

La animación sociocultural en geriatría Concepto de animación sociocultural Objetivos de la animación sociocultural Actividades de la vida diaria y ayudas técnicas en la tercera edad Actividades de ocio en la tercera edad Procesos patológicos y animación sociocultural La valoración geriátrica Resumen Geriatría y teorías del envejecimiento Conceptos básicos Gerontología y geriatría Datos estadísticos del envejecimiento Consecuencias de la llegada a la vejez Enfermedades relacionadas con la edad Actitud profesional en la intervención con personas mayores Teorías del envejecimiento (teorías históricas sobre la vejez, teorías orgánicas, teorías genéticas, teorías psico-sociales). Resumen Animación socicultural y patologías más comunes en geriatría Accidente cerebro-vascular Enfermedad de parkinson Patología osteoarticular Patología cardio-pulmonar La depresión en el anciano Incontinencia urinaria Resumen Modelo de valoración de virginia Henderson Fuentes teóricas Postulados, conceptos, valores y objetivos del modelo de virginia Henderson Elementos básicos del modelo de virginia Henderson Definición de las necesidades en las dimensiones bio-psico-social Etapas del proceso de valoración Resumen Modelo de recogida de datos para la valoración geriátrica en enfermería Valoración geriátrica integral en enfermería La planificación sociocultural La planificación sociocultural Claves para una planificación útil Programar actividades socioculturales Guía de acción (tipos de actividades) Resumen Legislación y recursos sociales para la tercera edad Los servicios sociales Recursos sociales Legislación y marco institucional Recursos sociales para la tercera edad Plan de acción para personas mayores Derechos y deberes de los usuarios y usuarias institucionalizados Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia Resumen Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia