS | 15 |
LIDERAZGO PERSONAL | 8 |
LIDERAZGO DE EQUIPOS | 8 |
CÓMO DAR FEEDBACK | 2 |
COMUNICACIÓN NO VERBAL | 4 |
COMUNICACIÓN PERSUASIVA | 8 |
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN | 10 |
DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN | 32 |
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS | 32 |
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA EFECTIVIDAD PERSONAL Y PROFESIONAL | 26 |
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA GESTIÓN DE SÍ MISMO | 32 |
DESARROLLO DE LA AUTOMOTIVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES | 4 |
DESIGN THINKING Y METODOLOGÍAS ÁGILES | 2 |
DIRECCIÓN DE EQUIPOS PRESENCIALES Y VIRTUALES | 8 |
DIRECCIÓN DE REUNIONES PRESENCIALES Y VIRTUALES | 4 |
DIRECCIÓN DE REUNIONES Y TRABAJO EN EQUIPO 2.0 | 10 |
ENTREVISTA DE FIJACIÓN DE OBJETIVOS | 2 |
GESTIÓN CONSTRUCTIVA DE CONFLICTOS | 2 |
GESTIÓN DE EQUIPOS VIRTUALES DE TRABAJO | 2 |
GESTIÓN DE PROYECTOS (CURSO DE PREPARACIÓN PARA EXAMEN PMP Y CAPM) | 45 |
GESTIÓN DEL CAMBIO | 8 |
GESTIÓN DEL ESTRÉS Y DE LA ENERGÍA PERSONAL 2.0 | 8 |
GESTIÓN DEL ESTRÉS Y MANEJO DE SITUACIONES ADVERSAS | 4 |
GESTIÓN DEL TALENTO | 8 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO | 8 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO (+ AGENDA OUTLOOK 2016) | 8 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO (+ OUTLOOK 2013) | 8 |
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO (+ OUTLOOK 365) | 8 |
HABILIDADES COMUNICATIVAS | 4 |
HÁBITOS SALUDABLES | 4 |
INTELIGENCIA EMOCIONAL | 8 |
LIDERAZGO DIGITAL | 4 |
LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE PERSONAS | 8 |
MOTIVACIÓN Y AUTOMOTIVACIÓN | 8 |
NEGOCIACIÓN EFICAZ Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS | 6 |
ORIENTACIÓN A RESULTADOS | 6 |
ORIENTACIÓN A RESULTADOS Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS | 6 |
ORIENTACIÓN AL CLIENTE | 6 |
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS | 8 |
PRESENTACIONES EFICACES Y COMUNICACIÓN PARA INFLUIR | 6 |
REUNIONES VIRTUALES | 2 |
SHAKESPEARE PARA LÍDERES | 1 |
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD | 8 |
TÉCNICAS DE MEMORIA, APRENDIZAJE Y LECTURA RÁPIDA | 8 |
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN EFICAZ | 4 |
TELETRABAJO: RECOMENDACIONES PARA GESTIONAR EL TRABAJO DESDE CASA | 2 |
TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS | 8 |
TRABAJO EN EQUIPO | 6 |
TRANSFORMACIÓN PERSONAL | 4 |
LAS CLAVES DE LA DELEGACIÓN | 15 |
HABILIDADES PARA LA DELEGACIÓN | 8 |
ESCUCHA ACTIVA Y EMPATíA | 30 |
ESCUCHA ACTIVA | 15 |
EMPATíA | 15 |
HABILIDADES CLAVE PARA UNA COMUNICACIóN EFECTIVA | 20 |
RELACIONES PROFESIONALES EFECTIVAS | 20 |
FIDELIZACIóN DE CLIENTES | 20 |
ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS DE FIDELIZACIóN DE CLIENTES | 12 |
LA DELEGACIóN EN RRHH | 20 |
(FTIDI) Idiomas | HORAS | |
INGLÉS INTERMEDIO | 60 |
INGLÉS BÁSICO | 60 |
INGLÉS INTERMEDIO | 30 |
INGLÉS BÁSICO | 30 |
INGLÉS BÁSICO | 80 |
INGLÉS MEDIO | 80 |
INGLÉS AVANZADO | 25 |
ATENCIÓN TELEFÓNICA EN INGLÉS | 20 |
INGLÉS PARA HOSTELERÍA | 80 |
INGLÉS PARA COMERCIO | 80 |
FRANCÉS A1 | 80 |
INGLÉS A1 | 90 |
INGLÉS A2 | 80 |
INGLÉS B1 | 75 |
INGLÉS B2 | 75 |
INGLES B1 (NIVEL INTERMEDIO) (EDICIÓN ACTUALIZADA 2018) | 80 |
INGLÉS B2 (NIVEL AVANZADO) | 80 |
INGLÉS A1 (NIVEL INICIACIÓN) | 80 |
INGLÉS A2 (NIVEL BÁSICO) | 80 |
INICIACIÓN A INGLÉS A1-A2 | 30 |
INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES COMERCIALES | 90 |
INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES COMERCIALES | 90 |
COMPLETE COURSE OF ENGLISH. NIVEL A.2 | 90 |
COMPLETE COURSE OF ENGLISH. NIVEL B1.1 | 90 |
COMPLETE COURSE OF ENGLISH. NIVEL B1.2 | 90 |
COMPLETE COURSE OF ENGLISH. NIVEL B2.1 | 90 |
COMPLETE COURSE OF ENGLISH. NIVEL B2.2 | 90 |
LEVEL A1.1 ENGLISH ELEMENTARY | 30 |
LEVEL A1.2 ENGLISH ELEMENTARY | 30 |
LEVEL A2.1 ENGLISH PRE-INTERMEDIATE | 30 |
LEVEL A2.2 ENGLISH PRE-INTERMEDIATE | 30 |
LEVEL B1.1 ENGLISH INTERMEDIATE | 30 |
LEVEL B1.2 ENGLISH INTERMEDIATE | 30 |
LEVEL B2.1 ENGLISH UPPER INTERMEDIATE | 30 |
LEVEL B2.2 ENGLISH UPPER INTERMEDIATE | 30 |
LEVEL A1 ENGLISH ELEMENTARY | 60 |
LEVEL A2 ENGLISH PRE-INTERMEDIATE | 60 |
LEVEL B1 ENGLISH INTERMEDIATE | 60 |
LEVEL B2 ENGLISH UPPER INTERMEDIATE | 60 |
TEST - PRUEBA DE NIVEL | 1 |
HABLA INGLÉS (INCLUYE 10 CONVERSACIONES DE ½ HORA. ADAPTADO AL NIVEL DE CADA PARTICIPANTE) | 65 |
REPASA INGLÉS | 60 |
LEVEL C1 ENGLISH ADVANCED | 60 |
LEVEL C1.1 ENGLISH ADVANCED | 30 |
LEVEL C1.2 ENGLISH ADVANCED | 30 |
ALEMÁN A1 | 90 |
INGLÉS NIVEL INTERMEDIO B1 | 60 |
INGLÉS NIVEL BÁSICO A2 | 60 |
INGLÉS NIVEL INICIACIÓN A1 | 60 |
INGLÉS NIVEL AVANZADO B2 | 60 |
FRANCÉS A2 | 90 |
INGLÉS B1 (1ª PARTE) | 70 |
INGLÉS B1 (2ª PARTE) | 70 |
INGLÉS B2 (1ª PARTE) | 70 |
INGLÉS B2 (2ª PARTE) | 70 |
INGLÉS B1 (I) | 35 |
INGLÉS B1 (II) | 35 |
INGLÉS B1 (III) | 35 |
INGLÉS B1 (IV) | 35 |
INGLÉS B2 (I) | 35 |
INGLÉS B2 (II) | 35 |
INGLÉS B2 (III) | 35 |
INGLÉS B2 (IV) | 35 |
INGLÉS BÁSICO | 60 |
INGLÉS INTERMEDIO | 60 |
INGLÉS PARA HOSTELERÍA | 60 |
ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS | 57 |
ITALIANO A1 | 120 |
ALEMÁN A2 | 80 |
ITALIANO B1 | 80 |
FRANCÉS B1 | 120 |
ITALIANO A2 | 100 |
ALEMÁN B1 | 90 |
(FTINF) Informática y Programación Web | HORAS | |
ADOBE PHOTOSHOP CS5 | 60 |
ADOBE PHOTOSHOP CS5 | 30 |
WORDPRESS | 30 |
TÉCNICAS AVANZADAS DE DISEÑO WEB | 40 |
MICROSOFT WORD 2016 | 60 |
MICROSOFT WORD 2016 AVANZADO | 60 |
MICROSOFT WORD 2016 | 30 |
MICROSOFT WORD 2016 AVANZADO | 30 |
POSICIONAMIENTO WEB EN BUSCADORES (SEO Y SEM) | 10 |
WORDPRESS | 60 |
ACCESS 2013 | 50 |
CREACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE TU ESPACIO VIRTUAL EN INTERNET | 20 |
EXCEL 2013 | 60 |
EXCEL AVANZADO 2007 | 50 |
EXCEL AVANZADO 2013 | 60 |
GOOGLE DRIVE. TRABAJANDO EN LA NUBE 17.01 | 60 |
MOODLE PARA PROFESORES-EDITORES | 70 |
POWERPOINT 2013 | 50 |
WORDPRESS. CÓMO ELABORAR PÁGINAS WEB PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS | 45 |
ANALIZA EL TRÁFICO DE TU NEGOCIO CON GOOGLE ANALYTICS | 30 |
PHOTOSHOP BÁSICO CS6 | 40 |
PHOTOSHOP CS6 AVANZADO | 40 |
AUTOCAD BÁSICO 2016-2017 | 50 |
AUTOCAD AVANZADO 2016-2017 | 50 |
AUTOCAD 3D 2016-2017 | 25 |
EXCEL 2010 AVANZADO | 40 |
VIDEOVIGILANCIA: CCTV USANDO VIDEO IP | 60 |
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO GRÁFICO | 80 |
EXCEL 2013 | 80 |
INICIACIÓN A EXCEL 2013 | 40 |
EXCEL 2013 AVANZADO | 40 |
EXCEL 2016 | 80 |
INICIACIÓN A EXCEL 2016 | 40 |
EXCEL 2016 AVANZADO | 40 |
WORD 2016 | 80 |
INICIACIÓN A WORD 2016 | 40 |
WORD 2016 AVANZADO | 40 |
ACCESS 2016 | 80 |
ACCESS 2016 AVANZADO | 40 |
EXCEL APLICADO A LA GESTIÓN COMERCIAL 2016 | 75 |
POWERPOINT 2016 | 40 |
CORRESPONDENCIA COMERCIAL CON APLICACIONES A WORD 2016 | 30 |
CASOS PRÁCTICOS DE EXCEL 2016 APLICADO A LA GESTIÓN EMPRESARIAL | 20 |
DISEÑO BÁSICO DE PÁGINAS WEB | 25 |
TRATAMIENTO DE LA FOTOGRAFÍA DIGITAL | 20 |
LA EMPRESA EN INTERNET | 10 |
E-COMMERCE. APLICACIÓN Y DESARROLLO | 40 |
INICIACIÓN A EXCEL 2007 | 25 |
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE ANTIVIRUS | 17 |
DISEÑO DE PÁGINAS WEB | 60 |
DISEÑO DE PÁGINAS WEB | 30 |
USO EFICAZ DEL PC Y EL E-MAIL | 4 |
MICROSOFT ACCESS 2010 BÁSICO | 25 |
MICROSOFT EXCEL 2007 COMPLETO | 50 |
MICROSOFT OUTLOOK 2010 | 25 |
MICROSOFT OUTLOOK 2013 | 25 |
FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS | 10 |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN | 15 |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Y BASES DE DATOS | 25 |
HOJAS DE ESTILO CSS3 | 15 |
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN MYSQL | 10 |
PROGRAMACIÓN CON AJAX | 40 |
PROGRAMACIÓN CON HTML5 | 15 |
PROGRAMACIÓN CON JAVASCRIPT | 25 |
PROGRAMACIÓN CON JQUERY | 4 |
PROGRAMACIÓN CON PHP (VERSIÓN 5.2.13) | 40 |
PROGRAMACIÓN EN HTML Y CSS | 25 |
RESPONSIVE WEB DESIGN | 8 |
SQL | 40 |
VISUAL BASIC.NET AVANZADO | 25 |
VISUAL BASIC.NET COMPLETO | 50 |
XML | 40 |
LINUX AVANZADO: REDES Y SERVIDORES (VERSIÓN UBUNTU 9) | 60 |
LINUX BÁSICO (VERSIÓN UBUNTU 9) | 40 |
ACCESS 2016 | 57 |
INICIACIÓN A EXCEL 2016 | 57 |
SISTEMAS DE VIDEOCONFERECNIA Y TELEPRESENCIA | 20 |
WORD 2010 | 50 |
EXCEL 2010 | 50 |
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN WEB | 40 |
ACCESS 2010 | 50 |
POWERPOINT 2010 | 30 |
POWERPONT 2010 | 30 |
MICROSOFT EXCEL 2016 CURSO AVANZADO | 60 |
MICROSOFT EXCEL 2016 CURSO BÁSICO | 50 |
USOS DE APLICACIONES EN DISPOSITIVOS MÓVILES | 35 |
TEAMS 365 | 8 |
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS MICROSOFT OFFICE 365 | 50 |
PROGRAMACIÓN CON VISUAL C# | 40 |
DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CON ANDROID | 150 |
EXCEL APLICADO A LA GESTIÓN COMERCIAL 2013 | 75 |
CASOS PRÁCTICOS DE EXCEL 2013 APLICADOS A LA GESTIÓN EMPRESARIAL | 20 |
WORD 2013 | 75 |
INICIACIÓN A WORD 2013 | 40 |
WORD 2013 AVANZADO | 40 |
ACCESS 2013 | 80 |
INICIACIÓN A ACCESS 2013 | 40 |
ACCESS 2013 AVANZADO | 40 |
INICIACIÓN A ACCESS 2016 | 40 |
CORRESPONDENCIA COMERCIAL CON APLICACIONES A WORD 2013 | 25 |
POWERPOINT 2013 INICIAL | 40 |
POWERPOINT 2013 AVANZADO | 40 |
POWERPOINT 2016 INICIAL | 40 |
POWERPOINT 2016 AVANZADO | 40 |
POWERPOINT 2013 | 75 |
OUTLOOK 2010 | 25 |
EXCEL 2007 | 75 |
POWERPOINT 2007 | 75 |
EXCEL 2007 AVANZADO | 40 |
WORD 2007 | 70 |
REQUISITOS DEL SISTEMA EXIGIDOS POR LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 4 |
RECURSOS Y COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO | 8 |
TIPOS DE LICENCIA DE SOFTWARE EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 9 |
DIAGNÓSTICO Y RESOLUCIÓN DE AVERÍAS DE SOFTWARE EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 11 |
INSTALACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 14 |
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE ANTIVIRUS EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 17 |
SELECCIÓN DEL SISTEMA DE REGISTRO EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN EN EL SISTEMA INFORMATICO | 8 |
ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE ACCESOS ADECUADOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SISTEMAS MICROINFORMATICOS | 10 |
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y NORMATIVAS EN SISTEMAS INFORMATICOS | 12 |
DEMOSTRACIÓN DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EN SISTEMAS INFORMATICOS | 15 |
UTILIZACIÓN DE MÉTRICAS E INDICADORES DE MONITORIZACIÓN DE RENDIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 15 |
CONFECCIÓN DEL PROCESO DE MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL SISTEMA INFORMATICO | 16 |
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS | 17 |
FUENTES EN PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 14 |
PRUEBAS Y VERIFICACIÓN DE PÁGINAS WEB | 15 |
CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD EN LA PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB | 23 |
HERRAMIENTAS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN LA PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB | 26 |
PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB | 28 |
ELEMENTOS CONSUMIBLES DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 7 |
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS | 8 |
MÉTODOS DE REPLICACIÓN FÍSICA DE PARTICIONES Y DISCOS DUROS | 8 |
ETIQUETADO, EMBALAJE, ALMACENAMIENTO Y TRASLADO DE EQUIPOS, PERIFÉRICOS Y CONSUMIBLES EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 10 |
VERIFICACIÓN DEL SISTEMA | 11 |
TÉCNICAS AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 13 |
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS | 17 |
DISPOSITIVOS MULTIMEDIA | 7 |
TRATAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CON SOFTWARE DE PRESENTACIONES | 7 |
TRATAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CON BASES DE DATOS | 8 |
BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO | 9 |
REDES DE ÁREA LOCAL | 10 |
TRATAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CON HOJAS DE CÁLCULO | 10 |
PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET/INTRANET | 10 |
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON UN PROCESADOR DE TEXTOS | 12 |
BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET/INTRANET | 12 |
EL SISTEMA OPERATIVO EN EL USO BÁSICO DE LAS TIC | 12 |
ARMARIOS DE DISTRIBUCIÓN EN EL MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS | 6 |
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS UTILIZADOS EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 8 |
TÉCNICAS DE MONTAJE, SUSTITUCIÓN Y CONEXIÓN DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS | 8 |
NORMAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS | 8 |
CONCEPTOS DE ELECTRICIDADEN EL MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS | 9 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS | 9 |
PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS | 10 |
CONECTORES Y BUSES EXTERNOS EN UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO | 11 |
CARACTERÍSTICAS DE ELEMENTOS DE HARDWARE INTERNOS DE LOS EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS | 26 |
SOFTWARE DE TESTEO Y VERIFICACIÓN | 13 |
HERRAMIENTAS DE TESTEO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | 13 |
INSTALACIÓN BÁSICA DE SISTEMAS OPERATIVOS | 15 |
SISTEMAS OPERATIVOS INFORMÁTICOS ACTUALES. | 8 |
REPLICACIÓN FÍSICA DE PARTICIONES Y DISCOS DUROS. | 10 |
ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO INFORMÁTICO. | 11 |
ARQUITECTURAS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO. | 12 |
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO INFORMÁTICO. | 13 |
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS INFORMÁTICOS. | 14 |
ELEMENTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO INFORMÁTICO. | 15 |
CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES DE ACCESIBILIDAD DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO | 4 |
GESTIÓN DE PROCESOS Y RECURSOS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO | 7 |
UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEL SISTEMA MICROINFORMÁTICO | 7 |
UTILIDADES DEL SISTEMA OPERATIVO | 9 |
ORGANIZACIÓN DEL DISCO Y SISTEMA DE ARCHIVOS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO | 18 |
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA INFORMÁTICO | 19 |
ARQUITECTURA DE REDES DE ÁREA LOCAL | 20 |
PROTOCOLOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL | 22 |
ELEMENTOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL | 24 |
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS NODOS DE LA RED DE ÁREA LOCAL | 26 |
TIPOS DE INCIDENCIAS QUE SE PUEDEN PRODUCIR EN UNA RED DE ÁREA LOCAL | 10 |
COMPROBACIÓN DE CABLES DE PAR TRENZADO Y COAXIAL EN UNA RED DE ÁREA LOCAL | 10 |
COMPROBACIÓN Y SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS A NIVEL DE RED DE ÁREA LOCAL | 12 |
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE INCIDENCIAS EN REDES DE ÁREA LOCAL | 16 |
VERIFICACIÓN Y PRUEBA DE ELEMENTOS DE CONECTIVIDAD DE REDES DE ÁREA LOCAL | 25 |
INSTALACIÓN DE PROGRAMAS DE CIFRADO DE CORREOS ELECTRÓNICO | 6 |
OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS DE FIRMA ELECTRÓNICA | 6 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ASISTENCIA AL USUARIO | 14 |
GESTIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO Y DE LA AGENDA | 17 |
CREACIÓN DE ESTILOS Y MANEJO DE PLANTILLAS EN LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE TEXTO | 4 |
INSERCIÓN DE IMÁGENES EN LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE TEXTO | 5 |
CREACIÓN DE SOBRES, ETIQUETAS Y DOCUMENTOS MODELO | 6 |
TRABAJO CON DOCUMENTOS DE TEXTOS | 6 |
PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE TEXTOS | 31 |
REVISIÓN Y TRABAJO CON LIBROS COMPARTIDOS EN HOJAS DE CÁLCULO | 4 |
TRABAJO CON DATOS DE HOJAS DE CÁLCULO | 5 |
INSERCIÓN DE GRÁFICOS Y OTROS ELEMENTOS EN HOJAS DE CÁLCULO | 8 |
APLICACIÓN DE HOJA DE CÁLCULO | 31 |
DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LAS PRESENTACIONES. | 5 |
IMPRESIÓN Y PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS. | 5 |
APLICACIÓN DE PRESENTACIONES. | 21 |
UTILIZACIÓN DE APLICACIONES DE RETOCADO DE FOTOGRAFÍA | 7 |
UTILIZACIÓN DE LAS APLICACIONES DE ELABORACIÓN DE GRÁFICOS | 10 |
OBTENCIÓN DE IMÁGENES | 14 |
INTERPRETACIÓN DE LA SIMBOLOGÍA APLICADA A LOS COMPONENTES MICROINFORMÁTICOS | 6 |
PUESTA EN MARCHA Y VERIFICACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS | 7 |
NORMA Y REGLAMENTOS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ERGONOMÍA EN EL MONTAJE Y LA REPARACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMATICO | 7 |
HERRAMIENTAS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS EN SISTEMAS MICROINFORMATICOS | 7 |
APLICACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA EL RIESGO ELÉCTRICO EN EL MONTAJE Y LA REPARACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS. | 8 |
CONFIGURACIÓN DE LA BIOS | 8 |
NORMAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL MONTAJE Y LA REPARACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS. | 14 |
ENSAMBLADO DE EQUIPOS Y MONTAJE DE PERIFÉRICOS BÁSICOS EN EL MONTAJE Y LA REPARACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS. | 16 |
COMPONENTES INTERNOS DE UN EQUIPO MICROINFORMÁTICO | 23 |
DESCRIPCIÓN DE DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS EN EL MONTAJE Y LA REPARACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS. | 30 |
INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE PERIFÉRICOS EN EL MONTAJE Y LA REPARACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS. | 31 |
REPARACIÓN DEL HARDWARE DE LA UNIDAD CENTRAL | 9 |
AMPLIACIÓN DE UN EQUIPO INFORMÁTICO | 10 |
TIPOS DE AVERÍAS EN EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS | 11 |
DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN EQUIPOS INFORMÁTICOS | 13 |
INSTRUMENTACIÓN BÁSICA APLICADA A LA REPARACIÓN DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS | 17 |
FUNCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO | 23 |
RESOLUCIÓN DE AVERÍAS LÓGICAS EN EL MONTAJE Y LA REPARACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS. | 7 |
EL ADMINISTRADOR DE TAREAS Y HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE DATOS DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS | 8 |
LAS IMPRESORAS | 6 |
MANIPULACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS CONSUMIBLES | 7 |
REPARACIÓN DE IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA | 19 |
REPARACIÓN DE IMPRESORAS MATRICIALES | 20 |
REPARACIÓN DE IMPRESORAS LÁSER | 21 |
TRATAMIENTO DE FUENTES PARA PRODUCTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 28 |
EDICIÓN CON SOFWARE ESPECÍFICO PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 33 |
SINCRONIZACIÓN DE FUENTES PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 13 |
INTEGRACIÓN DE TEXTOS EN PANTALLA PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 14 |
FUENTES TIPOGRÁFICAS PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 14 |
ESTRUCTURACIÓN DE ARCHIVOS SEGÚN SOFTWAREPARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 6 |
OPCIONES CARACTERÍSTICAS DE SOFTWARE DE AUTOR PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 8 |
INTEGRACIÓN CON HERRAMIENTAS DE AUTOR PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 17 |
ELEMENTOS INTERACTIVOS PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 21 |
COMPILACIÓN DEL PROYECTO PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 13 |
PROGRAMACIÓN DE VARIABLES Y FUNCIONES PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 19 |
LENGUAJES DE AUTOR PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA | 20 |
MANEJO DEL PROTOCOLO HTTP | 10 |
CONCEPTOS BÁSICOS DE SISTEMAS DE SERVIDORES | 13 |
ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DEL SERVIDOR WEB | 15 |
MÓDULOS Y EXTENSIONES DEL SERVIDOR WEB | 16 |
SELECCIÓN DEL SERVIDOR WEB | 18 |
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL SERVIDOR WEB | 20 |
GESTIÓN DE ACTUALIZACIONES DE SERVIDORES Y APLICACIONES | 4 |
AUDITORÍA Y RESOLUCIÓN DE INCIDENTES SOBRE SERVICIOS WEB | 12 |
SERVIDOR DE APLICACIONES DE SERVICIOS WEB | 13 |
DESCRIPCIÓN DE ARQUITECTURAS DISTRIBUIDAS EN MÚLTIPLES SERVIDORES | 18 |
ACCESO A SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS | 19 |
ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS DEL SERVIDOR WEB | 27 |
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA | 23 |
INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE CORREO | 38 |
AUDITORÍA Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS SOBRE LOS SERVICIOS DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA | 22 |
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE CORREO | 39 |
TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE INCIDENTES DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIAS DE ARCHIVO | 10 |
AUDITORÍA DEL SERVICIO DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIAS DE ARCHIVO | 10 |
ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR DE TRANSFERENCIAS DE ARCHIVO | 10 |
CARACTERÍSTICAS DE LOS DISTINTOS SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS | 21 |
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS | 21 |
ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR MULTIMEDIA | 9 |
AUDITORÍA DEL SERVICIO MULTIMEDIA | 11 |
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS MULTIMEDIA | 12 |
CARACTERÍSTICAS DE LOS DISTINTOS SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS MULTIMEDIA | 21 |
HERRAMIENTAS DE EDICIÓN WEB. | 14 |
IMÁGENES Y ELEMENTOS MULTIMEDIA. | 18 |
TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD EN LA CREACIÒN DE PÁGINAS WEB. | 18 |
LOS LENGUAJES DE MARCAS EN LA CREACIÓN DE PÁGINAS WEB | 31 |
DISEÑO, UBICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE UNA PÁGINA WEB | 19 |
HOJAS DE ESTILO EN LA CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB | 52 |
PLANTILLAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB | 13 |
FORMULARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB | 48 |
DESARROLLO DE SCRIPTS EN PROGRAMACIÓN | 6 |
BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE SCRIPTS EN PROGRAMACIÓN | 8 |
LENGUAJE DE GUIÓN EN PÁGINAS WEB | 12 |
GESTIÓN DE OBJETOS DEL LENGUAJE DE GUIÓN EN PÁGINAS WEB | 13 |
LOS EVENTOS DEL LENGUAJE DE GUIÓN EN PÁGINAS WEB | 13 |
METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN DE PÁGINAS WEB | 16 |
ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE DE GUIÓN EN PÁGINAS WEB | 26 |
VALIDACIONES DE DATOS EN PÁGINAS WEB | 29 |
EFECTOS ESPECIALES EN PÁGINAS WEB | 30 |
PRUEBAS Y VERIFICACIÓN EN PÁGINAS WEB | 32 |
PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN EN EL SUBSISTEMA DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA | 15 |
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN Y PRUEBA DE DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES | 18 |
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES | 18 |
INTERCONEXIÓN DE REDES | 21 |
PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES | 21 |
PROCEDIMIENTOS DE MONITORIZACIÓN EN DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES | 21 |
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES | 40 |
FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y MANEJO DE LA MEMORIA | 8 |
PARTICIONAMIENTO LÓGICO Y NÚCLEOS VIRTUALES EN COMPUTADORES PARA BASES DE DATOS | 8 |
IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE MULTIPROCESO Y MULTIUSUARIO | 9 |
SISTEMAS DE ARCHIVO PARA BASES DE DATOS | 9 |
APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE CONFIGURACIÓN Y AJUSTE DE SISTEMAS | 14 |
DEFINICIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y COMPONENTES PRINCIPALES DE UN COMPUTADOR DE PROPÓSITO GENERAL ATENDIENDO A SU FUN | 16 |
DESARROLLO DE DIFERENTES SUPUESTOS PRÁCTICOS, DEBIDAMENTE CARACTERIZADOS, EN LOS QUE SE ANALICEN LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO | 14 |
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN | 57 |
TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN | 11 |
OTROS TIPOS DE ALMACENES DE LA INFORMACIÓN | 11 |
ALMACENAMIENTO EN SGBD | 29 |
DICCIONARIO DE DATOS | 5 |
DESCRIPCIÓN DE LOS MECANISMOS DE COMUNICACIÓN DEL SGBD | 9 |
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL SGBD | 15 |
SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS | 22 |
INSTALACIÓN DE UN SGBD | 23 |
MONITORIZACIÓN Y AJUSTE DEL RENDIMIENTO DEL SGBD | 7 |
DESCRIPCIÓN DE LOS SGBD DISTRIBUIDOS | 8 |
CONSTRUCCIÓN DE GUIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SGBD Y LAS BBDD | 13 |
ADMINISTRACIÓN DEL SGBD | 54 |
MODELO ORIENTADO A OBJETOS | 11 |
DESCRIPCIÓN Y APLICACIÓN DEL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN PARA EL MODELADO DE BASES DE DATOS | 12 |
MODELO DISTRIBUIDO Y LOS ENFOQUES PARA REALIZAR EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES | 14 |
BASES DE DATOS RELACIONALES | 17 |
ANÁLISIS DEL MODELO RELACIONAL Y DE LOS ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN | 18 |
TRANSACCIONALIDAD Y CONCURRENCIA EN DATOS SQL | 9 |
ANÁLISIS DE LOS OBJETOS Y ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PARA DIFERENTES SGBD | 16 |
LENGUAJES DE DEFINICIÓN, MANIPULACIÓN Y CONTROL DE DATOS SQL | 37 |
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS DESDE UN PUNTO DE VISTA ORIENTADO A LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DATOS Y LA EJECUCIÓN DE LAS CONSULTAS | 10 |
TRANSFERENCIA DE DATOS | 13 |
SALVAGUARDA Y RECUPERACIÓN DE DATOS | 17 |
SEGURIDAD DE LOS DATOS | 32 |
GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE CONTROL DE TRAZABILIDAD | 4 |
AUDITORIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN | 10 |
CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN | 12 |
PARÁMETROS DE RENDIMIENTO EN EL SISTEMA Y PROCEDIMIENTOS DE RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS | 12 |
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOS DE FLUJO Y CICLO DE VIDA DE LA INFORMACIÓN. COMPONENTES Y HERRAMIENTAS | 17 |
TIPOS DE SISTEMA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y GESTORES DE DATOS | 18 |
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. OTROS PROCEDIMIENTOS DE PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN UT | 13 |
CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE INFORMACIÓN. CLASIFICACIÓN Y TIPOS. PORTALES DE INFORMACIÓN | 18 |
CONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS DE COMUNICACIONES | 6 |
INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRANSMISIÓN | 8 |
EQUIPOS DE TRANSMISIÓN | 9 |
REDES PÚBLICAS DE VOZ Y DATOS | 17 |
PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES | 19 |
TRANSMISIÓN DE DATOS ENTRE SERVICIOS DE CONECTIVIDAD ASOCIADOS | 34 |
PROCEDIMIENTOS DE CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS PRIVADOS DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA | 13 |
REDES DE TELEFONÍA | 15 |
EQUIPOS DE TELEFONÍA | 15 |
SERVICIOS DE TELEFONÍA | 19 |
EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN DE RED | 7 |
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS | 7 |
MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICOS | 9 |
CONTROL DE ENLACE DE DATOS | 9 |
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS | 14 |
PROTOCOLOS EN TELECOMUNICACIONES | 22 |
PRINCIPIOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS | 26 |
HERRAMIENTA SOFTWARE | 3 |
REDES DE COMUNICACIONES | 10 |
EL PROYECTO TELEMÁTICO | 14 |
REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) | 26 |
SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO | 28 |
ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO | 3 |
NORMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL DISEÑO DE REDES TELEMÁTCIAS | 10 |
IMPLANTACIÓN DE UNA RED TELEMÁTICA | 19 |
EQUIPOS DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA: CALL MANAGERS | 5 |
MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES | 9 |
IMPLEMENTACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PASARELAS EN LA IMPLANTACIÓN DE REDES TELEMÁTICAS | 15 |
SERVICIOS DE COMUNICACIONES EN LA IMPLANTACIÓN DE REDES TELEMÁTCIAS | 17 |
REDES DE COMUNICACIÓN DE VOZ Y DATOS | 24 |
ARQUITECTURA DE REDES DE VOZ Y DATOS | 24 |
ARQUITECTURA DE UN SERVICIO DE VIDEO BAJO DEMANDA | 4 |
SERVICIOS DE COMUNICACIONES MULTIMEDIA | 5 |
GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN REDES DE VOZ Y DATOS | 7 |
IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA SERVICIOS MULTIMEDIA | 10 |
PROTOCOLOS UTILIZADOS EN LA TRANSMISIÓN DE FLUJOS DE VIDEO | 11 |
TECNOLOGÍAS SUBYACENTES | 56 |
MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE ELEMENTOS DE CONMUTACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA RED DE COMUNICACIONES | 14 |
INFRAESTRUCTURA DE LA RED DE COMUNICACIONES | 17 |
GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA RED DE COMUNICACIONES | 38 |
GESTIÓN DE REDES DE COMUNICACIONES | 53 |
INCIDENCIAS PRODUCIDAS EN LA ASIGNACIÓN Y USO DE LOS SERVICIOS Y RECURSOS DE COMUNICACIONES | 13 |
INSTALACIÓN DE APLICACIONES DE COMUNICACIONES EN EQUIPOS TERMINALES | 18 |
DEFINICIÓN DEL ALCANCE: IDENTIFICACIÓN DE FASES Y TAREAS DE UN PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RED TELEMÁTICA | 7 |
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS | 8 |
CONCEPTOS BÁSICOS Y ASPECTOS ORGANIZATIVOS DEL DESARROLLO DE PROYECTOS | 8 |
LA DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED TELEMÁTICA | 10 |
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EN REDES TELEMÁTICAS | 19 |
SISTEMAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO. CARACTERÍSTICAS, MAGNITUDES Y MEDIDAS | 7 |
SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS | 7 |
ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN EN LA IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES | 8 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS | 10 |
PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL | 11 |
DIAGNÓSTICO Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS FÍSICAS Y LÓGICAS EN LA INFRAESTRUCTURA DE RED | 11 |
EL PLAN DE SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED TELEMÁTICA | 18 |
SERVICIOS DE NIVEL DE APLICACIÓN DE EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN Y SERVICIOS DE RED | 23 |
PROTOCOLO TCP/IP | 23 |
CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN | 25 |
ANÁLISIS DE LA ESPECIFICACIÓN DE MONITORIZACIÓN REMOTA DE RED (RMON) | 6 |
CICLO DE VIDA DE LAS REDES | 8 |
PROTOCOLOS DE GESTIÓN DE RED | 8 |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LA GESTIÓN DE REDES TELEMÁTICAS | 10 |
ANÁLISIS DEL PROTOCOLO SIMPLE DE ADMINISTRACIÓN DE RED (SNMP) | 10 |
MONITORIZACIÓN DE REDES TELEMÁTICAS | 13 |
ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE REDES TELEMÁTICAS | 14 |
ADMINISTRACIÓN DE REDES TELEMÁTICAS | 25 |
GESTIÓN DE INCIDENCIAS DE REDES TELEMÁTICAS | 20 |
RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS DE REDES TELEMÁTICAS | 31 |
SISTEMAS GESTORES DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 14 |
SISTEMAS OPERATIVOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 17 |
MÓDULOS DE UN SISTEMA ERP | 11 |
PROCESOS DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA ERP | 11 |
ARQUITECTURA Y CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA CRM | 11 |
MÓDULOS DE UN SISTEMA CRM | 11 |
ENTORNOS DE DESARROLLO EN INSTALACIÓN DE SISTEMAS ERP | 11 |
PROCESOS DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA CRM | 11 |
ENTORNOS DE DESARROLLO EN INSTALACIÓN DE SISTEMAS CRM | 13 |
ARQUITECTURA Y CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA ERP | 13 |
PROCESOS DE INSTALACIÓN DE ALMACÉN DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 8 |
CONEXIONES DEL SISTEMA DE ALMACÉN DE DATOS CON LOS SISTEMAS DE ERP Y CRM | 10 |
SISTEMAS DE ALMACÉN DE DATOS (DATA WAREHOUSE) EN SISTEMAS ERP-CRM | 14 |
GESTIÓN DE INCIDENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO EN SISTEMAS ERP-CRM | 8 |
SUCESOS Y ALARMAS DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 9 |
ADMINISTRACIÓN DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 10 |
PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE DATOS EN SISTEMAS DE ERP Y CRM | 10 |
SUCESOS Y ALARMAS DEL SISTEMA OPERATIVO EN SISTEMAS ERP-CRM | 11 |
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE ERP Y CRM | 13 |
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO EN SISTEMAS ERP-CRM | 14 |
TRANSPORTE DE COMPONENTES ENTRE ENTORNOS DE DESARROLLO, PRUEBA Y EXPLOTACIÓN EN SISTEMAS DE ERP-CRM | 19 |
INCIDENCIAS EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 9 |
ERRORES EN LA EJECUCIÓN DEL TRANSPORTE EN SISTEMAS ERP-CRM | 9 |
EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN SISTEMAS ERP-CRM | 13 |
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ALMACÉN DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 13 |
TRANSPORTE DE COMPONENTES ENTRE ENTORNOS DE DESARROLLO, PRUEBA Y EXPLOTACIÓN EN ALMACÉN DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 14 |
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN ALMACÉN DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 15 |
PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE DATOS EN SISTEMAS DE EXTRACCIÓN DE DATOS | 20 |
GESTIÓN DE USUARIO EN SISTEMAS ERP-CRM | 7 |
COPIAS DE SEGURIDAD EN SISTEMAS ERP-CRM | 11 |
SEGURIDAD DEL SISTEMA DE ERP, CRM Y ALMACÉN DE DATOS | 13 |
ACCESOS A LA INFORMACIÓN EN SISTEMAS ERP-CRM | 7 |
FORMULARIOS E INFORMES EN SISTEMAS ERP-CRM | 8 |
OPERACIONES DE CONSULTA EN SISTEMAS ERP-CRM | 11 |
DICCIONARIO DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 13 |
DEFINICIÓN DE TIPOS DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 13 |
DISEÑO DE PANTALLA EN SISTEMAS ERP-CRM | 14 |
DISEÑO DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 14 |
MODELOS DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 14 |
EL LENGUAJE PROPORCIONADO POR LOS SISTEMAS ERP-CRM | 7 |
DEFINICIÓN DE LA BASE DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM | 7 |
BIBLIOTECA DE FUNCIONES BÁSICAS EN SISTEMAS ERP-CRM | 7 |
ANÁLISIS FUNCIONAL EN SISTEMAS ERP-CRM | 9 |
DEFINICIÓN DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN | 10 |
DOCUMENTACIÓN EN SISTEMAS ERP-CRM | 10 |
TÉCNICAS Y ESTÁNDARES PARA EL DESARROLLO DE COMPONENTES EN SISTEMAS ERP-CRM | 11 |
PROGRAMACIÓN EN SISTEMAS ERP Y CRM | 14 |
PRUEBAS Y DEPURACIÓN DE UN PROGRAMA EN SISTEMAS ERP-CRM | 18 |
HERRAMIENTAS DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN | 7 |
EXTRACCIÓN DE DATOS (DATA WAREHOUSE) | 8 |
CARGA DE DATOS EN SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS | 17 |
EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE BASE DE DATOS RELACIONALES | 8 |
CREACIÓN Y DISEÑO DE BASES DE DATOS | 8 |
MODELOS CONCEPTUALES DE BASES DE DATOS | 9 |
EL MODELO RELACIONAL | 12 |
INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS RELACIONALES | 16 |
LENGUAJES RELACIONALES | 11 |
EL LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE LA BASE DE DATOS | 70 |
ANÁLISIS DETALLADO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA BD | 8 |
MODELOS AVANZADOS DE BD | 9 |
INTRODUCCIÓN A LA BASES DE DATOS | 13 |
MODELO DE DATOS CONCEPTUAL | 14 |
ANÁLISIS DETALLADO DEL MODELO RELACIONAL | 19 |
ANÁLISIS DEL LENGUAJE DE CONSULTA PARA BD RELACIONALES | 6 |
MÉTODOS DE ACCESO A UNA BD | 15 |
LENGUAJES DE CONSULTA Y EXTRACCIÓN DE DATOS | 28 |
DISEÑO DE BD | 33 |
ENTORNOS 4GL | 10 |
HERRAMIENTAS CASE | 11 |
DESARROLLO DE APLICACIONES DE SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS | 12 |
TECNOLOGÍAS DE CONECTIVIDAD A BD | 12 |
SISTEMAS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PARA UN SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS | 13 |
SISTEMAS DE GESTIÓN DE BD | 16 |
METADATOS | 10 |
SISTEMAS DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE PARA UN REPOSITORIO DE CONTENIDOS | 11 |
ESTRUCTURA INTERNA DE UN REPOSITORIO DE CONTENIDOS | 16 |
REPOSITORIOS DE CONTENIDOS | 16 |
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS | 19 |
OTROS LENGUAJES A UTILIZAR CON DOCUMENTOS XML | 7 |
DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS XML | 8 |
VALIDACIÓN MEDIANTE DTD | 12 |
ESQUEMAS XML | 13 |
ACCESO A LA INFORMACIÓN DE DOCUMENTOS XML | 14 |
TRANSFORMACIÓN DE DOCUMENTOS XML | 14 |
APLICACIONES DEL LENGUAJE XML | 16 |
MODELO DE OBJETO DE DOCUMENTO (DOM) | 4 |
MODELO BASADO EN EVENTOS (SAX) | 4 |
MODELOS DE PROCESAMIENTO XML | 6 |
ENTORNO TECNOLÓGICO EN EL DESARROLLO DE UN CMS | 14 |
PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL DESARROLLO DE UN CMS | 26 |
RELACIONES ENTRE CLASES EN LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS | 6 |
ANÁLISIS DEL POLIMORFISMO EN LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS | 7 |
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS | 8 |
ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS | 9 |
INTRODUCCIÓN AL PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS | 10 |
CLASES Y OBJETOS EN LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS | 10 |
GENERALIZACIÓN/ESPECIALIZACIÓN: HERENCIA EN LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS | 11 |
TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA EN LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS | 12 |
IMPLEMENTACIÓN DEL PARADIGMA UTILIZANDO UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS | 22 |
MANIPULACIÓN DE LOS DATOS EN PROGRAMACIÓN WEB Y BASES DE DATOS | 8 |
LA CAPA DE PRESENTACIÓN EN PROGRAMACIÓN WEB Y BASES DE DATOS | 9 |
ARQUITECTURA (N-TIER) EN PROGRAMACIÓN WEB Y BASES DE DATOS | 11 |
LENGUAJES DE DEFINICIÓN DE DATOS EN PROGRAMACIÓN WEB Y BASES DE DATOS | 12 |
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL MODELO DE PROGRAMACIÓN WEB | 13 |
ACCESO A BASE DE DATOS RELACIONALES. CAPA DE ACCESO A DATOS | 14 |
DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONALES EN PROGRAMACIÓN WEB Y BASES DE DATOS | 16 |
DOCUMENTACIÓN EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES | 7 |
EXCEPCIONES EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES | 8 |
CALIDAD EN EL DESARROLLO DEL SOFTWARE DE APLICACIONES | 8 |
DESARROLLO DE LA GUI EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES | 9 |
PRUEBAS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES | 11 |
PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES | 11 |
DIAGRAMADO EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES | 15 |
PROCESO DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE DE APLICACIONES | 16 |
REPUTACIÓN ONLINE | 50 |
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y GLOBALIZACIÓN | 50 |
SISTEMAS DE TELEGESTIÓN EN ELECTROTECNIA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS | 5 |
NORMATIVA DE APLICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN ELECTROTECNIA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS | 6 |
SELECCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES QUE COMPONEN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE REGULACIÓN Y CONTROL | 11 |
MÁQUINAS ELÉCTRICAS EN INSTALACIONES TÉRMICAS | 14 |
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS | 15 |
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN Y POTENCIA EN INSTALACIONES TÉRMICAS | 16 |
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN EMPLEADOS EN INSTALACIONES TÉRMICAS | 16 |
ELABORACIÓN DE PLANOS DE CONJUNTO Y ESQUEMAS DE PRINCIPIO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS | 15 |
DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR EN INSTALACIONES TÉRMICAS | 15 |
CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO EN OBRA CIVIL | 17 |
INTERPRETACIÓN DE PLANOS, ESQUEMAS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS | 17 |
NORMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA APLICADA A INSTALACIONES TÉRMICAS | 18 |
MECÁNICA DE FLUIDOS APLICADA A LAS INSTALACIONES DE VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN | 7 |
CÁLCULOS Y PROYECTOS DE INSTALACIONES DE VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN | 8 |
EQUIPOS Y ELEMENTOS UTILIZADOS EN INSTALACIONES DE VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN | 12 |
FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN | 15 |
PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS | 14 |
ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS | 14 |
RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS | 15 |
ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN | 14 |
PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN | 14 |
RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN | |